Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Inteligencia artificial# Aprendizaje automático

Mejorando la IA con la variabilidad del feedback humano

Abordando las diversas preferencias humanas en los métodos de entrenamiento de IA.

― 6 minilectura


Abordando laAbordando laretroalimentación diversaen IApreferencias humanas.alineación de la IA con lasLos marcos innovadores mejoran la
Tabla de contenidos

El Aprendizaje por Refuerzo a partir de Retroalimentación Humana (RLHF) es un método que ayuda a mejorar los sistemas de inteligencia artificial (IA) usando ideas de humanos. Esta técnica es especialmente útil para ajustar grandes modelos de lenguaje para que se comporten de maneras que se alineen con los valores humanos. Recientemente, el RLHF ha tenido mucho éxito en aplicaciones como el ajuste de chatbots y herramientas de generación de texto. Sin embargo, la mayoría de los trabajos en esta área asumen que todas las preferencias humanas son similares y pueden ser capturadas por un solo Modelo de Recompensa. Este documento discute los problemas que surgen cuando las preferencias humanas son diferentes y sugiere dos nuevos marcos para manejar mejor estas diferencias.

El Desafío de la Retroalimentación Humana Diversa

Cuando los humanos dan retroalimentación, sus preferencias pueden variar mucho. Esta diversidad presenta dos desafíos principales. El primer desafío está relacionado con los datos que recopilamos de las personas. La retroalimentación de una sola persona puede no ser suficiente para tener una comprensión completa de sus preferencias. El segundo desafío es encontrar una manera de combinar diferentes modelos de recompensa en un modelo utilizable. Además, si la gente siente que su retroalimentación podría ser manipulada para beneficio personal, podrían dar respuestas sesgadas o deshonestas.

Por ejemplo, en un sistema de calificación en línea, algunos usuarios podrían dar calificaciones extremas para influir en las puntuaciones generales hacia lo que piensan que es correcto. Nuestros métodos propuestos buscan abordar estos problemas de retroalimentación diversa de manera efectiva.

Marcos Propuestos para RLHF

Para abordar los problemas planteados por la retroalimentación humana diversa, presentamos dos marcos distintos. El primer marco se centra en la personalización, buscando crear modelos de recompensa únicos para cada usuario. El segundo marco enfatiza la agregación de preferencias, combinando varias recompensas en un solo modelo que refleje la entrada de una audiencia más amplia.

Marco Basado en Personalización

En esta sección, exploramos cómo crear modelos de recompensa personalizados para diferentes usuarios. Nos enfocamos en dos enfoques principales: aprendizaje de representación y agrupamiento. Cada enfoque nos ayuda a entender mejor las preferencias individuales de los usuarios.

  1. Aprendizaje de Representación: En el enfoque de aprendizaje de representación, asumimos que todos los usuarios comparten algún terreno común en sus preferencias. Podemos modelar las preferencias de cada usuario encontrando una representación común que relacione su retroalimentación. Este método nos permite crear un modelo de recompensa que aún captura las preferencias únicas de cada individuo.

    • Modelo de Recompensa Personalizado: Este modelo se crea específicamente para cada usuario al reunir retroalimentación de todos los usuarios. Al analizar la representación común, podemos generar un modelo de recompensa adaptado.

    • Modelo de Recompensa Basado en Agrupación: Cuando la retroalimentación individual es limitada, podemos agrupar usuarios con preferencias similares en clústeres. En lugar de adaptar un modelo a cada persona, desarrollamos un modelo de recompensa que sirva eficazmente a cada clúster.

  2. Marco Basado en Agregación de Preferencias: En este marco, tomamos un enfoque diferente. En lugar de centrarnos en modelos individuales, trabajamos para combinar diferentes modelos en un solo modelo de recompensa que represente al grupo. Esto se puede lograr a través de:

    • Agregación de Recompensas: Aquí combinamos varias funciones de recompensa de usuarios individuales, creando un modelo unificado que representa las preferencias del grupo.
    • Agregación de Opiniones Probabilísticas: En este método, en lugar de depender de elecciones binarias (por ejemplo, elegir una respuesta sobre otra), los usuarios expresan sus preferencias de manera probabilística. Esta configuración permite una expresión más matizada de cuánto les gustan diferentes opciones, haciendo que la retroalimentación sea más rica e informativa.

Abordar el Problema de la Retroalimentación Deshonesta

Una preocupación significativa es que los usuarios pueden dar retroalimentación engañosa intencionalmente. Esto es especialmente cierto si creen que sus respuestas pueden influir en el resultado general a su favor. Para abordar esto, nos basamos en conceptos del diseño de mecanismos.

