Tratamientos antivirales para COVID-19: Lo que sabemos
Examinando opciones antivirales y su efectividad para pacientes hospitalizados con COVID-19.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- Opciones Antivirales
- Detalles de Molnupiravir
- Detalles de Nirmatrelvir
- Resumen del Ensayo RECOVERY
- Proceso de Aleatorización
- Resultados del Grupo de Molnupiravir
- Resultados del Grupo de Nirmatrelvir-Ritonavir
- Conclusión sobre los Tratamientos Antivirales
- Reflexiones Finales
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El tratamiento antiviral puede ayudar a reducir las visitas al hospital y las muertes en personas que no están vacunadas y están en alto riesgo de COVID-19 grave. No hay mucha evidencia de que los medicamentos Antivirales ayuden a quienes ya están en el hospital, ya que el daño por la respuesta inmune del cuerpo podría ser el problema principal en lugar de que el virus siga presente.
Opciones Antivirales
Los anticuerpos monoclonales neutralizantes (nMAb) pueden disminuir la posibilidad de muerte en pacientes Hospitalizados, pero funcionan mejor en aquellos que no han comenzado a producir sus propios anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19. Muchos adultos ahora tienen algún nivel de inmunidad debido a las vacunas o infecciones pasadas, lo que hace que los nMAbs sean menos efectivos.
Remdesivir es otro antiviral que puede acelerar la recuperación en pacientes hospitalizados alrededor de un día y muestra una ligera disminución en el riesgo de muerte, especialmente en pacientes que no están ventilados. Otros antivirales como Molnupiravir y Nirmatrelvir-ritonavir (también conocido como Paxlovid) no se han probado completamente en entornos hospitalarios, dejando dudas sobre si combinarlos con otros tratamientos podría dar mejores resultados.
Detalles de Molnupiravir
Molnupiravir se toma por vía oral y trabaja afectando la capacidad del virus para reproducirse. Es efectivo contra varios virus de ARN, incluidos los coronavirus. Los ensayos iniciales mostraron que podría reducir la posibilidad de hospitalización o muerte en un 30% para personas en riesgo no vacunadas contra COVID-19. Sin embargo, un estudio posterior con pacientes vacunados infectados con Omicron no mostró beneficios significativos.
En el ensayo MOVe-IN, molnupiravir se probó en pacientes hospitalizados. Este ensayo incluyó a 304 individuos no vacunados, pero no se encontraron diferencias significativas en los resultados entre el grupo que tomó molnupiravir y el que recibió un placebo.
Detalles de Nirmatrelvir
Nirmatrelvir es otro antiviral oral que actúa apuntando a una enzima específica del virus y generalmente se administra con ritonavir para que funcione mejor. Un ensayo mostró que podría reducir las tasas de hospitalización o muerte en un 88% en pacientes de alto riesgo no vacunados contra COVID-19. Sin embargo, un ensayo posterior no mostró los mismos beneficios para pacientes vacunados y de menor riesgo.
Hubo pruebas limitadas de nirmatrelvir-ritonavir en pacientes hospitalizados. En un pequeño estudio con 264 pacientes, no hubo ventaja clara en las tasas de supervivencia en comparación con el tratamiento estándar.
Resumen del Ensayo RECOVERY
El ensayo RECOVERY tenía como objetivo evaluar tratamientos para COVID-19 en pacientes hospitalizados. Incluyó un grupo diverso de participantes y se llevó a cabo en muchos hospitales, principalmente en el Reino Unido. El ensayo probó varios tratamientos, incluidos molnupiravir y nirmatrelvir-ritonavir, junto con la atención habitual.
Los pacientes eran elegibles si tenían una infección confirmada de COVID-19 que causaba neumonía. Ciertas personas, como las que estaban embarazadas o tenían problemas de salud graves, fueron excluidas. Se requirió el consentimiento escrito de todos los participantes o sus tutores.
Proceso de Aleatorización
Los participantes fueron asignados al azar para recibir el tratamiento antiviral o la atención habitual sin el tratamiento. Se les administró molnupiravir dos veces al día durante cinco días o nirmatrelvir-ritonavir, también durante cinco días. El estudio incluyó dos grupos principales para comparar la efectividad de cada antiviral.
Se recopilaron datos sobre la salud de los participantes, incluida su respuesta al tratamiento y los tiempos de alta hospitalaria, durante un período de seguimiento de 28 días.
