Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje# Inteligencia artificial

El desafío de detectar noticias falsas en la era de los modelos de lenguaje

Examinando cómo los modelos de lenguaje impactan las noticias falsas y los sesgos de detección.

― 5 minilectura


Desafíos en la detecciónDesafíos en la detecciónde noticias falsasmodelos de lenguaje.Sesgos al detectar noticias falsas en
Tabla de contenidos

Las Noticias falsas son un gran problema hoy en día. Pueden llevar a la desconfianza en la información y causar problemas serios en la sociedad. Con el aumento de los modelos de lenguaje grandes (LLMs), la capacidad de crear noticias falsas convincentes ha crecido. Este artículo investiga cómo funcionan los detectores de noticias falsas y señala algunos Sesgos en su rendimiento, especialmente cuando se trata de contenido creado por LLMs.

El Auge de las Noticias Falsas

Las noticias falsas han existido por mucho tiempo, pero su difusión se ha vuelto más fácil con internet. Los actores malintencionados a menudo usan noticias falsas para manipular a las personas e influir en eventos. Por ejemplo, la información falsa jugó un papel importante durante el Brexit, la pandemia de COVID-19 y el reciente conflicto en Ucrania. Tradicionalmente, crear noticias falsas requería mucho esfuerzo, lo que las hacía menos efectivas para la propaganda masiva. Sin embargo, con modelos de lenguaje avanzados como GPT-2 y BART, ahora los creadores pueden automatizar el proceso de hacer noticias falsas. Este cambio ha llevado a un aumento en la cantidad de contenido falso disponible en línea.

El Papel de los Modelos de Lenguaje

Modelos de lenguaje como GPT-3 y ChatGPT han transformado cómo se crean las noticias falsas. Son buenos generando texto que parece real. Esto ha facilitado que la gente genere artículos falsos rápida y en grandes cantidades. Ha habido un aumento notable en la desinformación, especialmente en sitios de noticias dedicados al contenido falso. De hecho, los artículos sintéticos aumentaron un 79.4% de principios de 2022 a principios de 2023 en sitios web mainstream, mientras que los sitios de desinformación vieron un aumento del 342%. Esto plantea preocupaciones sobre cuán bien pueden las personas reconocer noticias falsas creadas por estos modelos.

La Necesidad de una Mejor Detección

Dado el creciente número de artículos falsos hechos por modelos de lenguaje, es importante entender cómo están funcionando los detectores de noticias falsas actuales. La mayoría de los detectores solo se han entrenado para reconocer noticias falsas escritas por humanos o contenido generado por modelos de lenguaje por separado. Sin embargo, el mundo real a menudo presenta una mezcla de ambos tipos. Este estudio se enfoca en evaluar qué tan bien pueden estos detectores identificar tanto noticias falsas escritas por humanos como generadas por LLM.

Hallazgos sobre Detectores de Noticias Falsas

En nuestros experimentos con diferentes detectores de noticias falsas, encontramos algo sorprendente. Muchos detectores eran mejores identificando noticias falsas generadas por LLM que las escritas por humanos. Esto fue inesperado, ya que había preocupaciones sobre los desafíos para reconocer el contenido creado por LLMs. Cuando parafraseamos noticias escritas por humanos usando LLMs, quedó claro que los detectores tenían dificultades para clasificar este contenido parafraseado por LLM mientras hacían bien con las noticias falsas generadas por LLM.

Esta distinción nos llevó a concluir que muchos detectores de noticias falsas están sesgados hacia los textos generados por LLM, a menudo etiquetándolos como falsos sin importar su veracidad.

Razones para el Sesgo de los Detectores

Para averiguar por qué existen estos sesgos, examinamos varias características de los artículos de noticias. Miramos aspectos como el estilo de escritura, la complejidad y el tono emocional. Nuestro análisis reveló diferencias significativas entre las noticias falsas escritas por humanos, las noticias falsas generadas por LLM y las verdaderas escritas por humanos. Los patrones únicos encontrados en el contenido de LLM podrían ser lo que los detectores están captando al determinar qué es falso.

Esto sugiere que los detectores de noticias falsas pueden confiar en ciertos atajos o sesgos basados en estas características. Al hacerlo, logran un buen rendimiento para el contenido generado por LLM mientras fallan con las noticias falsas escritas por humanos.

Estrategias para Mitigar el Sesgo

Para reducir los sesgos en la detección de noticias falsas, propusimos varias estrategias. Un enfoque involucró introducir mejores métodos de entrenamiento, como usar entrenamiento adversarial. Este método utiliza artículos de noticias reales parafraseados de alta calidad por LLM para desafiar a los detectores durante el entrenamiento. Al hacer esto, el objetivo es crear detectores que no dependan demasiado de características únicas del contenido generado por LLM.

Después de implementar este enfoque de entrenamiento, realizamos experimentos y observamos mejoras. Mientras que algunos modelos tuvieron resultados mixtos, la mayoría de los detectores mostraron un mejor rendimiento al identificar tanto contenido escrito por humanos como generado por LLM. Esto indica que usar datos de entrenamiento diversos y de alta calidad puede ayudar a mejorar la efectividad de los detectores de noticias falsas.

Nuevos Conjuntos de Datos para la Investigación

En nuestro estudio, también creamos dos nuevos conjuntos de datos llamados GossipCop++ y PolitiFact++. Estos conjuntos combinan artículos humanos verificados con contenido generado por LLM. Creemos que estos conjuntos serán útiles para futuras investigaciones y ofrecerán una comprensión más completa de cómo operan las noticias falsas en el panorama actual. Pueden servir como referencias para evaluar y mejorar los sistemas de detección de noticias falsas.

Conclusión

La difusión de noticias falsas es un problema urgente, especialmente en la era de los modelos de lenguaje avanzados. Este artículo destacó los desafíos que enfrentan los detectores de noticias falsas actuales y los sesgos que existen en su rendimiento. También introdujo posibles soluciones para mejorar la precisión de la detección. Los hallazgos destacan la importancia de continuar investigando para desarrollar mejores herramientas para identificar noticias falsas. Los conjuntos de datos que introdujimos pueden ayudar a la comunidad investigadora a hacer futuros avances en esta área crítica. A medida que la tecnología evoluciona, también deben hacerlo nuestras estrategias para combatir la desinformación.

Fuente original

Título: Fake News Detectors are Biased against Texts Generated by Large Language Models

Resumen: The spread of fake news has emerged as a critical challenge, undermining trust and posing threats to society. In the era of Large Language Models (LLMs), the capability to generate believable fake content has intensified these concerns. In this study, we present a novel paradigm to evaluate fake news detectors in scenarios involving both human-written and LLM-generated misinformation. Intriguingly, our findings reveal a significant bias in many existing detectors: they are more prone to flagging LLM-generated content as fake news while often misclassifying human-written fake news as genuine. This unexpected bias appears to arise from distinct linguistic patterns inherent to LLM outputs. To address this, we introduce a mitigation strategy that leverages adversarial training with LLM-paraphrased genuine news. The resulting model yielded marked improvements in detection accuracy for both human and LLM-generated news. To further catalyze research in this domain, we release two comprehensive datasets, \texttt{GossipCop++} and \texttt{PolitiFact++}, thus amalgamating human-validated articles with LLM-generated fake and real news.

Autores: Jinyan Su, Terry Yue Zhuo, Jonibek Mansurov, Di Wang, Preslav Nakov

Última actualización: 2023-09-15 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.08674

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.08674

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares