La promesa y los peligros de la IA generativa de código abierto
Examinando los riesgos y oportunidades de la tecnología de IA generativa de código abierto.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
La IA generativa de Código abierto se está convirtiendo en un tema importante en nuestro mundo impulsado por la tecnología. Como estos modelos pueden crear contenido nuevo, tienen un gran potencial en diversos campos como la ciencia, la educación y la economía. Pero este potencial también ha generado preocupaciones sobre los riesgos asociados con estas tecnologías. El debate se ha intensificado sobre cómo regularlas, especialmente ya que muchas empresas tecnológicas están invirtiendo mucho en el desarrollo de IA.
En este documento, vamos a analizar los riesgos y oportunidades que vienen con la IA generativa de código abierto usando un marco de tres etapas: a corto, mediano y largo plazo. Vamos a argumentar que las ventajas de la IA generativa de código abierto generalmente superan sus riesgos. También daremos recomendaciones para manejar los riesgos conectados con estos modelos.
¿Qué es la IA Generativa?
La IA generativa se refiere a sistemas de inteligencia artificial que pueden crear contenido nuevo basado en datos existentes. Esto incluye modelos que generan texto, imágenes o incluso música. Estos sistemas aprenden de grandes cantidades de datos y pueden producir salidas creativas que pueden ser útiles en varias aplicaciones.
La IA generativa tiene el potencial de cambiar la forma en que trabajamos, aprendemos e incluso comunicamos. Puede ayudar a los científicos a hacer descubrimientos, facilitar la educación y ofrecer contenido de alta calidad para diversas industrias. Sin embargo, a medida que esta tecnología avanza, también trae posibilidades emocionantes y desafíos significativos.
La Necesidad de Apertura en la IA
La dependencia del software de código abierto es generalizada en la economía digital. Reportes muestran que más del 60% de los sitios web utilizan servidores de código abierto. Los beneficios del software de código abierto a menudo superan los costos. Al abrir modelos de IA, los desarrolladores argumentan que permite que todos se beneficien de la tecnología.
Los modelos de IA generativa de código abierto están disponibles para el público. Esta apertura puede llevar a más colaboración e Innovación. Pero las características únicas de la IA generativa también plantean problemas complicados. Por ejemplo, estos modelos pueden ser utilizados para fines buenos o malos, lo que genera un debate sobre si deberían ser de código abierto en absoluto.
Panorama Actual de Gobernanza
Los países de todo el mundo están comenzando a crear leyes para gobernar los sistemas de IA. La Unión Europea ha presentado un marco integral conocido como la Ley de IA, que establece reglas estrictas para los proveedores de IA, incluidas aquellos que desarrollan modelos de código abierto. EE.UU. también tiene políticas en marcha, mientras que China está adoptando un enfoque más controlado por el estado para la regulación de la IA.
Estos esfuerzos muestran que hay una necesidad de un enfoque equilibrado para gobernar los modelos de IA generativa de código abierto. Si bien las regulaciones pueden ayudar a garantizar Seguridad y uso ético, también podrían sofocar la innovación si no se diseñan de manera cuidadosa.
Entendiendo Riesgos y Oportunidades
Riesgos y Oportunidades a Corto y Mediano Plazo
La etapa a corto y mediano plazo se caracteriza por el uso continuo de las tecnologías de IA generativa actuales. Durante esta etapa, se presentan varios riesgos y oportunidades.
Investigación, Innovación y Desarrollo: Los modelos de código abierto pueden mejorar la investigación y impulsar la innovación. Al permitir que los investigadores accedan al funcionamiento interno de la IA, pueden explorar cómo genera contenido. En contraste, los modelos cerrados limitan el acceso y restringen la innovación.
Seguridad y Protección: La IA generativa plantea riesgos de seguridad, especialmente si se usa de manera indebida. Los modelos de código abierto son potencialmente más susceptibles a ser explotados para fines dañinos, pero también permiten una mejor transparencia y supervisión de la comunidad.
Equidad, Acceso y Usabilidad: Los modelos de código abierto pueden hacer que la IA sea más accesible para grupos diversos. Esto puede ayudar a cerrar brechas en conocimiento y recursos, promoviendo una distribución más equitativa de los beneficios de la IA.
