MMCode: Uniendo texto y visuales en la codificación
Un nuevo conjunto de datos para mejorar la generación de código usando visuales.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Conjunto de Datos MMCode
- Desafíos en la Generación de Código Multimodal
- Importancia de las Ayudas visuales en Programación
- El Auge de las Herramientas de Generación de Código
- Modelos Multimodales Emergentes
- Descripción General de MMCode
- Resultados Experimentales
- Trabajos Relacionados
- Referencias de Codificación
- Razonamiento con Contextos Visuales
- Proceso de Recolección de Datos
- Recolección de Preguntas de Plataformas de Codificación
- Filtrado y Anotación
- Estadísticas del Conjunto de Datos
- Pipeline de Pruebas
- Evaluación de Modelos Solo de Texto
- Pruebas de Modelos Multimodales Grandes
- Hallazgos Analíticos
- Distribución y Análisis de Errores
- Estudios de Caso de Código Generado
- Importancia de la Investigación Futura
- Conclusión
- Llamado a la Acción para Investigadores
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Programar se trata de convertir requisitos complejos en código. Para facilitar esto, los desarrolladores suelen usar visuales como imágenes y diagramas. Recientemente, muchos modelos que combinan texto e imágenes han demostrado que pueden manejar cosas como el razonamiento visual. Sin embargo, todavía no sabemos qué tan buenos son estos modelos para usar visuales y generar código.
Conjunto de Datos MMCode
Para investigar esto, creamos MMCode. Este conjunto de datos está diseñado para evaluar qué tan bien los modelos pueden resolver problemas de programación que involucran tanto texto como imágenes. MMCode incluye más de 3,500 problemas y más de 6,600 imágenes tomadas de competiciones de codificación reales.
Generación de CódigoMultimodal
Desafíos en laNuestra investigación muestra que incluso los mejores modelos actuales tienen dificultades para resolver estos problemas. Esto revela una brecha en la capacidad de estos modelos para manejar información visual en la generación de código. Esperamos que MMCode inspire a otros a mejorar los modelos que pueden trabajar con texto e imágenes.
Ayudas visuales en Programación
Importancia de lasAl programar, los desarrolladores necesitan seguir especificaciones estrictas para crear código funcional. Este proceso a menudo se beneficia de ayudas visuales. Al incluir imágenes en los problemas, podemos hacer que los requisitos sean más claros y mejorar la forma en que los modelos entienden y generan soluciones.
El Auge de las Herramientas de Generación de Código
Con los avances en grandes modelos de lenguaje enfocados en la codificación, han surgido muchas herramientas nuevas. Estas herramientas muestran un gran potencial para mejorar la eficiencia en la codificación y reducir errores. Pero están diseñadas principalmente para entradas de texto y no pueden interpretar los visuales más complejos que a menudo acompañan las tareas de programación.
Modelos Multimodales Emergentes
Al mismo tiempo, han aparecido modelos más sofisticados que combinan texto e imágenes. Estos modelos, como GPT-4V y Gemini, han logrado un progreso significativo, pero no se han probado extensamente para su capacidad de generar código a partir de entradas visuales. Este estudio tiene como objetivo llenar esa brecha.
Descripción General de MMCode
MMCode consta de 3,548 preguntas con 6,620 imágenes recolectadas de diez sitios web de codificación. Cubre una amplia gama de temas, desde conceptos básicos de codificación hasta problemas matemáticos complejos. El código generado a partir de estos problemas se revisa rigurosamente frente a casos de prueba para asegurar su precisión.
Resultados Experimentales
Nuestros experimentos mostraron que los modelos más recientes, incluidos GPT-4V y Gemini, tienen problemas con los problemas de MMCode, logrando tasas de éxito bajas. Esto indica una necesidad urgente de modelos que puedan procesar y utilizar efectivamente la información visual en tareas de codificación.
Trabajos Relacionados
El campo de la codificación y el aprendizaje automático ha visto numerosos avances en los últimos años. Los modelos diseñados específicamente para la codificación, conocidos como Code LLMs, han hecho progresos impresionantes. Sin embargo, sus limitaciones en el procesamiento de imágenes obstaculizan su efectividad en situaciones de codificación del mundo real.
Referencias de Codificación
Para seguir el progreso de los modelos de generación de código, se han establecido varias referencias. Estas referencias se enfocan típicamente en tareas basadas en texto. Sin embargo, MMCode cambia el enfoque a problemas que integran tanto texto como imágenes, proporcionando una nueva forma de evaluar las capacidades del modelo.
Razonamiento con Contextos Visuales
Muchos modelos más nuevos han sido probados en sus habilidades de razonamiento utilizando datos visuales. Conjuntos de datos como ScienceQA y MathVista evalúan estas capacidades a través de varias tareas. MMCode se basa en esto al requerir que los modelos no solo razonen, sino que también generen código funcional basado en pistas visuales.
Proceso de Recolección de Datos
MMCode se creó a través de un riguroso proceso de recolección de datos. Incluyó múltiples etapas, como la recopilación de datos en bruto de plataformas de codificación, filtrado por calidad y revisión humana para asegurar que las imágenes relevantes acompañaran a los problemas.
