Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Interacción Persona-Ordenador

El papel de los drones en las operaciones de extinción de incendios

Una visión general de cómo los drones están cambiando las prácticas de lucha contra incendios.

― 6 minilectura


Los drones transforman laLos drones transforman lalucha contra incendios.seguridad en la lucha contra incendios.Los drones mejoran la eficiencia y
Tabla de contenidos

Usar Drones en emergencias, especialmente en la lucha contra incendios, ha llamado la atención en los últimos años. A medida que la tecnología de drones mejora, los bomberos están comenzando a ver cómo estos dispositivos voladores pueden ayudarles en sus tareas. Es esencial entender cómo se sienten los bomberos al trabajar junto con drones y cómo estas herramientas pueden encajar en su trabajo.

Drones en la lucha contra incendios

Los drones pueden hacer muchas cosas en emergencias. Pueden ir a lugares que son peligrosos para los humanos y recopilar información importante. En la lucha contra incendios, los drones pueden revisar rápidamente la escena de un incendio, averiguar dónde se está propagando el fuego e incluso buscar a personas que puedan necesitar ayuda. Esto puede ahorrar tiempo y mantener a los bomberos más seguros.

En los últimos años, muchos departamentos de bomberos han comenzado a usar drones para asistir en sus operaciones. Sin embargo, aún quedan desafíos. No está claro cómo pueden utilizar mejor los bomberos los drones y cómo pueden cambiar sus roles al trabajar con estas nuevas herramientas.

¿Cómo perciben los bomberos los drones?

Para entender cómo se sienten los bomberos respecto a los drones, es importante recopilar sus pensamientos y experiencias. Algunos bomberos aprecian la ayuda que proporcionan los drones. Sienten que los drones pueden mejorar la Comunicación y darles una mejor vista de la situación en el terreno. Los bomberos también creen que los drones pueden ahorrar tiempo, permitiéndoles tomar decisiones más rápidas.

Sin embargo, no todos los comentarios son positivos. Algunos bomberos tienen preocupaciones sobre cuánta información pueden proporcionar los drones a la vez, lo que puede generar confusión. Les preocupa que demasiada información pueda dificultar el enfoque en lo más importante durante un incendio.

Pruebas de campo con drones

Para aprender más sobre cómo los drones pueden ayudar en la lucha contra incendios, se han realizado pruebas de campo. En estas pruebas, los bomberos utilizaron drones durante simulacros de incendios. El objetivo era ver qué tan bien podían asistir los drones en sus tareas.

Durante estas pruebas, bomberos y transeúntes participaron en varios ejercicios. A los bomberos se les asignó realizar rescates o ayudar a contener incendios, mientras que se utilizaron drones para recopilar información y comunicarse tanto con los bomberos como con los transeúntes.

Comunicación entre bomberos y drones

Para que los drones sean efectivos, deben comunicarse bien con los bomberos. Se han probado diferentes modos de interacción, incluidos señales visuales, instrucciones de audio y mensajes digitales. Los bomberos encontraron que usar luces en los drones facilitaba ver en qué debían concentrarse, especialmente en condiciones de poca luz.

La comunicación de audio también fue probada, pero enfrentó algunos desafíos. Algunos transeúntes informaron que tenían dificultad para escuchar o entender las instrucciones dadas por los drones, lo que generó confusión. Este feedback sugiere que, aunque los drones pueden ayudar con la comunicación, todavía se necesitan mejoras para que sea efectiva.

Sobrecarga de Información

Un desafío identificado por los bomberos fue el tema de la sobrecarga de información. Cuando los drones entregan demasiada información a la vez, puede ser complicado para los bomberos procesar todo. Quieren recibir mensajes claros y concisos que les ayuden a tomar decisiones rápidas.

Para abordar esto, se sugirió filtrar la información que proporcionan los drones. Al priorizar la información más crítica, los bomberos podrían enfocarse en lo que más importa durante las emergencias. Esto puede incluir actualizaciones en vivo sobre la situación, como lecturas de temperatura en tiempo real o las ubicaciones de las víctimas.

Capacitación e integración

A medida que los drones se vuelven más comunes en la lucha contra incendios, la capacitación será crucial. Los bomberos necesitan aprender a trabajar con drones y entender sus capacidades. Esto incluye saber lo que pueden hacer los drones y cuándo depender de ellos para asistencia. Los bomberos también expresaron la necesidad de capacitación continua para sentirse cómodos usando drones en situaciones reales.

La introducción de drones podría llevar a nuevos roles dentro de los equipos de bomberos. Por ejemplo, podría haber la necesidad de oficiales específicos responsables de operar drones e interpretar los datos que proporcionan. Esto podría permitir a los comandantes tradicionales enfocarse más en la toma de decisiones y estrategias.

El papel de los transeúntes

Los transeúntes también juegan un papel en las operaciones de lucha contra incendios. Pueden tener información sobre la situación o requerir asistencia. Los drones pueden ayudar a comunicarse con los transeúntes y guiarlos sobre qué hacer durante las emergencias.

Sin embargo, no todos los transeúntes se sienten cómodos con los drones. Algunos pueden no estar seguros de lo que significa la presencia de un drone, lo que lleva a ansiedad o confusión. Será esencial ayudar al público a entender el papel de los drones y reducir cualquier miedo que puedan tener.

Futuro de los drones en la lucha contra incendios

A medida que la tecnología de drones sigue avanzando, su papel en la lucha contra incendios probablemente se expandirá. La investigación futura puede explorar cómo se pueden usar los drones en varios tipos de emergencias, como desastres naturales o rescates a gran escala.

Mejorar la fiabilidad y efectividad de los drones será crucial. Esto incluye desarrollar mejores sistemas de comunicación y asegurarse de que los drones proporcionen información precisa y útil.

Conclusión

Los drones tienen un gran potencial para ayudar a los bomberos en sus deberes. Al entender las percepciones y experiencias de los bomberos al utilizar drones, podemos diseñar mejor estos sistemas para satisfacer sus necesidades. La capacitación, la comunicación y la integración efectivas serán clave para aprovechar al máximo los drones en las operaciones de lucha contra incendios.

Agradecimientos

Agradecemos las contribuciones de todos los bomberos que participaron en las pruebas, así como el apoyo brindado por los departamentos de bomberos. Sus ideas ayudarán a dar forma al futuro de los drones en la lucha contra incendios.

Fuente original

Título: Firefighters' Perceptions on Collaboration and Interaction with Autonomous Drones: Results of a Field Trial

Resumen: Applications of drones in emergency response, like firefighting, have been promoted in the past decade. As the autonomy of drones continues to improve, the ways in which they are integrated into firefighting teams and their impact on crews are changing. This demands more understanding of how firefighters perceive and interact with autonomous drones. This paper presents a drone-based system for emergency operations with which firefighters can interact through sound, lights, and a graphical user interface. We use interviews with stakeholders collected in two field trials to explore their perceptions of the interaction and collaboration with drones. Our result shows that firefighters perceived visual interaction as adequate. However, for audio instructions and interfaces, information overload emerges as an essential problem. The potential impact of drones on current work configurations may involve shifting the position of humans closer to supervisory decision-makers and changing the training structure and content.

Autores: Moyi Li, Dzmitry Katsiuba, Mateusz Dolata, Gerhard Schwabe

Última actualización: 2024-05-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.10153

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.10153

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares