Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Salud Pública y Global

Impacto de la contaminación del aire en la supervivencia del cáncer

Un estudio examina cómo la contaminación del aire afecta las tasas de supervivencia de los pacientes con cáncer.

― 8 minilectura


El impacto de laEl impacto de lacontaminación en lasupervivencia del cáncercáncer.amenazar la vida de los pacientes conLa contaminación del aire puede
Tabla de contenidos

La Contaminación del aire puede afectar seriamente la salud de las personas que viven con cáncer. La investigación muestra que los que tienen Cáncer de pulmón sufren más por la contaminación, pero también se sugiere que otros tipos de cáncer, como el de hígado, páncreas, laringe, colorrectal, vejiga y riñón, también se ven afectados. Se cree que ciertos tipos de cáncer de pulmón, como los adenocarcinomas, son más afectados por la contaminación del aire.

Cómo Afecta la Contaminación del Aire al Cáncer

Hay un par de razones por las que la contaminación del aire podría acortar la vida de las personas con cáncer. Una forma es dañando los tumores existentes. Partículas diminutas en el aire pueden activar ciertos genes que ayudan a las células cancerosas a crecer y resistir el tratamiento. Otra manera es que la contaminación del aire puede causar nuevos tumores que tienen peores resultados. Por ejemplo, se piensa que los cánceres de mama que carecen de ciertos receptores se ven más negativamente afectados. La contaminación también podría empeorar la salud en general, aumentando el riesgo de muerte por problemas cardíacos y pulmonares en personas con cáncer.

La contaminación de eventos grandes, como los incendios forestales, puede ser particularmente dañina. El humo de los incendios forestales contiene muchas partículas pequeñas que pueden penetrar profundamente en los pulmones y son más peligrosas porque contienen químicos dañinos. Los incendios de carbón presentan riesgos adicionales, ya que liberan metales y gases nocivos asociados con una peor supervivencia en cáncer.

El Incendio de la Mina de Carbón Hazelwood en 2014

Para entender el impacto de la contaminación del aire en la Supervivencia del cáncer, los investigadores analizaron el incendio de la mina de carbón Hazelwood en 2014 en Victoria, Australia. Este incendio liberó mucho humo y ceniza al aire durante seis semanas, afectando la ciudad cercana de Morwell y las áreas circundantes.

Las preguntas clave del estudio fueron:

  1. ¿La exposición a la contaminación del incendio de la mina Hazelwood acortó la supervivencia de las personas que ya tenían cáncer?
  2. ¿Los efectos variaron según el tipo de cáncer?

Recolección de Datos sobre el Cáncer

Para este estudio, los investigadores usaron datos del Registro de Cáncer de Victoria, que ha estado registrando nuevos diagnósticos de cáncer desde 1982. Los hospitales y servicios de salud en Victoria tienen que reportar todos los nuevos casos de cáncer a este registro. La información sobre los casos de cáncer se vincula a los registros de defunción para ofrecer una visión más completa sobre la supervivencia del cáncer.

El estudio analizó diferentes tipos de Cáncer de mama según receptores específicos. Los subtipos de cáncer de mama incluyeron:

  • HER2 positivo
  • Receptor de estrógeno y/o progesterona positivo (combinados)
  • Triple negativo (negativo para los tres receptores)

El cáncer de pulmón se clasificó por tipos como carcinoma de células pequeñas, carcinoma de células grandes, adenocarcinoma y carcinoma de células escamosas.

¿Qué Se Incluyó en el Estudio?

Para asegurar resultados precisos, los investigadores establecieron ciertos criterios. Se enfocaron en cánceres invasivos diagnosticados entre enero de 2009 y febrero de 2014, justo antes del incendio de la mina de carbón. Los cánceres diagnosticados después del incendio no se incluyeron porque no se podían vincular claramente a la exposición al humo. Solo se consideraron casos con información de dirección válida, asegurando que pudieran asociar los datos con la exposición a la contaminación de manera efectiva.

Algunas áreas como Melbourne fueron excluidas del estudio ya que tenían diferencias significativas en salud y demografía comparadas con las regiones afectadas por el incendio. Esto era importante porque estas diferencias podrían influir en los resultados de supervivencia del cáncer.

Cuando se trató de medir la contaminación del incendio, los investigadores utilizaron modelos computacionales para estimar la cantidad de partículas finas en el aire causadas por el incendio. En Morwell, donde el incendio estaba más cerca, las mediciones de calidad del aire indicaron niveles de contaminación extremadamente altos, alcanzando cifras muy por encima de lo que se consideraría seguro.

Análisis Estadístico

Para analizar los datos, los investigadores utilizaron modelos de supervivencia de efectos mixtos. Estos modelos ayudan a evaluar cómo diferentes factores afectan la supervivencia del cáncer a lo largo del tiempo. Tomaron en cuenta variaciones locales en la supervivencia del cáncer y ajustaron los resultados según factores como la edad, el sexo, el tipo de cáncer, el año de diagnóstico y el estatus socioeconómico.

Hallazgos del Estudio sobre la Supervivencia del Cáncer

Los investigadores encontraron que, en general, el incendio de la mina de carbón Hazelwood no afectó significativamente las tasas de supervivencia del cáncer. Sin embargo, notaron dos asociaciones específicas con una menor supervivencia. Primero, en Morwell, las mujeres con cánceres de órganos reproductivos experimentaron peores resultados. Segundo, en el resto del Valle de Latrobe, los pacientes con cáncer de mama también tuvieron tiempos de supervivencia más cortos.

Si bien hubo algunas señales de efectos negativos en ciertos tipos de cáncer, estos hallazgos no fueron lo suficientemente sólidos como para sacar conclusiones definitivas. La primera asociación respecto a los cánceres de órganos reproductivos solo se observó en el grupo de alta exposición, y el hallazgo para los cánceres de mama en el grupo de menor exposición podría no ser confiable.

Tipos de Cáncer de Mama y Pulmón

Al examinar subtipos específicos de cáncer de mama, los investigadores encontraron una reducción en las tasas de supervivencia entre los pacientes de cáncer de mama en el resto del Valle de Latrobe después del incendio, pero no encontraron diferencias claras basadas en tipos de receptores.

Para el cáncer de pulmón, el estudio no encontró evidencia sólida para sugerir que la contaminación del aire del incendio tuviera un efecto significativo en la supervivencia. Sin embargo, hubo algunas estimaciones más altas relacionadas con el carcinoma de células escamosas en Morwell que encajaban con el patrón esperado. En general, los números pequeños dificultaron determinar si alguna tendencia observada era por azar.

Conclusión sobre Contaminación y Supervivencia del Cáncer

El estudio concluyó que, aunque había evidencia mínima que vinculaba el incendio de la mina de carbón Hazelwood con cambios en la supervivencia del cáncer, no descarta completamente los peligros potenciales de la contaminación del aire. Los hallazgos sugieren que la exposición al humo de eventos de incendios puede presentar riesgos reales para los pacientes con cáncer, ya que su salud podría ser más vulnerable.

Con los incendios forestales volviéndose más comunes y severos debido al cambio climático, los riesgos para los pacientes con cáncer necesitan una investigación más profunda. Estudios futuros podrían proporcionar más información, especialmente a medida que se disponga de más datos de eventos similares.

Fortalezas y Limitaciones del Estudio

Este estudio tuvo varias fortalezas, incluyendo el uso de datos poblacionales extensos y dos enfoques de modelado diferentes que produjeron resultados similares. La inclusión de efectos aleatorios por área ayudó a tener en cuenta algunos factores que podrían influir en la supervivencia del cáncer.

Sin embargo, también hubo limitaciones. El estudio tuvo un poder estadístico limitado debido a menos casos de ciertos cánceres. Se basó en datos de ubicación general para la exposición a la contaminación en lugar de detalles a nivel individual, lo que podría llevar a errores de clasificación. Factores importantes del estilo de vida, como fumar o beber, no se tomaron en cuenta, lo que también podría afectar los resultados.

En resumen, este estudio ofreció información sobre el impacto potencial de la contaminación del aire en la supervivencia del cáncer, pero se necesita más investigación para comprender completamente estas relaciones, especialmente a medida que las condiciones ambientales continúan cambiando.

Fuente original

Título: Survival among cancer patients after a coalmine fire: Analysis of registry data in regional Victoria, Australia

Resumen: BackgroundAir pollution is associated with poorer survival among cancer patients. However, much of the evidence is from studies of ambient air pollution rather than acute exposures like from fires. In this study, we examined the effect of a 2014 coalmine fire in regional Australia, which shrouded nearby communities in smoke for six weeks. MethodsWe analysed Victorian Cancer Registry data on new cancers diagnosed between January 2009 and February 2014, the start of the coalmine fire, and survival up to August 2019. Tumours were grouped by location and subtypes for breast and lung cancers. The exposure group was based on residence at diagnosis: Morwell (most exposure), the rest of Latrobe Valley (less exposure), and the rest of Victoria excluding Melbourne (little to no exposure). Those who were diagnosed in Morwell or the Latrobe Valley but died before the fire were classified as unexposed. Months of survival post-fire were compared using Cox proportional hazards frailty and discrete survival models. ResultsIn Morwell 488 total cancers were diagnosed, 1738 in the rest of the Latrobe Valley, while 42,738 were unexposed. There was no detectable overall effect. However, there were significant reductions in survival among cancers of female reproductive organs in Morwell and breast in the rest of Latrobe Valley. ConclusionThere were no overall changes in cancer survival and isolated increases in two subtypes, although not consistent across exposure sites. Reduced survival from female reproductive cancers were plausibly related to smoke exposure, though numbers were small and there is a high likelihood this was a chance finding. Otherwise, we found little evidence that medium-duration exposure to smoke from the Hazelwood coalmine fire shortened survival among cancer patients. However, owing to limited statistical power, we could not rule out an effect of smoke on cancer survival.

Autores: Tyler J Lane, P. Yu, C. X. Gao, C. L. Smith, S. Loi, N. Kinsman, J. F. Ikin, Y. Guo, M. R. Sim, M. J. Abramson

Última actualización: 2024-05-21 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.05.19.24307600

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.05.19.24307600.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares