Mejorando el rendimiento del modelo con re-muestreo desordenado
Reorganizar las divisiones de datos mejora la optimización de hiperparámetros en el aprendizaje automático.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
En el mundo del aprendizaje automático, la Optimización de hiperparámetros (HPO) juega un papel clave en cómo se desempeñan los modelos. Los hiperparámetros son configuraciones que influyen en el proceso de entrenamiento de los modelos de aprendizaje automático. Encontrar la combinación correcta de estas configuraciones puede mejorar mucho la precisión de las predicciones de los modelos.
Normalmente, los investigadores evalúan diferentes combinaciones de hiperparámetros usando métodos de Re-muestreo. Este proceso estima cómo se desempeñará el modelo en datos nuevos y no vistos. Sin embargo, una práctica común es usar divisiones fijas de conjuntos de datos de entrenamiento y validación, lo que puede limitar el proceso de optimización. Este artículo explora la idea de reorganizar estas divisiones, mostrando que hacerlo puede llevar a una mejor generalización del rendimiento del modelo.
Optimización de Hiperparámetros
HPO tiene como objetivo identificar y elegir hiperparámetros que ayuden a minimizar los errores que comete el modelo en datos nuevos. Esta tarea puede ser complicada porque no hay una descripción matemática sencilla de la función objetivo, lo que lo convierte en un problema complejo. Además, evaluar diferentes configuraciones de hiperparámetros suele ser costoso en términos de tiempo y recursos.
Tradicionalmente, los investigadores crean divisiones fijas de conjuntos de datos, donde una parte se usa para entrenar el modelo y otra parte para validación. Esto permite una comparación justa de diferentes configuraciones de hiperparámetros. Dado que se usan las mismas divisiones para todas las configuraciones, debería minimizar la varianza en las comparaciones, lo que teóricamente lleva a una mejor elección de hiperparámetros.
Sin embargo, usar divisiones fijas puede hacer que el proceso de optimización se vuelva sesgado. Después de evaluar muchas configuraciones, el modelo puede empezar a favorecer ciertos hiperparámetros que funcionan bien en las divisiones específicas elegidas. Esto lleva a un fenómeno conocido como "sobreajuste", donde el modelo se ajusta demasiado al conjunto de validación sin mejorar realmente su rendimiento en datos no vistos.
En este estudio, cuestionamos si reorganizar las divisiones para cada configuración de hiperparámetros podría dar mejores resultados. Al reorganizar los datos, buscamos ver si mejora el Rendimiento de Generalización del modelo.
Importancia del Re-muestreo
El re-muestreo es una técnica usada para estimar el rendimiento de un modelo en datos no vistos al crear múltiples subconjuntos de los datos originales. Los métodos comunes incluyen el muestreo por retención y la validación cruzada. En el muestreo por retención, el conjunto de datos se divide en dos partes: una para entrenamiento y otra para validación. En la validación cruzada, los datos se dividen en varios pliegues, y el modelo se entrena y valida múltiples veces en diferentes combinaciones de estos pliegues.
Usar re-muestreo reorganizado significa que se crean nuevas divisiones aleatorias para cada evaluación de hiperparámetros, en lugar de depender de las mismas divisiones. Este enfoque puede reducir el sesgo y proporcionar una mejor representación de cómo el modelo se generalizará a nuevos datos.
Marco Teórico
Analizamos cómo la reorganización afecta el comportamiento de la Pérdida de validación, que es el error que comete el modelo al ser evaluado en el conjunto de validación. Una mejor comprensión de cómo la reorganización impacta en el proceso de optimización puede ayudar a clarificar por qué podría llevar a un mejor rendimiento del modelo.
Al reorganizar los datos, encontramos que la correlación entre pérdidas de validación a través de diferentes configuraciones de hiperparámetros disminuye. Esta menor correlación sugiere que el rendimiento del modelo puede variar de manera más aleatoria, permitiendo una visión más clara de qué configuraciones realmente funcionan bien.
La superficie de pérdida de validación, que representa el error del modelo para diferentes configuraciones de hiperparámetros, se vuelve menos sesgada cuando se aplica la reorganización. Este cambio significa que los modelos pueden explorar una gama más amplia de configuraciones sin ser demasiado influenciados por ninguna división específica de los datos.
Estudio de Simulación
Para apoyar nuestras ideas teóricas, realizamos un estudio de simulación para examinar los efectos de la reorganización en el rendimiento del modelo. En este entorno controlado, creamos una función objetivo simple para simular el comportamiento de un modelo durante HPO. Al variar el grado de correlación en el ruido y la curvatura de la superficie de pérdida, observamos cómo estos factores afectaban los resultados.
Nuestro estudio mostró que la reorganización generalmente lleva a un mejor rendimiento cuando la superficie de pérdida es relativamente plana y el ruido no está muy correlacionado. Sin embargo, a medida que el ruido se vuelve más correlacionado, las ventajas de la reorganización disminuyen. Esto sugiere que los beneficios de la reorganización dependen de las características específicas del problema en cuestión.
Experimentos de Referencia
Luego, dirigimos nuestra atención a aplicaciones del mundo real, realizando experimentos de referencia para evaluar cómo la reorganización afecta el HPO en escenarios prácticos. Seleccionamos varios conjuntos de datos estándar para tareas de clasificación binaria y probamos varios algoritmos de aprendizaje, incluyendo árboles de decisión y modelos lineales.
En nuestros experimentos, nos enfocamos en medir el rendimiento de generalización de modelos que utilizaron re-muestreo reorganizado en comparación con aquellos que dependieron de divisiones fijas. Nuestros hallazgos indicaron que los modelos entrenados con datos reorganizados superaron constantemente a aquellos que usaron divisiones fijas, especialmente en configuraciones con menos muestras de entrenamiento.
Al hacerlo, demostramos que la reorganización puede llevar a estimaciones más confiables del rendimiento de generalización en HPO.
Resultados y Discusión
Los resultados experimentales confirmaron nuestra hipótesis de que la reorganización mejora el rendimiento de generalización de los modelos. El enfoque de retención reorganizada arrojó resultados similares a los obtenidos a través de métodos más complejos, como la validación cruzada. Esta simplicidad en lograr resultados confiables sugiere que la reorganización podría ser una alternativa práctica a métodos de re-muestreo más intensivos en computación.
Además, nuestro estudio destacó que los beneficios de rendimiento de la reorganización fueron más pronunciados en el caso del muestreo por retención. Este hallazgo se alinea con nuestras predicciones teóricas, sugiriendo que métodos de muestreo menos intensivos pueden beneficiarse significativamente de la reorganización.
Sin embargo, también notamos algunas limitaciones. Por ejemplo, la reorganización no mejoró consistentemente el rendimiento en todos los conjuntos de datos y configuraciones. En escenarios donde la pérdida de validación era muy sensible o los datos eran extremadamente escasos, la reorganización a veces llevó a peores resultados.
Además, es esencial considerar los costos computacionales asociados con HPO. Si bien la reorganización puede mejorar el rendimiento, también puede requerir cálculos adicionales debido a la necesidad de más evaluaciones del modelo. Esta compensación entre rendimiento y eficiencia computacional debe tenerse en cuenta al aplicar estas técnicas en la práctica.
Conclusión
Reorganizar las divisiones de re-muestreo durante la optimización de hiperparámetros presenta un método simple pero efectivo para mejorar el rendimiento de los modelos de aprendizaje automático. Nuestro análisis teórico y extensos resultados experimentales muestran que la reorganización beneficia el rendimiento de generalización, particularmente al usar muestreo por retención.
Si bien la reorganización muestra ventajas claras, es fundamental entender sus limitaciones y los contextos específicos en los que es más beneficiosa. Investigaciones futuras pueden explorar cómo la reorganización interactúa con diferentes tipos de algoritmos de aprendizaje y conjuntos de datos, lo que potencialmente podría llevar a estrategias mejoradas para la optimización de hiperparámetros.
En conclusión, adoptar la reorganización como una práctica estándar en HPO puede permitir a los profesionales lograr un mejor rendimiento del modelo sin necesidad de métodos de re-muestreo más complejos. Este enfoque directo podría llevar a un uso más eficiente de los recursos en el entrenamiento de modelos de aprendizaje automático, avanzando así el campo aún más.
Título: Reshuffling Resampling Splits Can Improve Generalization of Hyperparameter Optimization
Resumen: Hyperparameter optimization is crucial for obtaining peak performance of machine learning models. The standard protocol evaluates various hyperparameter configurations using a resampling estimate of the generalization error to guide optimization and select a final hyperparameter configuration. Without much evidence, paired resampling splits, i.e., either a fixed train-validation split or a fixed cross-validation scheme, are often recommended. We show that, surprisingly, reshuffling the splits for every configuration often improves the final model's generalization performance on unseen data. Our theoretical analysis explains how reshuffling affects the asymptotic behavior of the validation loss surface and provides a bound on the expected regret in the limiting regime. This bound connects the potential benefits of reshuffling to the signal and noise characteristics of the underlying optimization problem. We confirm our theoretical results in a controlled simulation study and demonstrate the practical usefulness of reshuffling in a large-scale, realistic hyperparameter optimization experiment. While reshuffling leads to test performances that are competitive with using fixed splits, it drastically improves results for a single train-validation holdout protocol and can often make holdout become competitive with standard CV while being computationally cheaper.
Autores: Thomas Nagler, Lennart Schneider, Bernd Bischl, Matthias Feurer
Última actualización: 2024-11-07 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.15393
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.15393
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://github.com/sumny/reshuffling
- https://github.com/scikit-learn/scikit-learn/blob/8721245511de2f225ff5f9aa5f5fadce663cd4a3/sklearn/model_selection/_search.py#L1263
- https://github.com/scikit-learn/scikit-learn/blob/8721245511de2f225ff5f9aa5f5fadce663cd4a3/sklearn/model_selection/_search.py#L1644
- https://github.com/huawei-noah/HEBO/blob/b60f41aa862b4c5148e31ab4981890da6d41f2b1/HEBO/hebo/sklearn_tuner.py#L73
- https://github.com/optuna/optuna-integration/blob/15e6b0ec6d9a0d7f572ad387be8478c56257bef7/optuna_integration/sklearn/sklearn.py#L223
- https://github.com/scikit-learn/scikit-learn/blob/8721245511de2f225ff5f9aa5f5fadce663cd4a3/sklearn/model_selection/_validation.py#L186
- https://github.com/optuna/optuna-examples/blob/dd56b9692e6d1f4fa839332edbcdd93fd48c16d8/pytorch/pytorch_simple.py#L79
- https://github.com/optuna/optuna-examples/blob/dd56b9692e6d1f4fa839332edbcdd93fd48c16d8/xgboost/xgboost_simple.py#L22
- https://github.com/scikit-learn/scikit-learn/blob/8721245511de2f225ff5f9aa5f5fadce663cd4a3/sklearn/model_selection/_split.py#L2597
- https://github.com/scikit-learn/scikit-learn/blob/8721245511de2f225ff5f9aa5f5fadce663cd4a3/sklearn/model_selection/_validation.py#L631
- https://github.com/bayesian-optimization/BayesianOptimization/blob/c7e5c3926944fc6011ae7ace29f7b5ed0f9c983b/examples/sklearn_example.py#L32
- https://github.com/facebook/Ax/blob/ac44a6661f535dd3046954f8fd8701327f4a53e2/tutorials/tune_cnn_service.ipynb#L39
- https://github.com/facebook/Ax/blob/ac44a6661f535dd3046954f8fd8701327f4a53e2/ax/utils/tutorials/cnn_utils.py#L154
- https://github.com/scikit-optimize/scikit-optimize/blob/a2369ddbc332d16d8ff173b12404b03fea472492/examples/hyperparameter-optimization.py#L82C21-L82C36
- https://github.com/automl/SMAC3/blob/9aaa8e94a5b3a9657737a87b903ee96c683cc42c/examples/1_basics/2_svm_cv.py#L63
- https://github.com/dragonfly/dragonfly/blob/3eef7d30bcc2e56f2221a624bd8ec7f933f81e40/examples/tree_reg/skltree.py#L111
- https://aws.amazon.com/blogs/architecture/field-notes-build-a-CV-machine-learning-model-pipeline-at-scale-with-amazon-sagemaker/
- https://github.com/ray-project/ray/blob/3f5aa5c4642eeb12447d9de5dce22085512312f3/doc/source/tune/examples/tune-pytorch-cifar.ipynb#L120
- https://github.com/ray-project/ray/blob/3f5aa5c4642eeb12447d9de5dce22085512312f3/doc/source/tune/examples/tune-xgboost.ipynb#L335
- https://github.com/hyperopt/hyperopt-sklearn/blob/4bc286479677a0bfd2178dac4546ea268b3f3b77/hpsklearn/estimator/_cost_fn.py#L144
- https://openml.org
- https://openml.org/d/23517
- https://openml.org/d/1169
- https://openml.org/d/41147
- https://openml.org/d/4135
- https://openml.org/d/1461
- https://openml.org/d/1590
- https://openml.org/d/41150
- https://openml.org/d/41162
- https://openml.org/d/42733
- https://openml.org/d/42742
- https://nips.cc/public/guides/CodeSubmissionPolicy
- https://neurips.cc/public/EthicsGuidelines