Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Arquitectura de hardware

Operación de Borrado Adaptativo: Un Cambio Radical para los SSDs

AERO mejora el rendimiento y la vida útil de los SSD a través de operaciones de borrado más inteligentes.

― 8 minilectura


AERO: El futuro delAERO: El futuro delborrado de SSDlos SSD.aumenta la velocidad y la vida útil deMétodo revolucionario de borrado
Tabla de contenidos

En los últimos años, los discos de estado sólido (SSD) se han vuelto la opción preferida para los sistemas de almacenamiento modernos debido a su velocidad y comodidad en comparación con los discos duros tradicionales. Un componente clave de estos SSD es la memoria flash NAND, que juega un papel fundamental en el almacenamiento de datos. Sin embargo, cada vez que se escriben o borran datos en esta memoria, ciertos procesos pueden desgastar las celdas, afectando el rendimiento general y la vida útil del disco.

Una operación importante que impacta a los SSD es la operación de borrado. Este proceso implica aplicar un alto voltaje a las celdas de memoria para limpiarlas para su uso, pero puede llevar a un desgaste y retrasos en el acceso a los datos. Encontrar una forma de mejorar cómo se realizan estas operaciones de borrado podría llevar a discos que duren más y funcionen mejor para los usuarios.

El Problema con las Operaciones de Borrado Actuales

Actualmente, los SSD utilizan tiempos de borrado fijos que se establecen en base a los peores escenarios. Esto significa que, incluso si una celda de memoria puede borrarse rápidamente, todavía puede verse retrasada por tiempos de borrado más largos que se aplican a todas las celdas. Este enfoque puede llevar a un desgaste innecesario en las celdas y ralentizar el sistema.

Cuando se necesitan múltiples intentos de borrado, esto hace que el proceso sea aún más lento. Además, las celdas que se han usado muchas veces se vuelven más difíciles de borrar, causando más retrasos y reduciendo la vida útil del SSD. Los métodos actuales no consideran las condiciones variables de diferentes celdas de memoria, lo que puede obstaculizar el rendimiento.

Un Nuevo Enfoque: Operación de Borrado Adaptativa

Para abordar estos problemas, se ha propuesto un nuevo método llamado Operación de Borrado Adaptativa (AERO). En lugar de usar la misma duración de borrado para todas las celdas, AERO adapta el tiempo de borrado según cuánto desgaste han experimentado las celdas. Esto asegura que las celdas solo tomen el tiempo necesario para borrarse, evitando un desgaste innecesario y mejorando el rendimiento general.

Al monitorear cuántas celdas no se borran correctamente (conocidas como bits de fallo), AERO puede predecir el tiempo óptimo necesario para borrar las celdas. Esto ayuda a asegurar que la operación de borrado sea efectiva para mantener la integridad de los datos y lo suficientemente rápida para que el SSD funcione sin problemas.

Mejorando el Rendimiento y la Vida Útil

Las mejoras de AERO pueden llevar a beneficios significativos. Primero, al reducir el tiempo que se necesita para las operaciones de borrado, el rendimiento general mejora ya que hay menos retrasos al acceder a los datos. Segundo, debido a que se minimiza el desgaste en las celdas de memoria, esto puede llevar a una vida útil más larga para el SSD, haciéndolo más confiable para los usuarios.

A través de pruebas en chips de 3D NAND flash reales, se ha demostrado que AERO puede mejorar el ciclo de vida de los SSD. La vida útil de los SSD que usan AERO puede aumentar hasta un 43%, y pueden experimentar una reducción considerable en la latencia de lectura.

Entendiendo la Memoria Flash NAND

Para entender los cambios propuestos por AERO, es útil saber cómo funciona la memoria flash NAND. Este tipo de memoria almacena datos atrapando cargas eléctricas en las celdas. Cuantas más cargas tenga una celda, mayor será su nivel de voltaje, representando diferentes datos.

Cuando se escriben o borran datos en estas celdas, se utiliza un alto voltaje. Sin embargo, este alto voltaje, aunque necesario, también puede ser dañino. Con el tiempo y con muchos ciclos de escritura, la capacidad de estas celdas para mantener datos de manera confiable disminuye. Esta reducción en la confiabilidad es un factor clave que lleva a fallos en los SSD, especialmente cuando se necesita reescribir o borrar datos con frecuencia.

El Papel de las Operaciones de Borrado

Las operaciones de borrado en la memoria flash NAND permiten reutilizar las celdas de memoria para nuevos datos. Cuando se borra una celda, se restablece a un estado donde puede aceptar nueva información. Sin embargo, este proceso es significativamente más lento que escribir o leer datos. Una operación de borrado típica puede tardar varios milisegundos, mientras que las operaciones de lectura y escritura suelen tardar menos tiempo.

Dado que los SSD constan de muchas celdas de memoria, si varias operaciones ocurren al mismo tiempo, los largos tiempos de borrado pueden llevar a retrasos. Cada vez que se realiza una operación de borrado, podría bloquear otras solicitudes de lectura o escritura, causando problemas de rendimiento.

Por Qué AERO es Diferente

AERO cambia el enfoque convencional al ajustar dinámicamente el tiempo de borrado según las condiciones de las celdas de memoria. Esto significa que no todas las celdas seguirán las mismas pautas de tiempo. En lugar de eso, cada bloque de celdas puede tener su tiempo de borrado modificado de acuerdo con su desgaste y características.