Aspectos Sociales Más Amplios: Las implicaciones sociales de la IA generativa incluyen su impacto en la confianza y consideraciones éticas. Los modelos abiertos pueden aumentar la confianza a través de la transparencia, mientras que los sistemas de código cerrado pueden llevar al escepticismo y dudas sobre cómo operan.
Riesgos y Oportunidades a Largo Plazo
Mirando hacia adelante, la fase a largo plazo se define por avances tecnológicos significativos que pueden dar lugar a sistemas de IA más capaces. Esto incluye la discusión sobre la Inteligencia Artificial General (IAG), que se refiere a una IA altamente avanzada que realiza tareas al nivel o por encima de las capacidades humanas.
Alineación Técnica: Al desarrollar IA, es crucial asegurar que estos sistemas se alineen con los valores humanos. Abrir la IAG puede fomentar una diversidad de aportes y esfuerzos colaborativos para asegurar esta alineación.
Riesgo Existencial: Existen preocupaciones sobre la IAG que podría llevar a amenazas existenciales para la humanidad. Sin embargo, los modelos de código abierto pueden ayudar a gestionar riesgos democratizando la supervisión y fomentando la responsabilidad colectiva.
Democratizando la IA: La IAG de código abierto puede permitir una participación más amplia en su desarrollo, fomentando innovaciones que pueden beneficiar a la sociedad en su conjunto. Esto podría llevar a soluciones para problemas urgentes como el cambio climático y la desigualdad económica.
Equilibrando el Poder: Mantener la IAG de código abierto puede mantener un equilibrio de poder entre diversas partes interesadas. Esto podría prevenir que un puñado de corporaciones o gobiernos monopolice tecnologías avanzadas de IA.
Mitigando Riesgos
Si bien hay beneficios significativos en la IA generativa de código abierto, es esencial reconocer sus riesgos y desarrollar estrategias para mitigarlos:
Compromiso con las Partes Interesadas: Los desarrolladores deben involucrar a las partes interesadas desde temprano en el proceso de desarrollo. Esto incluye entender sus necesidades y abordar los potenciales impactos más amplios de sus modelos.
Transparencia en el Entrenamiento: Hacer que los datos de entrenamiento estén disponibles ayudará a la comunidad a evaluar las capacidades y limitaciones de los modelos. Esta transparencia puede fomentar la colaboración y apoyar la investigación sobre seguridad.
Evaluaciones de Seguridad: Los desarrolladores deben adoptar las mejores prácticas de la industria para evaluar la seguridad de los modelos de IA generativa. Esto puede incluir tanto pruebas automáticas como manuales para identificar riesgos potenciales.
Mecanismos de Responsabilidad: Documentación clara y directrices de uso pueden ayudar a garantizar que los modelos se usen de manera apropiada. Proporcionar información sobre los casos de uso previstos facilitará a los usuarios entender cómo usar los modelos de manera responsable.
Participación de la Comunidad: Fomentar la participación de grupos diversos en el desarrollo y evaluación de modelos mejorará la responsabilidad y ayudará a abordar sesgos.
Conclusión
La IA generativa de código abierto tiene un gran potencial para transformar industrias y mejorar nuestras vidas diarias. Aunque conlleva riesgos, las oportunidades que presenta para la innovación, la equidad y la mejora social son significativas. Al fomentar la colaboración abierta y la transparencia, podemos maximizar los beneficios de la IA generativa mientras mitigamos efectivamente los peligros potenciales. Es esencial involucrar a las partes interesadas, asegurar la transparencia del entrenamiento y desarrollar evaluaciones de seguridad robustas para apoyar el desarrollo responsable de la IA. A través de estos esfuerzos, podemos aprovechar el potencial de la IA generativa de código abierto para un futuro mejor.
Título: Risks and Opportunities of Open-Source Generative AI
Resumen: Applications of Generative AI (Gen AI) are expected to revolutionize a number of different areas, ranging from science & medicine to education. The potential for these seismic changes has triggered a lively debate about the potential risks of the technology, and resulted in calls for tighter regulation, in particular from some of the major tech companies who are leading in AI development. This regulation is likely to put at risk the budding field of open-source generative AI. Using a three-stage framework for Gen AI development (near, mid and long-term), we analyze the risks and opportunities of open-source generative AI models with similar capabilities to the ones currently available (near to mid-term) and with greater capabilities (long-term). We argue that, overall, the benefits of open-source Gen AI outweigh its risks. As such, we encourage the open sourcing of models, training and evaluation data, and provide a set of recommendations and best practices for managing risks associated with open-source generative AI.
Autores: Francisco Eiras, Aleksandar Petrov, Bertie Vidgen, Christian Schroeder, Fabio Pizzati, Katherine Elkins, Supratik Mukhopadhyay, Adel Bibi, Aaron Purewal, Csaba Botos, Fabro Steibel, Fazel Keshtkar, Fazl Barez, Genevieve Smith, Gianluca Guadagni, Jon Chun, Jordi Cabot, Joseph Imperial, Juan Arturo Nolazco, Lori Landay, Matthew Jackson, Phillip H. S. Torr, Trevor Darrell, Yong Lee, Jakob Foerster
Última actualización: 2024-05-29 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.08597
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.08597
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://medium.com/@mikeyoung_97230/i-think-youre-testing-me-claude-3-llm-called-out-creators-while-they-probed-its-limits-399d2b881702
- https://replicate.com/
- https://www.together.ai/
- https://huggingface.co/spaces/AI-Secure/llm-trustworthy-leaderboard
- https://huggingface.co/ykilcher/gpt-4chan
- https://huggingface.co/models?search=uncensored
- https://huggingface.co/
- https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2023/10/30/fact-sheet-president-biden-issues-executive-order-on-safe-secure-and-trustworthy-artificial-intelligence/
- https://d4mucfpksywv.cloudfront.net/better-language-models/language_models_are_unsupervised_multitask_learners.pdf
- https://arxiv.org/abs/1910.10683
- https://arxiv.org/abs/2005.14165
- https://arxiv.org/abs/2010.11934
- https://github.com/EleutherAI/gpt-neo
- https://huggingface.co/EleutherAI/gpt-j-6b
- https://arxiv.org/pdf/2109.00859.pdf
- https://arxiv.org/abs/2201.11990
- https://arxiv.org/abs/2112.00861
- https://huggingface.co/datasets/Anthropic/hh-rlhf
- https://arxiv.org/abs/2107.02137
- https://arxiv.org/abs/2112.11446
- https://arxiv.org/abs/2112.06905
- https://arxiv.org/abs/2112.10668
- https://arxiv.org/abs/2112.10684
- https://arxiv.org/abs/2201.08239
- https://arxiv.org/abs/2204.06745
- https://arxiv.org/abs/2202.13169
- https://arxiv.org/abs/2203.15556
- https://arxiv.org/abs/2204.02311
- https://arxiv.org/abs/2205.01068
- https://arxiv.org/abs/2205.05131
- https://arxiv.org/abs/2211.05100
- https://arxiv.org/abs/2210.02414
- https://arxiv.org/abs/2304.01373
- https://arxiv.org/abs/2302.07459
- https://arxiv.org/abs/2302.13971
- https://arxiv.org/abs/2303.08774
- https://www.anthropic.com/index/introducing-claude
- https://arxiv.org/abs/2304.03208
- https://github.com/Stability-AI/StableLM
- https://arxiv.org/abs/2305.10403
- https://github.com/openlm-research/open_llama
- https://www-files.anthropic.com/production/images/Model-Card-Claude-2.pdf
- https://arxiv.org/abs/2307.09288
- https://arxiv.org/abs/2311.16867
- https://platform.openai.com/docs/model-index-for-researchers
- https://arxiv.org/abs/2310.06825
- https://x.ai/
- https://www.microsoft.com/en-us/research/blog/phi-2-the-surprising-power-of-small-language-models/
- https://blog.google/technology/ai/google-gemini-ai
- https://www.databricks.com/blog/introducing-dbrx-new-state-art-open-llm
- https://www.ai21.com/jamba
- https://docs.cohere.com/docs/command-r
- https://docs.cohere.com/docs/command-r-plus
- https://llama.meta.com/
- https://www.dataprotectionreport.com/2023/07/china-finalises-its-generative-ai-regulation/
- https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/STUD/2021/690039/EPRS_STU
- https://www.ashurst.com/en/insights/new-generative-ai-measures-in-china/
- https://carnegieendowment.org/2023/07/10/china-s-ai-regulations-and-how-they-get-made-pub-90117
- https://open-source-llms.github.io
- https://www.springer.com/gp/computer-science/lncs
- https://www.springer.com/lncs