Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje

Avances en Modelos de Lenguaje Médico con Datasets UltraMedical

Las colecciones de UltraMedical mejoran los modelos de lenguaje médico y abordan la escasez de datos.

― 7 minilectura


UltraMedical: AvanzandoUltraMedical: Avanzandola IA Médicaespecializados.conjuntos de datos médicosMejorando los modelos de lenguaje con
Tabla de contenidos

En los últimos años, los modelos de lenguaje grandes (LLMs) han demostrado habilidades impresionantes en muchos campos, incluyendo la biomedicina. Estos modelos, como GPT-4 y Gemini, han logrado un buen desempeño en áreas médicas especializadas. Sin embargo, junto con estos avances, surgen preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad relacionadas con los datos sensibles de los pacientes. Este artículo habla sobre el desarrollo de los Conjuntos de datos UltraMedical que buscan construir mejores modelos para el uso médico.

La Necesidad de Modelos Especializados

Los LLMs de propósito general tienen una amplia gama de aplicaciones, pero puede que no sean tan efectivos en campos especializados como la medicina. Para crear modelos que puedan funcionar mejor en el sector salud, es crucial tener conjuntos de datos de alta calidad. Generalmente, los modelos se ajustan usando datos que son especialmente seleccionados y mejorados a través de varias técnicas.

Uno de los desafíos es que estas técnicas de Ajuste fino, como el ajuste fino supervisado y el aprendizaje por refuerzo, requieren muchos datos especializados, que a menudo no están disponibles en comunidades de código abierto. Esta escasez dificulta que los modelos de código abierto puedan competir con modelos propietarios como GPT-4.

Presentando las Colecciones UltraMedical

Para abordar estos desafíos, presentamos las colecciones UltraMedical, que consisten en conjuntos de datos exhaustivos diseñados específicamente para la biomedicina. Estas colecciones incluyen alrededor de 410,000 instrucciones médicas, tanto manuales como sintéticas, que cubren diversas preguntas y tareas médicas.

Los conjuntos de datos contienen instrucciones que requieren razonamiento complejo. Para crear estos conjuntos de datos, hemos utilizado una mezcla de información de diversas fuentes. El objetivo es proporcionar anotaciones de alta calidad, lo que puede mejorar el rendimiento de los modelos médicos.

Construyendo el Conjunto de Datos

Composición de Instrucciones

Los conjuntos de datos UltraMedical están construidos sobre una variedad de tipos de instrucciones médicas. Estos tipos incluyen preguntas de opción múltiple, preguntas abiertas relacionadas con escenarios clínicos y indicaciones orientadas a la investigación. Esta variedad ayuda a asegurar que los conjuntos de datos aborden diferentes aspectos del conocimiento médico.

Recopilamos preguntas de muchas fuentes, incluyendo exámenes médicos y literatura. Esta mezcla de datos ayuda a mantener un principio de diversidad en las colecciones UltraMedical.

Complejidad de las Instrucciones

Además de la diversidad, la complejidad también es una característica importante de las colecciones UltraMedical. Las preguntas complejas no solo requieren conocimiento, sino también habilidades de pensamiento crítico. Para asegurarnos de que las instrucciones sean lo suficientemente complejas, utilizamos métodos para filtrar y evaluar las instrucciones según criterios que miden su dificultad.

Empleamos un sistema de puntuación para evaluar el nivel de complejidad de cada instrucción. Se eliminaron las instrucciones que eran demasiado simples, enfocándonos en aquellas que desafiaban efectivamente a los modelos.

Anotación de Datos y Preferencias

Después de compilar las instrucciones, necesitábamos anotarlas con respuestas. Aquí es donde modelos como GPT-4 son útiles. Usamos este poderoso modelo para generar respuestas para cada instrucción, ofreciendo una respuesta de alta calidad para mejorar los datos de Entrenamiento.

Para los datos de preferencias, muestreamos respuestas de varios modelos, tanto propietarios como de código abierto. Estas respuestas fueron clasificadas y evaluadas para identificar cuáles eran preferidas según calidad, claridad y corrección.

Creando el Banco de Recompensas Médicas

El Banco de Recompensas Médicas es una herramienta que desarrollamos para evaluar qué tan bien funcionan nuestros modelos. Consiste en varios ejemplos categorizados según su complejidad y dificultad. Usando este banco, podemos evaluar la efectividad de nuestras anotaciones de preferencias.

Cada ejemplo en el Banco de Recompensas fue revisado por expertos humanos para asegurar la precisión, lo que ayuda a garantizar que nuestra evaluación sea confiable.

Entrenamiento y Ajuste Fino de Modelos

Una vez que se crearon los conjuntos de datos UltraMedical, pasamos al entrenamiento de los modelos. Se usó la serie de modelos Llama-3 como base para nuestros esfuerzos de ajuste fino. Entrenamos estos modelos en los conjuntos de datos UltraMedical utilizando técnicas de ajuste fino supervisado.

Ajuste Fino Supervisado

El ajuste fino supervisado implica ajustar los parámetros del modelo según tareas específicas. En nuestro caso, usamos las instrucciones UltraMedical para preparar los modelos para tareas de preguntas y respuestas médicas. A través de este proceso, los modelos aprenden a proporcionar respuestas más precisas y relevantes.

Combinamos los datos médicos con datos de dominios generales para asegurarnos de que el modelo mantenga un equilibrio entre el conocimiento médico especializado y la comprensión general.

Aprendizaje por Preferencias

Después del ajuste fino inicial, exploramos técnicas de aprendizaje por preferencias. Este proceso permite que los modelos se alineen mejor con las preferencias del usuario al aprender de los datos que han sido previamente anotados. Al optimizarse según la retroalimentación del usuario, esperamos crear modelos que puedan ofrecer respuestas más satisfactorias a los usuarios en contextos médicos.

Evaluación del Rendimiento

Para evaluar el rendimiento de nuestros modelos UltraMedical, los comparé con varias tareas de preguntas y respuestas médicas bien conocidas. Los modelos fueron sometidos a pruebas en conjuntos de datos como MedQA y PubMedQA para evaluar su precisión y eficiencia en respuestas a consultas médicas.

A través de estas evaluaciones, encontramos que los modelos UltraMedical superan a muchos modelos existentes en benchmarks médicos. Este éxito destaca la efectividad de nuestros conjuntos de datos especializados y procesos de ajuste fino.

Abordando Desafíos en Modelos de Código Abierto

Mientras que los modelos propietarios han ganado ventajas gracias a su acceso a extensos conjuntos de datos y recursos, los modelos de código abierto a menudo enfrentan dificultades. El enfoque UltraMedical busca cambiar eso al proporcionar a los modelos de código abierto acceso a conjuntos de datos de alta calidad que pueden mejorar su rendimiento.

Personalización y Adaptabilidad

Uno de los beneficios de los modelos de código abierto es su flexibilidad. Estos modelos pueden ser personalizados aún más para satisfacer necesidades y contextos específicos. Al usar conjuntos de datos locales, los modelos de código abierto pueden adaptarse a poblaciones de pacientes únicas y entornos de atención médica, mejorando su uso práctico en aplicaciones del mundo real.

Direcciones Futuras

Nuestro trabajo en el proyecto UltraMedical está lejos de estar completo. Aunque hemos avanzado significativamente en el desarrollo de estos conjuntos de datos y entrenamiento de modelos, todavía hay muchas áreas por mejorar. Por ejemplo, podemos mejorar la calidad de los conjuntos de datos al recopilar más instrucciones diversas y refinar los procesos de anotación.

Modelos de Recompensa Avanzados

Otra área potencial para futuras investigaciones radica en desarrollar modelos de recompensa más avanzados. Estos modelos pueden ayudar a guiar el entrenamiento de nuestros modelos de lenguaje de manera más efectiva. El objetivo es crear modelos que no solo funcionen bien en tareas médicas, sino que también se adapten continuamente a través de procesos de aprendizaje iterativos.

Conclusión

En resumen, las colecciones UltraMedical representan un paso importante hacia la mejora de las capacidades de los modelos de lenguaje en el campo biomédico. Al proporcionar conjuntos de datos de alta calidad y aprovechar técnicas de entrenamiento avanzadas, esperamos crear modelos que puedan servir como herramientas efectivas para los profesionales médicos.

El camino para construir mejores modelos especializados continúa, pero con el enfoque UltraMedical, estamos haciendo avances significativos hacia la consecución de nuestros objetivos. Las mejoras en el rendimiento muestran la promesa de usar estrategias basadas en datos para aumentar las habilidades de los modelos de código abierto, beneficiando a la comunidad médica en general.

Fuente original

Título: UltraMedical: Building Specialized Generalists in Biomedicine

Resumen: Large Language Models (LLMs) have demonstrated remarkable capabilities across various domains and are moving towards more specialized areas. Recent advanced proprietary models such as GPT-4 and Gemini have achieved significant advancements in biomedicine, which have also raised privacy and security challenges. The construction of specialized generalists hinges largely on high-quality datasets, enhanced by techniques like supervised fine-tuning and reinforcement learning from human or AI feedback, and direct preference optimization. However, these leading technologies (e.g., preference learning) are still significantly limited in the open source community due to the scarcity of specialized data. In this paper, we present the UltraMedical collections, which consist of high-quality manual and synthetic datasets in the biomedicine domain, featuring preference annotations across multiple advanced LLMs. By utilizing these datasets, we fine-tune a suite of specialized medical models based on Llama-3 series, demonstrating breathtaking capabilities across various medical benchmarks. Moreover, we develop powerful reward models skilled in biomedical and general reward benchmark, enhancing further online preference learning within the biomedical LLM community. Datasets and models are available at https://github.com/TsinghuaC3I/UltraMedical

Autores: Kaiyan Zhang, Sihang Zeng, Ermo Hua, Ning Ding, Zhang-Ren Chen, Zhiyuan Ma, Haoxin Li, Ganqu Cui, Biqing Qi, Xuekai Zhu, Xingtai Lv, Hu Jinfang, Zhiyuan Liu, Bowen Zhou

Última actualización: 2024-10-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.03949

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.03949

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Enlaces de referencia

Más de autores

Artículos similares