Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas# Sistemas y Control# Sistemas y Control

Planificando para la estabilidad en una era de energía renovable

Estrategias para integrar recursos basados en inversores mientras se asegura la estabilidad del sistema de energía.

― 9 minilectura


Estabilidad en SistemasEstabilidad en Sistemasde Energía Renovableinversores.estabilidad de recursos basados enPlanificación coordinada para la
Tabla de contenidos

A medida que el mundo avanza hacia fuentes de energía más limpias, los recursos renovables como la energía solar y eólica se están volviendo más comunes en nuestros sistemas de energía. Estos recursos a menudo dependen de la tecnología basada en inversores para conectarse a la red. Sin embargo, a medida que utilizamos más estos recursos basados en inversores (IBRs), podemos enfrentar desafíos para mantener el sistema de energía estable y seguro. Este artículo explorará cómo podemos planificar mejor nuestros sistemas de energía para enfrentar estos desafíos mientras cumplimos con nuestros objetivos de descarbonización.

Estabilidad del Sistema de Energía

La estabilidad del sistema de energía es esencial para garantizar que la electricidad se entregue de manera confiable. La estabilidad se refiere a la capacidad del sistema de energía para volver a una operación estable después de una perturbación, como un cambio repentino en la oferta o la demanda. Cuando integramos altos niveles de IBRs en la red, puede llevar a la inestabilidad. Esto se debe en parte a que los IBRs no proporcionan el mismo nivel de soporte físico a la red que lo hacen los generadores tradicionales. Los generadores tradicionales, como los generadores sincrónicos, ayudan a mantener la inercia del sistema y el soporte de voltaje. Sin estas características, el sistema corre el riesgo de volverse menos estable.

Desafíos de la Alta Penetración de IBR

Los IBRs pueden hacer que nuestros sistemas de energía sean menos estables debido a su dependencia de sistemas de control electrónico en lugar de inercia mecánica. Esto puede generar problemas, especialmente en redes más débiles. Las redes débiles son aquellas que tienen menos soporte físico, lo que dificulta mantener la estabilidad cuando ocurren perturbaciones. Por ejemplo, los IBRs que siguen la red pueden tener dificultades para mantenerse sincronizados con la red, especialmente durante pequeñas perturbaciones. Estos desafíos deben abordarse en la etapa de planificación para asegurar un sistema de energía estable y seguro.

Importancia de la Planificación Coordinada

Para gestionar efectivamente los desafíos que plantea la alta penetración de IBR, es necesaria una planificación coordinada de diferentes recursos en el sistema de energía. Esto significa que necesitamos pensar en cómo colocar y dimensionar óptimamente diferentes recursos como Condensadores Sincrónicos y sistemas de almacenamiento de energía para apoyar la estabilidad. Esta planificación debe tener en cuenta tanto la estabilidad de pequeña señal, que se relaciona con la respuesta del sistema a pequeñas perturbaciones, como la estabilidad transitoria, que trata la reacción del sistema a perturbaciones más grandes.

Entendiendo la Fuerza del Sistema y la Corriente de cortocircuito

La fuerza del sistema es un factor clave para mantener la estabilidad, especialmente para los IBRs que siguen la red. Se refiere a la capacidad del sistema de energía para resistir perturbaciones y se mide a menudo usando parámetros como la corriente de cortocircuito (SCC). La SCC es la corriente máxima que puede fluir durante un fallo, y mantener una SCC suficiente es crucial para asegurar que los dispositivos de protección puedan funcionar correctamente durante los fallos. Si no tenemos suficiente SCC, los dispositivos de protección pueden no operar, lo que lleva a apagones generalizados.

Coordinación de Recursos para la Estabilidad

Una forma efectiva de mejorar la estabilidad del sistema es coordinar recursos. Esto significa asegurarse de que diferentes tipos de fuentes de energía trabajen juntas de manera efectiva. Por ejemplo, los condensadores sincrónicos se pueden usar para proporcionar más fuerza al sistema y SCC donde sea necesario. Los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) también pueden desempeñar un papel al proporcionar energía y capacidades de cambio de potencia. Al planificar cuidadosamente el tamaño y la ubicación de estos recursos, podemos lograr mejores resultados de estabilidad con menores costos de inversión y operación.

Desarrollo del Modelo de Planificación

Un modelo de planificación puede ayudarnos a optimizar la colocación y el dimensionamiento de diferentes recursos. Este modelo puede desarrollarse para considerar varias restricciones, incluidas aquellas relacionadas con la corriente de cortocircuito y la fuerza del sistema. Para lograr esto, necesitamos derivar restricciones que reflejen las diferentes características de las unidades sincrónicas y los IBRs. Esto implica entender cómo contribuyen estos recursos a la estabilidad del sistema y asegurarse de que estén dimensionados y ubicados adecuadamente dentro del sistema de energía.

Cuantificación de la Corriente de Cortocircuito

Para asegurar la estabilidad, necesitamos mantener una corriente de cortocircuito adecuada en ubicaciones críticas del sistema de energía. Esto implica calcular la SCC en función de las variables de decisión tanto en etapas operativas como de planificación. Al hacerlo, podemos caracterizar la estabilidad transitoria y garantizar que los dispositivos de protección puedan activarse correctamente durante los fallos. El cálculo debe tener en cuenta las características de las unidades sincrónicas y los IBRs para proporcionar una medida precisa de la SCC.

Modelando Diferentes Recursos

Al planificar la estabilidad del sistema, es importante modelar correctamente los diferentes recursos. Para los generadores sincrónicos y los condensadores sincrónicos, podemos usar el mismo modelo básico para el cálculo de la corriente de cortocircuito. Sin embargo, para los IBRs, necesitamos considerar que su salida depende del voltaje, lo que significa que su salida de corriente puede variar con los cambios en el voltaje terminal. Al combinar diferentes modelos de recursos, podemos calcular con precisión la SCC en sistemas que incluyen tanto recursos sincrónicos como basados en inversores.

Evaluación de la Fuerza del Sistema

Evaluar la fuerza del sistema es esencial para asegurar la estabilidad de pequeña señal en redes con IBRs. Los métodos tradicionales para evaluar la fuerza del sistema a menudo se centran en parámetros como la relación de cortocircuito (SCR). Sin embargo, a medida que aumenta la penetración de IBRs, necesitamos desarrollar índices más precisos que puedan capturar las interacciones entre diferentes tipos de recursos. Usar la relación de cortocircuito generalizada (gSCR) proporciona una evaluación más completa que refleja la conectividad y la fuerza de voltaje de la red.

Formulación del Problema de Planificación

El modelo de planificación puede formularse para incluir varias restricciones de inversión y operativas asociadas con unidades sincrónicas y IBRs. Al considerar tanto la corriente de cortocircuito como la fuerza del sistema en el proceso de planificación, podemos asegurarnos de que nuestro sistema de energía sea capaz de manejar perturbaciones mientras minimizamos costos. La función objetivo del modelo se puede definir para tener en cuenta tanto los costos de inversión de capital como los costos operativos, lo que nos permite encontrar un equilibrio entre inversión y eficiencia.

Estudios de Caso y Validación

Para validar nuestro modelo de planificación propuesto, podemos realizar estudios de caso basados en estándares de sistemas de energía establecidos. Al aplicar el modelo a estos estudios de caso, podemos demostrar su efectividad para reducir costos y mejorar la estabilidad. Por ejemplo, los resultados pueden mostrar que los sistemas diseñados utilizando la planificación coordinada de BESS y condensadores sincrónicos logran menores costos de inversión y operación en comparación con sistemas que dependen exclusivamente de un solo tipo de recurso.

Beneficios Económicos de la Planificación Coordinada

La planificación coordinada de BESS y condensadores sincrónicos puede generar ventajas económicas significativas. Al garantizar que los recursos trabajen juntos para mantener la estabilidad, podemos reducir la necesidad de inversiones excesivas en sistemas de respaldo o recursos adicionales. Además, al planificar los recursos de manera efectiva, podemos maximizar la utilización de energía renovable, que es vital en nuestra transición hacia fuentes de energía más limpias.

La Importancia de Considerar la Fuerza del Sistema y la SCC

Es crucial incluir tanto las restricciones de fuerza del sistema como las de corriente de cortocircuito en cualquier modelo de planificación. Al hacerlo, podemos evitar situaciones en las que el sistema se vuelva inestable a pesar de los costos operativos reducidos. Los modelos que solo consideran uno de estos factores pueden llevar a oportunidades perdidas de mejora, poniendo en riesgo la confiabilidad del sistema de energía.

El Impacto de la Penetración Eólica en las Estrategias de Inversión

A medida que la generación eólica se vuelve más prevalente, los sistemas de energía deben adaptarse a los niveles variables de capacidad eólica. Al examinar los efectos del aumento de la penetración eólica en las inversiones en BESS y condensadores sincrónicos, podemos entender cómo asignar mejor los recursos para la estabilidad. Los estudios de caso pueden ayudar a ilustrar cómo las estrategias de planificación coordinada pueden adaptarse para enfrentar los desafíos que plantea la disponibilidad fluctuante de energía eólica.

Análisis de Sensibilidad de la Capacidad de Sobrecarga de IBR

La capacidad de sobrecarga de los IBRs puede afectar significativamente las decisiones de inversión. Al investigar cómo diferentes niveles de capacidad de sobrecarga influyen en los resultados de planificación, podemos determinar las mejores estrategias para incorporar IBRs en los sistemas de energía. Este análisis puede ayudar a informar futuros diseños y llevar a un mejor rendimiento, permitiéndonos maximizar el valor de los recursos renovables mientras mantenemos la estabilidad.

Conclusión

En resumen, un modelo de planificación coordinado que integre diferentes recursos puede mejorar significativamente la estabilidad en sistemas de energía con altos niveles de recursos basados en inversores. Al considerar cuidadosamente las restricciones relacionadas con la corriente de cortocircuito y la fuerza del sistema, podemos optimizar la colocación y el dimensionamiento de recursos como condensadores sincrónicos y sistemas de almacenamiento de energía en baterías. Esto no solo ayuda a garantizar un suministro de energía estable, sino que también conduce a menores costos de inversión y operación. A medida que avanzamos hacia un futuro energético más sostenible, una planificación efectiva será crucial para superar los desafíos que plantea la alta penetración de IBR.

Fuente original

Título: Coordinated Planning for Stability Enhancement in High IBR-Penetrated Systems

Resumen: Security and stability challenges in future power systems with high penetration Inverter-Based Resources (IBR) have been anticipated as one of the main barriers to decarbonization. Grid-following IBRs may become unstable under small disturbances in weak grids, while during transient processes, system stability and protection may be jeopardized due to the lack of sufficient Short-Circuit Current (SCC). To solve these challenges and achieve decarbonization, the future system has to be carefully planned. However, it remains unclear how both small-signal and transient stabilities can be considered during the system planning stage. In this context, this paper proposes a coordinated planning model of different resources in the transmission system, namely the synchronous condensers and GFM IBRs to enhance system stability. The system strength and SCC constraints are analytically derived by considering the different characteristics of synchronous units and IBRs, which are further effectively linearized through a novel data-driven approach, where an active sampling method is proposed to generate a representative data set. The significant economic value of the proposed coordinated planning framework in both system asset investment and system operation is demonstrated through detailed case studies.

Autores: Zhongda Chu, Fei Teng

Última actualización: 2024-10-10 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.14012

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.14012

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares