Mejorando los Modelos de Lenguaje a Través de un Nuevo Método de Entrenamiento
Un nuevo enfoque mejora la alineación de los modelos de lenguaje con las preferencias humanas.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- La necesidad de mejorar la alineación de modelos de lenguaje
- Comprendiendo respuestas y preferencias
- Explorando DPO guiada por discriminador
- Evaluando el rendimiento de los discriminadores
- Recopilando preferencias en línea
- Tareas y configuración experimental
- Analizando el rendimiento de los discriminadores
- Importancia de los discriminadores en el entrenamiento
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
En los últimos años, los investigadores han tratado de mejorar cómo los modelos de lenguaje se alinean con las preferencias humanas. Han surgido varios métodos, como el ajuste fino supervisado y el Aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana (RLHF). La Optimización de Preferencias Directas (DPO) ha ganado popularidad por su proceso de entrenamiento más simple y resultados competitivos. Sin embargo, ha habido un debate continuo sobre si usar un Discriminador, similar a un modelo de recompensa, para evaluar respuestas ofrece beneficios prácticos. Este artículo presenta un nuevo enfoque llamado DPO guiada por discriminador, que mejora el proceso de aprendizaje en línea al recopilar preferencias durante el entrenamiento.
La necesidad de mejorar la alineación de modelos de lenguaje
Los modelos de lenguaje (LMs) generan texto basado en datos de entrada al predecir las palabras o frases más probables. Alinear estos modelos con las preferencias humanas es crucial para sus aplicaciones prácticas. Métodos como RLHF recopilan retroalimentación de los usuarios para mejorar el rendimiento del modelo. Aunque estos métodos ofrecen beneficios, a menudo dependen de estructuras de recompensa predefinidas que pueden no adaptarse bien a medida que el modelo aprende y evoluciona.
DPO busca abordar este problema optimizando un modelo de lenguaje directamente utilizando Datos de Preferencias. Este método simplifica el proceso de entrenamiento al eliminar la necesidad de un modelo de recompensa separado. Sin embargo, surgen desafíos, ya que la distribución de salida del modelo puede cambiar durante el entrenamiento, lo que puede llevar a datos de preferencias poco confiables.
Comprendiendo respuestas y preferencias
Al evaluar las salidas de un modelo de lenguaje, los jueces humanos proporcionan retroalimentación sobre varias respuestas. Estas preferencias se derivan de un modelo de recompensa que representa la utilidad humana, el cual no está accesible durante el entrenamiento. El objetivo principal es maximizar la recompensa asociada con la generación de texto.
En un entorno típico, los juicios de preferencias iniciales se recopilan de una versión temprana del modelo. A medida que avanza el entrenamiento, las salidas del modelo pueden volverse más largas o cambiar de estilo, creando discrepancias entre las preferencias iniciales y las salidas actuales. Esta desalineación puede introducir incertidumbre en la optimización.
Explorando DPO guiada por discriminador
Para abordar los desafíos asociados con la DPO estándar, proponemos un nuevo método: DPO guiada por discriminador. Este enfoque recopila datos de preferencias durante el entrenamiento en línea, permitiendo que el modelo se adapte de manera más eficiente. Al aprovechar modelos de evaluación de respuestas discriminativos, el método puede ayudar a etiquetar datos sintéticos adicionales para mejorar el entrenamiento de políticas.
El enfoque propuesto consta de dos fases. En la primera fase, se recopilan etiquetas de preferencias para entrenar un modelo discriminativo. En la segunda fase, este modelo entrenado etiqueta salidas adicionales del modelo de lenguaje. Al separar el discriminador del modelo de lenguaje, esperamos mejorar el proceso de entrenamiento mientras permitimos que la retroalimentación de los jueces humanos guíe la evaluación de las respuestas.
Evaluando el rendimiento de los discriminadores
Una de las hipótesis clave es que, cuando los datos de preferencias son limitados, un modelo entrenado para evaluar respuestas puede hacerlo con más precisión que uno centrado solo en generar respuestas. El modelo discriminativo puede asignar etiquetas a salidas adicionales, proporcionando información valiosa para mejorar el proceso de entrenamiento general.
Realizamos varios experimentos en diversas tareas para evaluar la efectividad de este método. Al usar un benchmark de chat realista y diversas tareas de generación de texto, descubrimos que nuestro enfoque mejoró la Calidad de salida en comparación con configuraciones DPO estándar. La eficiencia en términos de requisitos de datos de preferencias también aumentó notablemente.
Recopilando preferencias en línea
Nuestro método integra la recopilación de preferencias en el entorno de entrenamiento en línea. Este bucle de retroalimentación continua permite la recopilación de preferencias de etiquetado oro de jueces humanos mientras el modelo está en proceso de aprendizaje. Al utilizar de manera eficiente los presupuestos de preferencias limitados, nuestro objetivo es maximizar las mejoras en el rendimiento.
La ventaja principal aquí es la capacidad de adaptarse a distribuciones cambiantes en tiempo real. Recopilar nuevas preferencias mientras se entrena el modelo de lenguaje asegura que la retroalimentación siga siendo relevante e informativa, facilitando una mejor optimización.
Tareas y configuración experimental
Para probar nuestro enfoque propuesto, lo evaluamos en múltiples tareas que requerían generar texto basado en criterios específicos. Estas tareas incluían sustantivos únicos, expresiones matemáticas y ejercicios de recolección de palabras, así como un entorno de chat realista utilizando el conjunto de datos UltraFeedback. Los experimentos se diseñaron para permitir un análisis comparativo entre nuestro enfoque y métodos existentes como la DPO estándar y métodos basados en aprendizaje por refuerzo.
Los resultados mostraron que el nuevo enfoque no solo superó los métodos tradicionales en términos de puntuaciones de recompensa, sino que también lo hizo con menos actualizaciones de preferencias, demostrando una mejor eficiencia de costos.
Analizando el rendimiento de los discriminadores
A lo largo de nuestros experimentos, buscamos evaluar qué tan bien se desempeñaron diferentes tipos de discriminadores durante el entrenamiento. Los hallazgos destacaron que un modelo de discriminador separado podía mantener su capacidad de proporcionar evaluaciones precisas incluso cuando la distribución subyacente del modelo cambiaba.
También exploramos qué tan efectivamente los discriminadores se adaptaron a los cambios en los datos de entrenamiento. Los resultados sugirieron que los modelos que utilizaban discriminadores adaptativos lograron mantener niveles de rendimiento, mientras que aquellos que dependían de modelos estáticos vieron una disminución en la precisión con el tiempo.
Importancia de los discriminadores en el entrenamiento
El papel significativo de los discriminadores se destacó no solo en etiquetar preferencias, sino también en proporcionar un mecanismo de retroalimentación constante durante el proceso de aprendizaje. Los discriminadores separados podrían ofrecer información sobre la calidad de las nuevas salidas generadas al etiquetarlas según preferencias establecidas. Esta adaptabilidad resultó fundamental para mejorar el entrenamiento general del modelo de lenguaje.
Nuestra exploración sobre diferentes tipos de discriminadores demostró que, si bien los modelos basados en el enfoque de DPO generalmente producían resultados similares, aún se beneficiaban de la estructura adicional proporcionada por un discriminador dedicado.
Conclusión
En conclusión, nuestra investigación presenta un nuevo método prometedor para alinear modelos de lenguaje con las preferencias humanas a través de DPO guiada por discriminador. Al recopilar preferencias durante el entrenamiento y utilizar un discriminador separado para la evaluación de respuestas, encontramos formas de mejorar el rendimiento del modelo mientras minimizamos la necesidad de una retroalimentación humana extensa.
Los resultados de nuestros amplios experimentos indican que nuestro enfoque puede llevar a procesos de entrenamiento más eficientes para modelos de lenguaje, particularmente en aplicaciones realistas donde las preferencias deben ser recopiladas continuamente. Estos hallazgos abren el camino para futuras investigaciones destinadas a refinar aún más las estrategias de alineación para modelos de lenguaje, asegurando que sigan siendo receptivos a la entrada humana y a los casos de uso en evolución.
Al integrar mecanismos de adaptación a lo largo del proceso de aprendizaje, creemos que la investigación continua en este ámbito dará lugar a métodos aún más efectivos para entrenar modelos de lenguaje que se alineen estrechamente con las preferencias y expectativas humanas.
Título: D2PO: Discriminator-Guided DPO with Response Evaluation Models
Resumen: Varied approaches for aligning language models have been proposed, including supervised fine-tuning, RLHF, and direct optimization methods such as DPO. Although DPO has rapidly gained popularity due to its straightforward training process and competitive results, there is an open question of whether there remain practical advantages of using a discriminator, like a reward model, to evaluate responses. We propose D2PO, discriminator-guided DPO, an approach for the online setting where preferences are being collected throughout learning. As we collect gold preferences, we use these not only to train our policy, but to train a discriminative response evaluation model to silver-label even more synthetic data for policy training. We explore this approach across a set of diverse tasks, including a realistic chat setting, we find that our approach leads to higher-quality outputs compared to DPO with the same data budget, and greater efficiency in terms of preference data requirements. Furthermore, we show conditions under which silver labeling is most helpful: it is most effective when training the policy with DPO, outperforming traditional PPO, and benefits from maintaining a separate discriminator from the policy model.
Autores: Prasann Singhal, Nathan Lambert, Scott Niekum, Tanya Goyal, Greg Durrett
Última actualización: 2024-08-06 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.01511
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.01511
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.