Un Nuevo Modelo para Entender las Preferencias del Consumidor
Este estudio presenta un modelo que combina datos de texto y demográficos para hacer mejores recomendaciones.
― 9 minilectura
Tabla de contenidos
En el mundo actual, plataformas online como redes sociales y sitios de reseñas son esenciales para entender las preferencias de los consumidores. Con tanta información disponible, los usuarios a menudo tienen problemas para encontrar el contenido y servicios que quieren. Los sistemas de recomendación ayudan a solucionar este problema al sugerir contenido personalizado basado en los gustos de los usuarios. Para crear recomendaciones precisas, estos sistemas necesitan entender qué le gusta a cada usuario, teniendo en cuenta varios valores personales.
Los avances recientes en aprendizaje automático han hecho posible analizar diferentes tipos de datos, incluyendo texto. Un modelo significativo en este ámbito es BERT, que ayuda a predecir lo que los consumidores podrían preferir basado en el texto que comparten. Muchos sistemas de recomendación también analizan reseñas encontradas en estas plataformas, conocidas como boca a boca electrónica.
Además, hay un método llamado Aprendizaje multimodal, que combina varios tipos de datos para hacer predicciones mejores. Este método se ha vuelto más popular, especialmente para analizar cosas como texto e imágenes juntas. Sin embargo, todavía hay desafíos, sobre todo en entender cómo se comportan diferentes consumidores de varias maneras.
Este estudio tiene como objetivo crear un nuevo modelo que combine diferentes tipos de datos, centrándose en entender las preferencias de los usuarios en plataformas sociales. El documento primero revisará estudios existentes, formará hipótesis, explicará el diseño del modelo y describirá el conjunto de datos utilizado. Después de eso, el estudio analizará el rendimiento del modelo y discutirá los resultados y desafíos enfrentados.
Antecedentes
Mecanismo de Atención
Un aspecto crítico del aprendizaje automático que ha cambiado el campo es el mecanismo de atención. Este proceso permite que los modelos se concentren en partes particulares de los datos de entrada, ayudándoles a entender mejor los elementos importantes. Por ejemplo, en el procesamiento de lenguaje natural, esto puede ayudar a un modelo a entender las relaciones entre palabras en una oración. Hay diferentes formas de usar la atención, como la auto-atención y la atención fuente-destino, cada una sirviendo propósitos específicos.
El mecanismo de atención ha sido esencial para crear modelos como Transformers. Los Transformers incluyen una estructura de codificador y decodificador, lo que ayuda a procesar los datos de entrada en paralelo, haciéndolo más eficiente. La característica de atención multi-cabeza de los Transformers permite múltiples enfoques en diferentes entradas, mejorando enormemente la comprensión del modelo.
BERT y Procesamiento de Lenguaje Natural
BERT, un modelo notable en procesamiento de lenguaje natural, utiliza el mecanismo de atención para entender mejor el texto. Aborda la ambigüedad encontrada en el lenguaje, donde el significado de las palabras puede cambiar según el contexto. BERT crea representaciones de palabras profundamente contextualizadas, mejorando cómo se interpretan las palabras dentro de las oraciones.
El modelo opera con tokenización de longitud fija, lo que ayuda a manejar diferentes longitudes de datos de entrada. También incluye una salida de agrupador, que a menudo se utiliza en diferentes aplicaciones, como predecir la lealtad del usuario basada en textos de reseñas.
Aprendizaje Multimodal
El aprendizaje multimodal ha visto avances principalmente en campos como traducción automática y visión por computadora. Este enfoque extrae características de varios tipos de datos, permitiendo que el modelo aprenda y los combine para hacer mejores predicciones. Hay dos procesos principales para esto: fusión temprana, donde los tipos de datos se combinan en una etapa temprana, y fusión tardía, donde se combinan las predicciones de diferentes clasificadores.
