Avanzando la IA para los idiomas del sudeste asiático
SEACrowd busca mejorar la representación de IA para los idiomas y culturas del sudeste asiático.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- Los Problemas con la IA y las Lenguas del SEA
- La Necesidad de Conjuntos de Datos de Calidad
- SEACrowd: Qué Es
- Abordando las Brechas de Recursos
- Consolidando y Estandarizando Datos
- Modelos y Pruebas de SEACrowd
- Un Vistazo Más Cercano al Proceso de Evaluación
- Generando Salidas de Calidad
- Construyendo un Clasificador de Texto
- Relevancia Cultural en la IA
- Analizando la Relevancia Cultural de los Conjuntos de Datos
- Conclusión y Direcciones Futuras
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El sudeste asiático (SEA) es una región llena de lenguas y culturas, con más de 1,300 lenguas nativas habladas por una población de unos 671 millones de personas. A pesar de esta rica diversidad, muchos modelos actuales de inteligencia artificial (IA) no representan bien las lenguas del SEA. Esta falta de representación afecta la calidad de las herramientas de IA cuando se utilizan para las lenguas y culturas del SEA. La necesidad de Conjuntos de datos de alta calidad, como textos, imágenes y audio, es urgente para ayudar a mejorar estos modelos de IA y garantizar que funcionen bien para las lenguas del SEA.
Para abordar estos problemas, se ha creado SEACrowd. Esta iniciativa reúne y organiza una amplia gama de Recursos centrados en casi 1,000 lenguas del SEA en tres tipos principales de datos: texto, imágenes y audio. SEACrowd también incluye un conjunto de pruebas que evalúa el rendimiento de los modelos de IA en el reconocimiento y generación de lenguas del SEA.
Los Problemas con la IA y las Lenguas del SEA
Los modelos de IA actuales a menudo se entrenan con conjuntos de datos que mayormente presentan inglés y algunos otros idiomas muy utilizados. Esto crea una brecha, ya que áreas con una rica diversidad lingüística, como el SEA, carecen de una representación adecuada en estos modelos. Como resultado, las herramientas de IA pueden tener dificultades para entender o generar contenido en lenguas del SEA de forma precisa.
Evaluar los modelos de IA para las lenguas del SEA presenta sus propios desafíos. No hay suficientes conjuntos de datos de alta calidad disponibles, y el dominio del inglés en el entrenamiento de IA puede llevar a una representación cultural errónea. Muchos modelos corren el riesgo de producir salidas que no reflejan los valores y matices locales de las culturas del SEA.
La Necesidad de Conjuntos de Datos de Calidad
Conseguir conjuntos de datos de calidad es vital para crear modelos de IA efectivos. Sin embargo, los recursos existentes para las lenguas del SEA son limitados. Estudios muestran que conjuntos de datos populares como Common Crawl y C4 contienen muy pocas lenguas del SEA. Además, los conjuntos de datos de audio y visuales, que también son esenciales, son aún más escasos.
Incluso cuando existen conjuntos de datos para las lenguas del SEA, a menudo no son fáciles de acceder. Pueden carecer de documentación o tener variaciones en la calidad y el formato. Para mejorar la situación, necesitamos una colección unificada de conjuntos de datos de alta calidad que los investigadores y desarrolladores puedan usar fácilmente.
SEACrowd: Qué Es
SEACrowd es un proyecto colaborativo que busca llenar los vacíos en los recursos para las lenguas del SEA. Sirve como un centro central que recopila y estandariza varios conjuntos de datos, ayudando a hacerlos más accesibles y utilizables para los investigadores en el campo de la IA. Este proyecto incluye:
- Conjuntos de Datos: Una amplia gama de conjuntos de datos curados, incluyendo textos, imágenes y audio, representando casi 1,000 lenguas del SEA.
- Pruebas de Evaluación: Una forma de evaluar los modelos de IA sobre su capacidad para trabajar con estas lenguas, enfocándose en 36 lenguas indígenas a través de 13 tareas.
El objetivo de SEACrowd es crear un campo de juego nivelado para el desarrollo de herramientas de IA que funcionen bien en las lenguas del SEA.
Abordando las Brechas de Recursos
El primer paso para hacer que los modelos de IA sean más efectivos para las lenguas del SEA es cerrar la brecha de recursos. SEACrowd ha reunido una colección de casi 500 conjuntos de datos, todos centrados en las lenguas del SEA. También estandariza cómo se presenta la información, asegurando que los investigadores puedan encontrar y usar estos recursos fácilmente.
El segundo paso implica cerrar la brecha de evaluación. Las pruebas de SEACrowd ofrecen una forma de evaluar el rendimiento de los modelos de IA diseñados específicamente para las lenguas del SEA. Esto permite a los investigadores obtener información sobre las capacidades del modelo e identificar áreas de mejora.
Consolidando y Estandarizando Datos
Para crear una colección de conjuntos de datos centralizada y completa, SEACrowd invita a colaboradores a enviar formularios detallados para conjuntos de datos disponibles públicamente en lenguas y culturas del SEA. Cada conjunto de datos incluido en SEACrowd se caracteriza por información esencial, incluyendo su descripción, tarea, lengua y documentación sobre cómo se recopiló y validó la información. Este enfoque consistente mejora la descubierta y la usabilidad de los conjuntos de datos.
Además, SEACrowd ha desarrollado un sistema para estandarizar cómo se accede a los datos. Esto significa que cualquier persona que quiera trabajar con estos conjuntos de datos puede hacerlo más fácilmente, sin importar el tipo específico de tarea en la que esté involucrada.
Modelos y Pruebas de SEACrowd
La importancia de evaluar eficazmente los modelos de IA no puede ser subestimada. SEACrowd realiza evaluaciones exhaustivas de los modelos de IA existentes para entender qué tan bien funcionan en las lenguas del SEA. Estas evaluaciones consideran múltiples tareas, permitiendo a los investigadores evaluar cómo manejan diferentes tipos de desafíos relacionados con el lenguaje los modelos de IA.
Un Vistazo Más Cercano al Proceso de Evaluación
El proceso de evaluación implica usar una selección de conjuntos de datos que han sido revisados y validados manualmente. Se incluyen muchas tareas, como análisis de sentimiento, clasificación de temas y comprensión de lectura. Al comparar el rendimiento de diferentes modelos en estas tareas, SEACrowd puede obtener información sobre qué tan bien diferentes enfoques funcionan para las lenguas del SEA.
El análisis también destaca las diferencias en el rendimiento entre varios modelos. Por ejemplo, algunos modelos, aunque son efectivos en inglés, pueden tener dificultades importantes al trabajar con lenguas del SEA. Este hallazgo indica la necesidad de modelos diseñados específicamente para atender el contexto lingüístico y cultural del SEA.
Generando Salidas de Calidad
Uno de los principales desafíos al usar IA para las lenguas del SEA es asegurarse de que el contenido generado se vea natural y relevante. Cuando los modelos de IA producen salidas, a menudo pueden imitar traducciones en lugar de contenido original en lenguas del SEA. Este problema, conocido como "traducción literal", indica que los modelos no comprenden completamente los matices de las lenguas locales.
Construyendo un Clasificador de Texto
Para explorar la calidad de las salidas generadas por los modelos de IA en las lenguas del SEA, se ha desarrollado un clasificador de texto. Este clasificador ayuda a diferenciar entre textos que suenan naturales y aquellos que se parecen a material traducido. Al evaluar el rendimiento de varios modelos, los investigadores pueden identificar cuáles producen las salidas en lengua más auténticas.
El clasificador ha sido probado utilizando una colección sustancial de datos de múltiples lenguas del SEA. Los resultados ayudan a iluminar qué tan bien funcionan los diferentes modelos de IA en la creación de contenido natural y relevante para los hablantes del SEA.
Relevancia Cultural en la IA
La representación cultural es crucial en el desarrollo de IA. La mala representación puede llevar a consecuencias negativas, incluyendo la apropiación cultural y los estereotipos. SEACrowd busca abordar problemas culturales al curar conjuntos de datos que reflejan experiencias auténticas del SEA.
Analizando la Relevancia Cultural de los Conjuntos de Datos
Los conjuntos de datos incluidos en SEACrowd están categorizados según su relevancia cultural. Algunos conjuntos provienen de fuentes locales, mientras que otros pueden haber sido traducidos de materiales en inglés. El objetivo es asegurar que los conjuntos de datos incluyan información que sea culturalmente relevante y representativa de las diversas comunidades dentro del SEA.
A pesar de estos esfuerzos, una parte significativa de los conjuntos de datos aún carece de relevancia cultural. Muchos conjuntos son traducidos por máquinas o provienen de contenido que no refleja con precisión las costumbres y prácticas locales. Abordar este problema será clave para garantizar que los modelos de IA sean capaces de generar salidas que realmente resuenen con las audiencias del SEA.
Conclusión y Direcciones Futuras
SEACrowd marca un paso significativo hacia adelante en la mejora de los modelos de IA diseñados para las lenguas del SEA. Al abordar las brechas en recursos, evaluación y relevancia cultural, el proyecto busca fomentar un paisaje de IA más inclusivo y efectivo en la región.
De cara al futuro, varias acciones son críticas para el desarrollo continuo de la IA para las lenguas del SEA:
Inversión en Recursos: Continuar los esfuerzos para recopilar y estandarizar conjuntos de datos para lenguas subrepresentadas.
Investigación y Desarrollo: Comprometerse con las comunidades locales para fomentar investigaciones que tomen en cuenta aspectos lingüísticos y culturales únicos.
Enfoque en Inclusividad: Asegurar que todas las lenguas del SEA, incluyendo dialectos locales y lenguas menos habladas, reciban atención en los desarrollos de IA.
Al priorizar estas áreas, las partes interesadas pueden trabajar juntas para crear un futuro sostenible para el desarrollo de IA en el sudeste asiático, asegurando que todas las voces estén representadas y valoradas.
Título: SEACrowd: A Multilingual Multimodal Data Hub and Benchmark Suite for Southeast Asian Languages
Resumen: Southeast Asia (SEA) is a region rich in linguistic diversity and cultural variety, with over 1,300 indigenous languages and a population of 671 million people. However, prevailing AI models suffer from a significant lack of representation of texts, images, and audio datasets from SEA, compromising the quality of AI models for SEA languages. Evaluating models for SEA languages is challenging due to the scarcity of high-quality datasets, compounded by the dominance of English training data, raising concerns about potential cultural misrepresentation. To address these challenges, we introduce SEACrowd, a collaborative initiative that consolidates a comprehensive resource hub that fills the resource gap by providing standardized corpora in nearly 1,000 SEA languages across three modalities. Through our SEACrowd benchmarks, we assess the quality of AI models on 36 indigenous languages across 13 tasks, offering valuable insights into the current AI landscape in SEA. Furthermore, we propose strategies to facilitate greater AI advancements, maximizing potential utility and resource equity for the future of AI in SEA.
Autores: Holy Lovenia, Rahmad Mahendra, Salsabil Maulana Akbar, Lester James V. Miranda, Jennifer Santoso, Elyanah Aco, Akhdan Fadhilah, Jonibek Mansurov, Joseph Marvin Imperial, Onno P. Kampman, Joel Ruben Antony Moniz, Muhammad Ravi Shulthan Habibi, Frederikus Hudi, Railey Montalan, Ryan Ignatius, Joanito Agili Lopo, William Nixon, Börje F. Karlsson, James Jaya, Ryandito Diandaru, Yuze Gao, Patrick Amadeus, Bin Wang, Jan Christian Blaise Cruz, Chenxi Whitehouse, Ivan Halim Parmonangan, Maria Khelli, Wenyu Zhang, Lucky Susanto, Reynard Adha Ryanda, Sonny Lazuardi Hermawan, Dan John Velasco, Muhammad Dehan Al Kautsar, Willy Fitra Hendria, Yasmin Moslem, Noah Flynn, Muhammad Farid Adilazuarda, Haochen Li, Johanes Lee, R. Damanhuri, Shuo Sun, Muhammad Reza Qorib, Amirbek Djanibekov, Wei Qi Leong, Quyet V. Do, Niklas Muennighoff, Tanrada Pansuwan, Ilham Firdausi Putra, Yan Xu, Ngee Chia Tai, Ayu Purwarianti, Sebastian Ruder, William Tjhi, Peerat Limkonchotiwat, Alham Fikri Aji, Sedrick Keh, Genta Indra Winata, Ruochen Zhang, Fajri Koto, Zheng-Xin Yong, Samuel Cahyawijaya
Última actualización: 2024-10-08 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.10118
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.10118
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.latex-project.org/help/documentation/encguide.pdf
- https://seacrowd.github.io/seacrowd-catalogue/
- https://github.com/SEACrowd/seacrowd-datahub/
- https://commoncrawl.github.io/cc-crawl-statistics/plots/languages
- https://meta.wikimedia.org/wiki/List_of_Wikipedias
- https://huggingface.co/
- https://docs.google.com/spreadsheets/d/1ibbywsC1tQ_sLPX8bUAjC-vrTrUqZgZA46W_sxWw4Ss/edit?usp=sharing
- https://pypi.org/project/seacrowd/
- https://github.com/SEACrowd/seacrowd-experiments
- https://docs.cohere.com/docs/command-r
- https://huggingface.co/mesolitica/malaysian-llama-3-8b-instruct-16k
- https://huggingface.co/microsoft/mdeberta-v3-base
- https://github.com/SEACrowd/globalutility
- https://github.com/SEACrowd
- https://form.jotform.com/team/232952680898069/seacrowd-sea-datasets
- https://github.com/SEACrowd/seacrowd-datahub/blob/master/DATALOADER.md
- https://form.jotform.com/team/232952680898069/seacrowd-paper-with-private-dataset
- https://docs.google.com/spreadsheets/d/e/2PACX-1vQDZtJjA6i7JsxS5IlMtVuwOYjr2Pbl_b47yMSH4aAdHDBIpf-CiJQjNQAzcJPEu_aE7kwH4ZvKvPm0/pubhtml?gid=225616890&single=true
- https://github.com/SEACrowd/seacrowd-datahub/blob/master/POINTS.md
- https://microsoft.github.io/linguisticdiversity/assets/lang2tax.txt
- https://github.com/SEACrowd/seacrowd-datahub/blob/master/REVIEWING.md
- https://huggingface.co/datasets/ccosme/SentiTaglishProductsAndServices
- https://github.com/PyThaiNLP/wisesight-sentiment
- https://github.com/EricEchemane/Filipino-Tagalog-Product-Reviews-Sentiment-Analysis
- https://huggingface.co/datasets/akhtet/myXNLI
- https://zenodo.org/records/4539916
- https://www.wikipedia.org/
- https://openai.com/index/gpt-4/
- https://cohere.com/blog/command-r