La conexión entre los cloroplastos y las mitocondrias en las plantas
Los cloroplastos y las mitocondrias trabajan juntos para la salud y el crecimiento de las plantas.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
Las plantas dependen de dos estructuras importantes llamadas Cloroplastos y Mitocondrias para su crecimiento y salud. Los cloroplastos ayudan a hacer comida a través de un proceso llamado fotosíntesis, mientras que las mitocondrias producen energía a partir de esa comida. La comunicación entre estas dos estructuras es vital para que una planta pueda adaptarse y crecer en diferentes condiciones.
Los Roles de los Cloroplastos y Mitocondrias
En los cloroplastos, las plantas convierten dióxido de carbono y luz solar en azúcares, liberando Oxígeno como un producto de desecho. Este proceso es esencial para la vida en la Tierra porque proporciona comida y oxígeno. En las mitocondrias, se usa oxígeno para descomponer azúcares y liberar energía, que es crucial para las funciones de la planta. Cuando las plantas utilizan energía, liberan dióxido de carbono como desecho.
Los cloroplastos y las mitocondrias también intercambian gases. Por ejemplo, mientras los cloroplastos liberan oxígeno durante la fotosíntesis, las mitocondrias usan ese oxígeno para generar energía a través de la respiración. Este intercambio de gases es una parte importante de la salud y funcionamiento general de la planta.
Estrés?
¿Qué Sucede Durante elLas plantas pueden enfrentar varios estresores, como la falta de agua o nutrientes, y necesitan ajustarse a cómo operan en respuesta. Cuando las plantas están estresadas, puede haber cambios en cómo interactúan los cloroplastos y las mitocondrias. Por ejemplo, cuando hay demasiado oxígeno en el sistema debido a un proceso llamado fotorespiración, puede llevar a la producción de sustancias dañinas llamadas especies reactivas de oxígeno (ROS). Estas ROS pueden dañar las células de la planta y afectar su crecimiento.
Curiosamente, cuando algunas plantas experimentan estrés mitocondrial, aún pueden mantener cloroplastos saludables. Esto muestra que los cloroplastos y las mitocondrias trabajan juntos para mantener la planta viva, incluso en condiciones difíciles.
La Interacción Entre Cloroplastos y Mitocondrias
Cuando las mitocondrias tienen problemas, pueden enviar señales a los cloroplastos. Esta señalización puede llevar a cambios en cómo funcionan los cloroplastos, lo que puede ayudar a la planta a lidiar con el estrés. Por ejemplo, algunas plantas pueden mostrar mayor tolerancia a ciertos químicos cuando sus mitocondrias están bajo estrés. Estas plantas pueden mantener su capacidad de hacer comida, incluso cuando están expuestas a condiciones dañinas.
Las señales enviadas de las mitocondrias a los cloroplastos son parte de un sistema de comunicación más grande dentro de la planta que ayuda a mantener el equilibrio y funcionar eficazmente.
Hallazgos de la Investigación
Estudios recientes se enfocaron en las interacciones entre las mitocondrias y los cloroplastos de las plantas, especialmente bajo estrés. Se analizaron varias plantas mutantes para ver cómo los cambios en las mitocondrias afectan a los cloroplastos y su capacidad para fotosintetizar. La investigación encontró que cuando las mitocondrias estaban estresadas, afectaba los niveles de oxígeno dentro de la planta.
En algunos casos, los niveles de oxígeno bajaron, lo que influenció qué tan bien los cloroplastos podían realizar la fotosíntesis. Esto indica una relación cercana entre los dos orgánulos, donde los cambios en uno pueden afectar directamente al otro.
La Tolerancia de las Plantas Mutantes
Algunas plantas mutantes mostraron una mayor tolerancia a químicos dañinos, lo que significa que podían manejar mejor el estrés. Estos mutantes a menudo tenían niveles más altos de ciertas proteínas en sus mitocondrias que parecían ayudar a protegerlas del daño. Como resultado, pudieron mantener bien sus cloroplastos, lo que llevó a una mejor fotosíntesis.
Esta mayor tolerancia está estrechamente relacionada con la eficiencia de cómo las plantas usan oxígeno. Cuando las mitocondrias funcionan mejor, pueden consumir más oxígeno, lo que podría ayudar a reducir los niveles de ROS dañinas.
La Relación Entre Oxígeno y Estrés
Los estudios también investigaron cómo los bajos niveles de oxígeno dentro de los tejidos de las plantas podrían afectar a los cloroplastos. Cuando hay menos oxígeno disponible, puede llevar a cambios en cómo los cloroplastos procesan la luz y producen energía. Esta interacción muestra lo vital que es para las plantas manejar su entorno interno, especialmente durante condiciones de estrés.
Los investigadores encontraron que algunas plantas mutantes con funciones mitocondriales alteradas tenían diferentes tasas de consumo de oxígeno en comparación con las plantas normales. Estas tasas alteradas de consumo de oxígeno mostraron que la capacidad de la planta para manejar el estrés está estrechamente ligada a sus niveles internos de oxígeno.
Impactos en la Fotosíntesis
La investigación reveló que la disponibilidad de oxígeno impacta qué tan bien funcionan los cloroplastos. Cuando los niveles de oxígeno bajan, la capacidad de los cloroplastos para realizar fotosíntesis podría verse comprometida. Esto podría llevar a que se produzca menos energía, afectando la salud general de la planta.
Además, se notó que la comunicación entre cloroplastos y mitocondrias durante el estrés podría ser un factor clave en cómo las plantas se adaptan a diferentes condiciones ambientales.
Conclusión
Entender la comunicación entre cloroplastos y mitocondrias nos ayuda a aprender cómo las plantas se adaptan al estrés. Su capacidad para trabajar juntas es esencial para mantener la producción de energía y la salud general de la planta. Los hallazgos de estudiar plantas mutantes muestran que manejar los niveles de oxígeno es crucial para optimizar la fotosíntesis y minimizar el daño de los estresores.
Esta investigación abre nuevas vías para más estudios sobre la resiliencia de las plantas, la adaptación y estrategias agrícolas potenciales para mejorar la productividad de los cultivos en entornos desafiantes. A medida que los científicos continúan explorando estas interacciones, podríamos encontrar nuevas formas de ayudar a las plantas a prosperar en condiciones menos ideales.
Título: Mitochondria affect photosynthesis through altered tissue levels of oxygen
Resumen: Interactions between plant energy organelles, the chloroplasts and the mitochondria, are crucial for plant development and acclimation. These interactions occur at different levels including exchange of metabolites and reducing power, organelle signaling pathways and intracellular gas exchange. Mitochondrial retrograde stress signaling activates expression of nuclear genes encoding mitochondrial components, including alternative oxidases. High abundances of these respiratory enzymes coincide not only with the changes in plant respiration but also with alterations in the chloroplast. For example, plants that overexpress alternative oxidases are tolerant to methyl viologen, a redox-active compound that catalyzes transfer of electrons from Photosystem I to molecular oxygen. The mechanism of this inter-organelle interaction is unclear but could be related to diminished availability of tissue oxygen. Here we assessed respiration, photosynthesis and in vivo levels of oxygen in a set of Arabidopsis lines with perturbations in diverse mitochondrial functions, including defects in respiratory complex I, mitochondrial protein processing, transcription, nucleoid organization, altered fission and architecture or suppressed ATP synthase activity. In these lines, the increased abundance and activity of alternative oxidases strongly correlated with higher oxygen consumption in darkness, lower oxygen re-accumulation in light, and diminished effects of methyl viologen in chloroplasts. These results support the hypothesis that increased mitochondrial oxygen sink capacity affects photosynthesis by decreasing oxygen levels in tissues. This phenomenon can be one of the reasons for the impact that stressed mitochondria have on chloroplasts and photosynthesis. It contributes to our understanding of the mechanisms of hypoxia establishment and acclimation in plants.
Autores: Alexey Shapiguzov, M. Punkkinen, O. Blokhina, L. L. Peralta Ogorek, M. Kim, K. V. Fagerstedt, E. Vierling, O. Pedersen
Última actualización: 2024-07-23 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.07.19.604342
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.07.19.604342.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.