Algunos estudios han demostrado que el aprendizaje multimodal mejora la precisión al utilizar información que un solo tipo de dato por sí solo no podría proporcionar. Este método ha encontrado aplicaciones en varias áreas, incluyendo clasificación de actividad en redes sociales y análisis de reseñas de clientes.
Preferencias del consumidor y Contenido Generado por Usuarios
Las preferencias de los consumidores a menudo varían significativamente debido a diferencias en demografía y otros factores. El contenido generado por usuarios, como reseñas, puede proporcionar información sobre estas preferencias. La investigación muestra que analizar este contenido puede ayudar a mejorar las recomendaciones de productos.
A pesar de los útiles conocimientos obtenidos del contenido generado por usuarios, muchos estudios se han basado en datos de modalidad única, como solo texto. Al expandir estos estudios para incluir aprendizaje multimodal, hay un potencial para predicciones aún más precisas.
Brecha de Investigación y Objetivo
A pesar del progreso en aprendizaje automático, todavía hay brechas en cómo se aplica en marketing. Los modelos actuales, como BERT, son buenos extrayendo significado del texto pero no incorporan contextos más amplios como la demografía del consumidor. Este estudio tiene como objetivo abordar esta brecha desarrollando un nuevo modelo multimodal que combine datos textuales y demográficos para entender mejor el comportamiento del consumidor.
El estudio establece varias hipótesis que se van a probar:
- El modelo consciente del contexto mejorará significativamente la precisión de las predicciones en comparación con modelos de referencia.
- Las predicciones de la categoría de vida nocturna serán generalmente menos precisas debido a sus características diversas.
- Adamax, como optimizador, ofrecerá un mejor rendimiento en comparación con otros en escenarios de entrenamiento disperso.
- Modelos preentrenados más grandes y nuevos mejorarán la precisión de las predicciones.
- Menos tokens en la entrada textual llevarán a una menor precisión de las predicciones.
Diseño del Modelo
El modelo propuesto está diseñado para procesar tanto datos textuales como tabulares en un solo marco. Consiste en tres partes principales: la subred X1 para datos de texto, la subred X2 para datos tabulares y la subred de salida que combina los resultados.
Manejo de Datos Textuales
La subred X1 utiliza BERT y un tokenizador para extraer representaciones significativas de los datos textuales. En lugar de depender únicamente de la salida del agrupador, este modelo utiliza la última capa oculta en BERT para capturar información más detallada del texto.
Manejo de Datos Tabulares
La subred X2 procesa datos demográficos y de estilo de vida sin un procesamiento pesado, permitiendo que el modelo retenga información esencial. Luego, estos datos fluyen hacia la subred de salida, que fusiona las salidas de ambas subredes y genera predicciones.
Integración del Mecanismo de Atención
Para asegurar un aprendizaje efectivo, la subred de salida utiliza un codificador Transformer de atención cruzada, permitiéndole considerar las relaciones entre diferentes modalidades. Este diseño se espera que produzca una alta precisión de predicción sin necesidad de fusionar características en la etapa temprana, ya que puede capturar conexiones entre varios tipos de datos de manera más efectiva.
Descripción de los Datos
Para probar el modelo propuesto, se requieren datos de registro de comportamiento con información tanto textual como tabular. El estudio utiliza el Conjunto de Datos Abierto de Yelp, que incluye reseñas de usuarios, perfiles y detalles de lugares. En total, se muestrearon 10,000 publicaciones de diferentes categorías, centrándose en Restaurantes, Vida Nocturna y Cafés.
Cada entrada de datos consiste en variables textuales y tabulares, con una variable objetivo normalizada que representa las calificaciones de los usuarios en una escala de 1 a 5 estrellas. El conjunto de datos se divide en subconjuntos de entrenamiento, validación y prueba, permitiendo un análisis integral.
Resultados y Discusión
Comparación del Modelo
El estudio compara el modelo consciente del contexto propuesto con varios otros modelos, incluyendo modelos monomodales y multimodales tradicionales. El modelo consciente del contexto muestra la mejor precisión de predicción en todas las pruebas de categorías. Aunque el modelo de fusión de contexto tiene un buen rendimiento, no supera la simplicidad y efectividad del enfoque consciente del contexto.
Impacto de las Categorías
El análisis destaca que la categoría de Vida Nocturna tiende a tener una menor precisión de predicción en comparación con Restaurantes. Esta tendencia puede relacionarse con la naturaleza variada de los establecimientos dentro de la categoría de Vida Nocturna. Sin embargo, el rendimiento general del modelo enfatiza la importancia de considerar múltiples tipos de datos al hacer predicciones precisas.
Rendimiento del Optimizador
Con respecto al optimizador, Adamax supera a los demás, manejando las complejidades de la red neuronal de manera efectiva. A medida que avanza el entrenamiento, Adamax continúa minimizando la pérdida cuando otros optimizadores alcanzan un estancamiento. Este hallazgo subraya la importancia del optimizador en estructuras de modelo complicadas.
Efecto de los Modelos Preentrenados
Probar diferentes modelos preentrenados revela que modelos más grandes y avanzados, como BERT-Large y RoBERTa, mejoran significativamente la precisión de las predicciones. Sin embargo, modelos más simples pueden seguir funcionando bien en ciertos contextos, apuntando a la necesidad de una selección cuidadosa basada en los requisitos específicos de la tarea.
Impacto del Conteo de Tokens
El estudio también examina cómo el número de tokens en las entradas textuales afecta la precisión de las predicciones. Sorprendentemente, más tokens no siempre equivalen a mejores predicciones. En ciertas categorías, menos tokens proporcionaron resultados más claros y precisos, mientras que un texto excesivo a veces nublaba la capacidad del modelo para discernir información crítica.
Conclusión
Este estudio propone un nuevo modelo de aprendizaje profundo multimodal que combina efectivamente reseñas de usuarios con datos demográficos para mejorar la comprensión de las preferencias del consumidor. El modelo superó consistentemente a varios modelos de referencia en todas las categorías probadas, mostrando el valor de integrar información contextual y Mecanismos de atención.
A pesar de sus éxitos, el modelo enfrenta desafíos, particularmente en relación con los límites computacionales y el manejo de grandes cantidades de tokens. Refinamientos futuros y la exploración de diferentes enfoques proporcionarán más información sobre el desarrollo de sistemas de recomendación aún más efectivos que satisfagan las necesidades del consumidor.
El estudio tiene promesas para aplicaciones más amplias donde entender el comportamiento del consumidor es crucial, allanando el camino para recomendaciones de contenido más personalizadas y precisas en varias industrias.
Título: An Efficient Multimodal Learning Framework to Comprehend Consumer Preferences Using BERT and Cross-Attention
Resumen: Today, the acquisition of various behavioral log data has enabled deeper understanding of customer preferences and future behaviors in the marketing field. In particular, multimodal deep learning has achieved highly accurate predictions by combining multiple types of data. Many of these studies utilize with feature fusion to construct multimodal models, which combines extracted representations from each modality. However, since feature fusion treats information from each modality equally, it is difficult to perform flexible analysis such as the attention mechanism that has been used extensively in recent years. Therefore, this study proposes a context-aware multimodal deep learning model that combines Bidirectional Encoder Representations from Transformers (BERT) and cross-attention Transformer, which dynamically changes the attention of deep-contextualized word representations based on background information such as consumer demographic and lifestyle variables. We conduct a comprehensive analysis and demonstrate the effectiveness of our model by comparing it with six reference models in three categories using behavioral logs stored on an online platform. In addition, we present an efficient multimodal learning method by comparing the learning efficiency depending on the optimizers and the prediction accuracy depending on the number of tokens in the text data.
Autores: Junichiro Niimi
Última actualización: 2024-05-12 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.07435
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.07435
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.