El diseño de mecanismos se centra en crear sistemas que alienten a los usuarios a ser sinceros en su retroalimentación. Establecemos modelos de utilidad para los respondedores humanos, motivándolos hacia un reporte honesto. Al implementar costos por reportes deshonestos, podemos garantizar que la retroalimentación humana sea más confiable.

Validación Empírica de los Marcos

Nuestros marcos propuestos fueron puestos a prueba utilizando escenarios del mundo real. Organizamos experimentos para ver cuán bien funcionaron nuestras técnicas en la práctica, centrándonos específicamente en una tarea de resumen utilizando retroalimentación humana recolectada de varios usuarios.

Después de implementar nuestros métodos de personalización y agregación, comparamos su rendimiento con los enfoques tradicionales de RLHF para evaluar su efectividad. Los resultados indicaron mejoras significativas, demostrando cómo los modelos adaptados basados en preferencias de usuarios producen mejores resultados.

Conclusión

El Aprendizaje por Refuerzo a partir de Retroalimentación Humana es una herramienta potente para mejorar la IA. Sin embargo, se vuelve cada vez más complicado cuando la retroalimentación humana es diversa. Al introducir marcos personalizados y agregados, proporcionamos nuevas formas de aprovechar esta diversidad de manera efectiva. Nuestros hallazgos sugieren que, con el enfoque correcto, los sistemas de IA pueden estar mejor alineados con los valores humanos individuales, lo que lleva a interacciones más efectivas y significativas.

Impacto Social y Futuras Investigaciones

Este trabajo se centra principalmente en entender el RLHF con retroalimentación diversa. Aunque no esperamos repercusiones inmediatas, abre puertas para alinear mejor los sistemas de IA con los valores humanos, mejorando su aplicabilidad e integridad.

También reconocemos las limitaciones en nuestra investigación, particularmente en los esfuerzos computacionales y el alcance de los experimentos. Investigaciones futuras podrían explorar aplicaciones más amplias de estos marcos en diferentes dominios, validando su robustez en diversas tareas y grupos de usuarios.

Agradecimientos

Nos gustaría reconocer las contribuciones realizadas durante el proceso de investigación y estamos agradecidos por las ideas proporcionadas por todos los involucrados.

Tabla de Notación

En el contexto de nuestro trabajo, es esencial aclarar ciertos términos utilizados a lo largo del texto:

  • Modelo de Recompensa: Una representación de cómo una IA interpreta las preferencias humanas.
  • Datos de Preferencia: Información recopilada de usuarios que refleja sus gustos y disgustos.
  • Retroalimentación Probabilística: Retroalimentación que permite a los usuarios expresar sus preferencias de una manera más flexible que simples elecciones binarias.
Fuente original

Título: RLHF from Heterogeneous Feedback via Personalization and Preference Aggregation

Resumen: Reinforcement learning from human feedback (RLHF) has been an effective technique for aligning AI systems with human values, with remarkable successes in fine-tuning large-language models recently. Most existing RLHF paradigms make the underlying assumption that human preferences are relatively homogeneous, and can be encoded by a single reward model. In this paper, we focus on addressing the issues due to the inherent heterogeneity in human preferences, as well as their potential strategic behavior in providing feedback. Specifically, we propose two frameworks to address heterogeneous human feedback in principled ways: personalization-based one and aggregation-based one. For the former, we propose two approaches based on representation learning and clustering, respectively, for learning multiple reward models that trades off the bias (due to preference heterogeneity) and variance (due to the use of fewer data for learning each model by personalization). We then establish sample complexity guarantees for both approaches. For the latter, we aim to adhere to the single-model framework, as already deployed in the current RLHF paradigm, by carefully aggregating diverse and truthful preferences from humans. We propose two approaches based on reward and preference aggregation, respectively: the former utilizes both utilitarianism and Leximin approaches to aggregate individual reward models, with sample complexity guarantees; the latter directly aggregates the human feedback in the form of probabilistic opinions. Under the probabilistic-opinion-feedback model, we also develop an approach to handle strategic human labelers who may bias and manipulate the aggregated preferences with untruthful feedback. Based on the ideas in mechanism design, our approach ensures truthful preference reporting, with the induced aggregation rule maximizing social welfare functions.

Autores: Chanwoo Park, Mingyang Liu, Dingwen Kong, Kaiqing Zhang, Asuman Ozdaglar

Última actualización: 2024-05-27 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.00254

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.00254

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares