Presentando PatentGPT: LLMs especializados en Propiedad Intelectual
Los modelos de PatentGPT están diseñados para enfrentar desafíos únicos en Propiedad Intelectual.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
- La Necesidad de Modelos Especializados
- Desafíos en el Dominio de la PI
- PatentGPT: Una Solución para el Dominio de la PI
- Proceso de Entrenamiento
- Recolección de datos
- Preprocesamiento de Datos
- Preentrenamiento y Ajuste
- Evaluación del rendimiento
- Pruebas de Referencia
- Resultados
- Direcciones Futuras
- Mejora del Soporte para Textos Largos
- Expansión del Conjunto de Datos
- Conclusión
- Fuente original
En los últimos años, los modelos de lenguaje grande (LLMs) han ganado popularidad porque se desempeñan bien en varias tareas de lenguaje. Estos modelos se pueden usar en muchos campos, pero usarlos en el área de Propiedad Intelectual (PI) no es fácil. La razón de esto es que la PI requiere conocimiento específico, protección de la privacidad y la capacidad de procesar textos muy largos. En este informe, discutimos un método para entrenar LLMs enfocados en PI, llamado PatentGPT, que cumple con las necesidades únicas del campo de la PI.
La Necesidad de Modelos Especializados
Los LLMs de propósito general como GPT-4 han demostrado capacidades excepcionales en tareas de procesamiento de lenguaje natural como leer, escribir y entender textos. Sin embargo, a menudo tienen dificultades con tareas que requieren conocimiento especializado, particularmente en áreas como la ley de PI y documentos de patentes. Dada la complejidad de la redacción de patentes y los matices legales involucrados, se vuelve crítico crear modelos que estén diseñados específicamente para manejar estas tareas.
Desafíos en el Dominio de la PI
Aplicar LLMs al dominio de la PI implica varios desafíos. Primero, los modelos requieren amplio conocimiento de conceptos y terminología legal. Segundo, las preocupaciones sobre la privacidad deben ser gestionadas cuidadosamente, ya que los documentos de patentes pueden contener información sensible. Finalmente, las especificaciones de patentes y otros documentos relacionados pueden ser extremadamente extensos, lo que dificulta que los modelos estándar los procesen de manera eficiente.
PatentGPT: Una Solución para el Dominio de la PI
Para abordar estos desafíos, hemos desarrollado la serie de modelos PatentGPT. Estos modelos han sido entrenados específicamente para manejar tareas relacionadas con la PI. El proceso de entrenamiento implica usar modelos preentrenados de código abierto como base y luego refinarlos con datos específicos del dominio de la PI. Nuestros modelos han sido evaluados utilizando un estándar llamado MOZIP, donde superaron a GPT-4, mostrando su capacidad para manejar consultas y tareas relacionadas con la PI de manera efectiva.
Proceso de Entrenamiento
Recolección de datos
Crear un conjunto de datos de entrenamiento de alta calidad es crucial. Reunimos datos de diversas fuentes, incluyendo sitios web legales, documentos técnicos, patentes, investigaciones y recursos internos. Este conjunto de datos tiene como objetivo proporcionar una visión completa del conocimiento necesario en PI.
Preprocesamiento de Datos
Antes de usar los datos para el entrenamiento, empleamos varias técnicas de limpieza para asegurar su calidad. Esto incluyó filtrar datos de baja calidad, eliminar duplicados y reescribir documentos para mayor claridad. También sintetizamos nuevos datos para mejorar aún más el conjunto.
Preentrenamiento y Ajuste
Seguimos un proceso de preentrenamiento en dos etapas. En la primera etapa, utilizamos conocimiento general de PI para entrenar el modelo, mientras que la segunda etapa se centró en tareas específicas, como redactar y comparar patentes. Al refinar los modelos a través de este enfoque estructurado, buscamos hacerlos más efectivos en entender y generar textos relacionados con la PI.
Evaluación del rendimiento
Pruebas de Referencia
Para evaluar el rendimiento de nuestros modelos, creamos un nuevo estándar llamado PatentBench. Este estándar prueba varias tareas relacionadas con la PI, como redacción de patentes, clasificación y resumen. También comparamos nuestros modelos con estándares establecidos como MOZIP, MMLU y C-Eval.
Resultados
Nuestros modelos han superado consistentemente a los modelos de propósito general en varias tareas específicas del dominio de la PI. Por ejemplo, en un examen reciente para agentes de patentes, nuestros modelos obtuvieron buenos puntajes, demostrando su capacidad para entender leyes y conceptos de patentes. Además, en tareas que involucraron traducción y corrección de patentes, nuestros modelos mostraron un rendimiento fuerte en comparación con otros LLMs líderes.
Direcciones Futuras
Mejora del Soporte para Textos Largos
Nuestro trabajo futuro se enfocará en mejorar la capacidad de nuestros modelos para manejar textos muy largos. Esto es importante para tareas de PI que a menudo involucran documentos extensos, asegurando que nuestros modelos sigan siendo eficientes y efectivos.
Expansión del Conjunto de Datos
También planeamos expandir nuestro conjunto de datos incluyendo más contenido en inglés y datos de entrenamiento específicos para mejorar aún más las capacidades de los modelos en el dominio de la PI.
Conclusión
El desarrollo de PatentGPT marca un paso significativo hacia la creación de LLMs especializados para el campo de la PI. Al entender los desafíos únicos de este dominio y entrenar modelos en consecuencia, buscamos apoyar diversas tareas que los profesionales de la PI enfrentan a diario. Nuestros resultados indican una clara ventaja para los modelos específicos del dominio sobre los modelos de propósito general, iluminando el camino hacia aplicaciones avanzadas en el mundo de la Propiedad Intelectual.
Título: PatentGPT: A Large Language Model for Intellectual Property
Resumen: In recent years, large language models(LLMs) have attracted significant attention due to their exceptional performance across a multitude of natural language process tasks, and have been widely applied in various fields. However, the application of large language models in the Intellectual Property (IP) domain is challenging due to the strong need for specialized knowledge, privacy protection, processing of extremely long text in this field. In this technical report, we present for the first time a low-cost, standardized procedure for training IP-oriented LLMs, meeting the unique requirements of the IP domain. Using this standard process, we have trained the PatentGPT series models based on open-source pretrained models. By evaluating them on the open-source IP-oriented benchmark MOZIP, our domain-specific LLMs outperforms GPT-4, indicating the effectiveness of the proposed training procedure and the expertise of the PatentGPT models in the IP domain. Remarkably, our model surpassed GPT-4 on the 2019 China Patent Agent Qualification Examination, scoring 65 and matching human expert levels. Additionally, the PatentGPT model, which utilizes the SMoE architecture, achieves performance comparable to that of GPT-4 in the IP domain and demonstrates a better cost-performance ratio on long-text tasks, potentially serving as an alternative to GPT-4 within the IP domain.
Autores: Zilong Bai, Ruiji Zhang, Linqing Chen, Qijun Cai, Yuan Zhong, Cong Wang, Yan Fang, Jie Fang, Jing Sun, Weikuan Wang, Lizhi Zhou, Haoran Hua, Tian Qiu, Chaochao Wang, Cheng Sun, Jianping Lu, Yixin Wang, Yubin Xia, Meng Hu, Haowen Liu, Peng Xu, Licong Xu, Fu Bian, Xiaolong Gu, Lisha Zhang, Weilei Wang, Changyang Tu
Última actualización: 2024-06-04 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.18255
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.18255
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.