Recolección de Preguntas de Plataformas de Codificación
Las preguntas en MMCode fueron recolectadas de una variedad de plataformas de codificación, incluyendo AtCoder, CodeChef y LeetCode. Esta colección diversa asegura una amplia gama de estilos y dificultades de problemas.
Filtrado y Anotación
Después de reunir los datos, pasaron por varios pasos de filtrado para eliminar contenido irrelevante o de baja calidad. Los anotadores humanos jugaron un papel crucial en la categorización de imágenes para facilitar el análisis basado en diferentes tipos de información visual.
Estadísticas del Conjunto de Datos
Una vez completado, el conjunto de datos de MMCode contenía miles de problemas, destacando su diversidad y complejidad. La mayoría de las preguntas incluyen al menos una imagen relacionada, confirmando el valor de los elementos visuales en la resolución de tareas de programación.
Pipeline de Pruebas
Para asegurar la precisión del código generado, MMCode emplea un estricto pipeline de pruebas. Las soluciones generadas se compilan y ejecutan, verificando sus salidas contra casos de prueba establecidos. Solo las soluciones que pasan todas las pruebas se consideran correctas.
Evaluación de Modelos Solo de Texto
Además de probar modelos multimodales, también evaluamos modelos tradicionales solo de texto. Esta comparación ayuda a resaltar las diferencias en el rendimiento entre los modelos diseñados para entrada de texto y aquellos que manejan tanto texto como imágenes.
Pruebas de Modelos Multimodales Grandes
Evaluamos varios modelos multimodales populares para ver qué tan bien se desempeñan en MMCode. Estos incluyen tanto modelos propietarios como alternativas de código abierto. El rendimiento se midió según la capacidad de los modelos para generar código correcto a partir de entradas mixtas.
Hallazgos Analíticos
Los resultados muestran que MMCode presenta un desafío significativo para todos los modelos probados. La alta complejidad de los problemas y la necesidad de interpretar datos visuales conducen a bajas tasas de aprobación en general.
Distribución y Análisis de Errores
Al analizar los errores cometidos por varios modelos, encontramos que entender el propio enunciado del problema es un desafío común. Muchos modelos producen una salida que se compila pero no arroja los resultados correctos.
Estudios de Caso de Código Generado
Examinamos casos específicos de código generado por modelos para identificar errores comunes. Estos errores variaban desde lógica ineficiente hasta simples errores en el nombrado de variables, destacando áreas donde los modelos necesitan mejorar.
Importancia de la Investigación Futura
MMCode se presenta como una base para futuras investigaciones en el campo de la generación de código a partir de entradas multimodales. A medida que la codificación se vuelve cada vez más compleja, mejorar la capacidad de los modelos para manejar información visual será crucial.
Conclusión
Como se demuestra por los desafíos presentados en MMCode, los modelos actuales necesitan un desarrollo significativo para utilizar efectivamente la información visual en tareas de programación. Al compartir este conjunto de datos, esperamos promover la investigación destinada a mejorar las habilidades de la IA para manejar escenarios de codificación complicados que involucren tanto texto como imágenes.
Llamado a la Acción para Investigadores
Invitamos a los investigadores a utilizar MMCode en sus experimentos para explorar más el potencial de los modelos multimodales en aplicaciones de codificación. Juntos, podemos avanzar en las capacidades de la IA en programación y más allá.
Título: MMCode: Benchmarking Multimodal Large Language Models for Code Generation with Visually Rich Programming Problems
Resumen: Programming often involves converting detailed and complex specifications into code, a process during which developers typically utilize visual aids to more effectively convey concepts. While recent developments in Large Multimodal Models have demonstrated remarkable abilities in visual reasoning and mathematical tasks, there is little work on investigating whether these models can effectively interpret visual elements for code generation. To this end, we present MMCode, the first multi-modal coding dataset for evaluating algorithmic problem-solving skills in visually rich contexts. MMCode contains 3,548 questions and 6,620 images collected from real-world programming challenges harvested from 10 code competition websites, presenting significant challenges due to the extreme demand for reasoning abilities. Our experiment results show that current state-of-the-art models struggle to solve these problems. The results highlight the lack of powerful vision-code models, and we hope MMCode can serve as an inspiration for future works in this domain. The data and code are publicly available at https://github.com/likaixin2000/MMCode.
Autores: Kaixin Li, Yuchen Tian, Qisheng Hu, Ziyang Luo, Zhiyong Huang, Jing Ma
Última actualización: 2024-09-26 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.09486
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.09486
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://open.kattis.com/problems/annoyedcoworkers
- https://atcoder.jp
- https://judge.u-aizu.ac.jp/onlinejudge/
- https://www.codechef.com
- https://codeforces.com
- https://www.codewars.com
- https://projecteuler.net
- https://www.geeksforgeeks.org
- https://www.hackerrank.com
- https://leetcode.com
- https://open.kattis.com/
- https://www.latex-project.org/help/documentation/encguide.pdf
- https://github.com/happylkx/MMCode
- https://github.com/python-pillow/Pillow