Para los bloques de celdas que están en mejor condición o que han experimentado menos ciclos de escritura, AERO permite operaciones de borrado más cortas. Esta flexibilidad reduce la tensión en las celdas de memoria, extiende la vida del SSD y mejora la velocidad.

Probando el Nuevo Enfoque

Se han realizado extensas pruebas utilizando chips de memoria flash NAND reales para validar la efectividad de AERO. Los datos de 160 chips brindaron información sobre cómo funcionan las operaciones de borrado en situaciones prácticas.

Los resultados mostraron que con AERO, el número de ciclos de borrado necesarios disminuyó a medida que los bloques de memoria se borraban de manera más eficiente. Esto se traduce directamente en un menor desgaste en los chips, aumentando aún más la vida útil del SSD. Importante, los usuarios experimentarán un acceso más rápido a los datos ya que el nuevo método reduce el tiempo necesario para estas operaciones.

Comparación con Métodos Existentes

Cuando se compara con métodos existentes, AERO se destaca por su naturaleza adaptativa. Las técnicas anteriores generalmente aplicaban parámetros fijos sin importar la condición de los bloques de memoria. En contraste, AERO integra retroalimentación en tiempo real de las celdas de memoria para optimizar el rendimiento.

Muchos métodos se enfocan en minimizar el número de operaciones de borrado o en alterar los niveles de voltaje, pero AERO adopta un enfoque más amplio. Al centrarse en la latencia de borrado, aborda efectivamente el rendimiento sin comprometer la confiabilidad de los datos almacenados.

Impactos Potenciales en los Usuarios

Para los usuarios, las implicaciones de AERO son sustanciales. Los SSD equipados con esta tecnología podrían gestionar los datos de manera mucho más efectiva, resultando en tiempos de lectura y escritura más rápidos. Esto sería especialmente beneficioso para tareas que dependen de un procesamiento de datos de alta velocidad, como los videojuegos o aplicaciones profesionales.

Además, la mayor vida útil de los SSD significaría menos reemplazos y menores costos a lo largo del tiempo. Los usuarios no solo ahorrarían dinero, sino que también contribuirían a reducir el desperdicio electrónico, promoviendo un enfoque más sostenible hacia la tecnología.

Más Allá de la Memoria Flash NAND

Aunque AERO fue desarrollado específicamente para la memoria flash NAND en SSD, sus principios podrían aplicarse potencialmente a otros tipos de memoria. A medida que las tecnologías evolucionan, los métodos para optimizar el rendimiento de la memoria también necesitarán adaptarse.

Incorporando datos en tiempo real y ajustando las operaciones según las necesidades de rendimiento reales, técnicas similares podrían mejorar varios tipos de sistemas de memoria, llevando a mejoras en el rendimiento y la confiabilidad en toda la industria.

Conclusión

En resumen, la introducción de AERO marca un avance significativo en cómo se gestionan las operaciones de borrado en la memoria flash NAND. Al adaptarse a las características únicas de cada bloque de memoria, aborda efectivamente las limitaciones de los métodos anteriores.

Los usuarios se beneficiarán de un mejor rendimiento y longevidad de los SSD, mientras que la tecnología también se alinea con objetivos más amplios de sostenibilidad. A medida que las organizaciones continúan buscando soluciones de almacenamiento más rápidas y confiables, innovaciones como AERO serán fundamentales para satisfacer estas necesidades.

En el futuro, el enfoque debe seguir perfeccionando estas técnicas para mantener el ritmo con el paisaje en desarrollo de la tecnología de almacenamiento. AERO puede ser solo el primer paso hacia un futuro más receptivo y eficiente para el almacenamiento de datos.

Fuente original

Título: AERO: Adaptive Erase Operation for Improving Lifetime and Performance of Modern NAND Flash-Based SSDs

Resumen: This work investigates a new erase scheme in NAND flash memory to improve the lifetime and performance of modern solid-state drives (SSDs). In NAND flash memory, an erase operation applies a high voltage (e.g., > 20 V) to flash cells for a long time (e.g., > 3.5 ms), which degrades cell endurance and potentially delays user I/O requests. While a large body of prior work has proposed various techniques to mitigate the negative impact of erase operations, no work has yet investigated how erase latency should be set to fully exploit the potential of NAND flash memory; most existing techniques use a fixed latency for every erase operation which is set to cover the worst-case operating conditions. To address this, we propose AERO (Adaptive ERase Operation), a new erase scheme that dynamically adjusts erase latency to be just long enough for reliably erasing target cells, depending on the cells' current erase characteristics. AERO accurately predicts such near-optimal erase latency based on the number of fail bits during an erase operation. To maximize its benefits, we further optimize AERO in two aspects. First, at the beginning of an erase operation, AERO attempts to erase the cells for a short time (e.g., 1 ms), which enables AERO to always obtain the number of fail bits necessary to accurately predict the near-optimal erase latency. Second, AERO aggressively yet safely reduces erase latency by leveraging a large reliability margin present in modern SSDs. We demonstrate the feasibility and reliability of AERO using 160 real 3D NAND flash chips, showing that it enhances SSD lifetime over the conventional erase scheme by 43% without change to existing NAND flash chips. Our system-level evaluation using eleven real-world workloads shows that an AERO-enabled SSD reduces read tail latency by 34% on average over a state-of-the-art technique.

Autores: Sungjun Cho, Beomjun Kim, Hyunuk Cho, Gyeongseob Seo, Onur Mutlu, Myungsuk Kim, Jisung Park

Última actualización: 2024-04-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.10355

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.10355

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares