Mejorando la Predicción de Precios a Través de una Mejor Selección de Características
Un nuevo método mejora la precisión en la predicción de precios al afinar la selección de características.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Importancia de la Predicción de Precios
- Características que Afectan la Predicción de Precios
- Nuevo Enfoque para la Selección de Características
- Prueba del Nuevo Método
- Comparando Nuestro Método con Otros
- Análisis Estadístico de Resultados
- Conclusión y Direcciones Futuras
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La predicción de precios significa averiguar cuánto debería costar algo basándose en varios factores. Esto puede incluir tendencias del mercado, la demanda esperada, reglas del gobierno e incluso las expectativas de la gente. Al predecir precios, a menudo miramos muchos factores diferentes. Entender cómo se relacionan estos factores puede ser complicado. Sin embargo, con el aprendizaje automático, podemos predecir precios de manera más precisa sin necesidad de saber cómo cada factor está conectado.
A medida que aumenta el número de factores que consideramos, a veces puede ser difícil para los modelos de aprendizaje automático seguir el ritmo de toda la información. Para enfrentar esto, sugerimos un nuevo método de combinar decisiones de diferentes modelos para elegir los mejores factores para predecir precios. Nuestro método utiliza un algoritmo especial que puede reducir al mismo tiempo los factores irrelevantes mientras aumenta la precisión. Esta nueva forma de seleccionar factores importantes se prueba con datos reales para ver qué tan bien funciona.
Importancia de la Predicción de Precios
Saber cómo predecir precios es esencial para las empresas. Les ayuda a reducir riesgos y tomar mejores decisiones. Hay diferentes formas de predecir precios, que van desde modelos matemáticos simples hasta tecnologías más avanzadas que usan inteligencia artificial. Podemos usar varias técnicas para la predicción de precios, incluyendo:
- Regresión Lineal: Un método sencillo donde dibujamos una línea a través de los puntos de datos para predecir valores futuros.
- Redes neuronales: Un enfoque más complejo que imita cómo funciona nuestro cerebro para encontrar patrones en los datos.
- Sistemas expertos: Estos usan reglas basadas en la experiencia humana para hacer predicciones.
Cada método tiene sus fortalezas y debilidades. La clave es encontrar el mejor modelo para la situación específica.
Características que Afectan la Predicción de Precios
Al predecir precios, hay muchos factores que deben ser considerados. Identificar cuáles son los factores esenciales puede ser un desafío. Si incluimos demasiadas características irrelevantes o poco útiles, puede afectar el rendimiento del modelo. Esto es especialmente cierto cuando se trata de grandes conjuntos de datos que pueden confundir a los modelos tradicionales.
El proceso de elegir los factores importantes se conoce como Selección de características. Existen varios métodos para seleccionar características, y se pueden clasificar en algunas categorías:
Métodos de filtrado: Estos evalúan la importancia de cada característica basándose en medidas estadísticas. Son rápidos y efectivos, pero puede que no consideren cómo trabajan juntas las características en el modelo.
Métodos de envoltura: Estos evalúan un grupo de características probando qué tan bien funcionan en un modelo elegido. Pueden proporcionar un mejor rendimiento, pero pueden ser lentos y arriesgarse a sobreajustarse.
Métodos incrustados: Estos seleccionan características a través del proceso de entrenamiento del modelo mismo. A menudo son más rápidos y eficientes que los métodos de envoltura.
Métodos híbridos: Estos combinan diferentes técnicas de selección para aprovechar sus fortalezas.
Métodos de ensamblaje: Estos usan múltiples algoritmos para determinar qué características son más valiosas combinando sus resultados.
Nuevo Enfoque para la Selección de Características
Dadas las complejidades de muchas características, necesitamos desarrollar formas efectivas de seleccionar las mejores para predecir precios. En nuestro estudio, introducimos un enfoque híbrido que combina métodos de envoltura e incrustados para identificar las mejores características.
Usamos un algoritmo específico para buscar características que proporcionen la mejor precisión mientras mantenemos bajo el número de características. El primer paso implica identificar subconjuntos de características utilizando un algoritmo de optimización por enjambre de partículas (PSO), que es eficiente en encontrar buenas soluciones sin examinar cada posibilidad. A continuación, aplicamos el método Elástico Net para refinar aún más nuestra selección, eliminando cualquier característica restante que no ayude en la predicción.
Para finalizar nuestro mejor conjunto de características, introducimos un nuevo proceso que combina los resultados de varios modelos. Esto significa que podemos aprovechar las fortalezas de diferentes métodos, lo que lleva a predicciones más confiables y estables.
Prueba del Nuevo Método
Para ver qué tan bien funciona nuestro método, lo probamos en dos conjuntos de datos del mundo real. El primer conjunto de datos contiene información sobre ventas de apartamentos, incluyendo costos de construcción y varias características relacionadas con los apartamentos. El segundo conjunto de datos consiste en precios de autos usados, incorporando características como el estado del auto, el kilometraje y la edad.
Antes de usar nuestro enfoque, limpiamos los datos. Para el conjunto de datos de apartamentos, teníamos 372 unidades y 105 características, con dos salidas principales: costos de construcción y precios de venta. Para el conjunto de autos usados, había 823 instancias y 37 características.
Métricas de Rendimiento
Usamos métricas específicas para evaluar cómo nuestro método funcionó al hacer predicciones. Dado que las variables de respuesta con las que trabajamos eran continuas, buscamos el error cuadrático medio y el número de características utilizadas.
Comparando Nuestro Método con Otros
Comparamos los resultados de nuestro método de fusión a nivel de decisiones con otros métodos existentes para ver cómo se compara. Dividimos cada conjunto de datos en dos partes, usando el 70% para entrenamiento y el 30% para prueba.
Al ejecutar nuestro método, encontramos que producía predicciones muy precisas mientras usaba menos características que algunos modelos tradicionales. De hecho, el modelo construido con nuestro método mostró un mejor rendimiento que aquellos que usaron solo un método de selección de características.
Análisis Estadístico de Resultados
Para validar aún más nuestros hallazgos, realizamos un análisis estadístico utilizando una prueba llamada Wilcoxon. Esto nos ayudó a entender si nuestro método era significativamente mejor que los otros enfoques. Los resultados mostraron que nuestro método superó los puntos de referencia que examinamos.
Conclusión y Direcciones Futuras
Nuestro estudio presentó un nuevo enfoque para seleccionar características que puede mejorar la precisión del modelo de regresión para la predicción de precios. Al usar un método híbrido y fusión a nivel de decisiones, mejoramos significativamente tanto el rendimiento como la confiabilidad de los modelos.
Aunque nuestro método funcionó bien en los escenarios probados, reconocemos que hay áreas para mejorar. Una limitación es el poder computacional requerido, especialmente con conjuntos de datos más grandes. La investigación futura puede centrarse en equilibrar la eficiencia con el rendimiento y aplicar nuestro método a diferentes tipos de conjuntos de datos. Además, explorar nuevas técnicas de fusión puede llevar a resultados aún mejores.
En última instancia, la predicción de precios es vital para las empresas y otros interesados, ya que puede ayudarles a tomar decisiones informadas y gestionar riesgos de manera efectiva. Al refinar nuestro enfoque de selección de características, podemos seguir mejorando la precisión de las predicciones de precios en una variedad de aplicaciones.
Título: A novel decision fusion approach for sale price prediction using Elastic Net and MOPSO
Resumen: Price prediction algorithms propose prices for every product or service according to market trends, projected demand, and other characteristics, including government rules, international transactions, and speculation and expectation. As the dependent variable in price prediction, it is affected by several independent and correlated variables which may challenge the price prediction. To overcome this challenge, machine learning algorithms allow more accurate price prediction without explicitly modeling the relatedness between variables. However, as inputs increase, it challenges the existing machine learning approaches regarding computing efficiency and prediction effectiveness. Hence, this study introduces a novel decision level fusion approach to select informative variables in price prediction. The suggested metaheuristic algorithm balances two competitive objective functions, which are defined to improve the prediction utilized variables and reduce the error rate simultaneously. To generate Pareto optimal solutions, an Elastic net approach is employed to eliminate unrelated and redundant variables to increase the accuracy. Afterward, we propose a novel method for combining solutions and ensuring that a subset of features is optimal. Two various real datasets evaluate the proposed price prediction method. The results support the suggested superiority of the model concerning its relative root mean square error and adjusted correlation coefficient.
Autores: Amir Eshaghi Chaleshtori
Última actualización: 2024-03-29 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.20033
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.20033
Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.