Resultados del Grupo de Molnupiravir
De los pacientes incluidos en la comparación de molnupiravir, la mayoría había recibido al menos una dosis de molnupiravir. Al observar las tasas de mortalidad a 28 días, no hubo diferencia significativa entre el grupo que tomaba molnupiravir y el grupo de atención habitual. Ambos grupos tuvieron tasas de alta similares del hospital.
Sin embargo, hubo más casos de azúcar en la sangre alta en el grupo de molnupiravir, lo que sugiere un posible efecto secundario. En general, no se informaron reacciones negativas serias para el medicamento.
En términos de cargas virales, aquellos que recibieron molnupiravir tuvieron niveles más bajos del virus en sus hisopos nasales tomados cinco días después de comenzar el tratamiento, indicando que funcionó contra el virus, pero esto no se tradujo en mejores resultados generales en salud.
Resultados del Grupo de Nirmatrelvir-Ritonavir
En la comparación de nirmatrelvir-ritonavir, hubo menos pacientes incluidos, y se encontraron tasas similares de muerte entre los grupos de tratamiento y control. Las tasas de alta dentro de 28 días también fueron comparables. Al igual que en el grupo de molnupiravir, no se informaron efectos secundarios significativos.
Aquellos que recibieron nirmatrelvir-ritonavir también mostraron una disminución en la carga viral en sus hisopos nasales, pero no hubo evidencia clara de que esto llevara a una mejoría en los resultados de salud en pacientes hospitalizados.
Conclusión sobre los Tratamientos Antivirales
Los hallazgos del ensayo RECOVERY indican que ni molnupiravir ni nirmatrelvir-ritonavir mejoraron significativamente los resultados para pacientes hospitalizados con COVID-19. Si bien ambos antivirales eliminaron algo de carga viral, no parecieron reducir las tasas de mortalidad ni la duración de las estancias hospitalarias.
El tamaño limitado del ensayo significa que no pudo descartar pequeños beneficios potenciales de estos tratamientos, pero la evidencia general no apoya su uso en el tratamiento de pacientes hospitalizados por COVID-19.
Reflexiones Finales
Este estudio resalta los desafíos de encontrar tratamientos efectivos para COVID-19, especialmente a medida que el virus ha cambiado con el tiempo y con nuevas variantes. Aunque algunos antivirales muestran promesa en entornos de tratamiento temprano, su efectividad en pacientes hospitalizados sigue siendo incierta.
La investigación sigue siendo fundamental para establecer los mejores enfoques para tratar COVID-19 grave, en particular a la luz del panorama cambiante de la pandemia y los diferentes niveles de inmunidad en la población.
Título: Molnupiravir or nirmatrelvir-ritonavir versus usual care in patients admitted to hospital with COVID-19 (RECOVERY): a randomised, controlled, open-label, platform trial
Resumen: BackgroundMolnupiravir and nirmatrelvir-ritonavir (Paxlovid) are oral antivirals that have been proposed as treatments for patients admitted to hospital with COVID-19. MethodsIn this randomised, controlled, open-label, adaptive platform trial, several potential treatments for patients hospitalised with COVID-19 pneumonia were evaluated. Molnupiravir and nirmatrelvir-ritonavir were assessed in separate comparisons in RECOVERY, both of which are reported here. Eligible and consenting adults could join the molnupiravir comparison, the nirmatrelvir-ritonavir comparison, or both. For each comparison, participants were randomly allocated in a 1:1 ratio to the relevant antiviral (five days of molnupiravir 800mg twice daily or nirmatrelvir-ritonavir 300mg/100mg twice daily) or to usual care without the relevant antiviral drug, using web-based unstratified randomisation with allocation concealment. The primary outcome was 28-day mortality, and secondary outcomes were time to discharge alive from hospital, and among those not on invasive ventilation at baseline, progression to invasive ventilation or death. Analysis was by intention-to-treat. Both comparisons were stopped by the investigators because of low recruitment. ISRCTN (50189673) and clinicaltrials.gov (NCT04381936). FindingsFrom 24 January 2022 to 24 May 2023, 923 patients were recruited to the molnupiravir comparison (445 allocated molnupiravir and 478 allocated usual care), and from 31 March 2022 to 24 May 2023, 137 patients were recruited to the nirmatrelvir-ritonavir comparison (68 allocated nirmatrelvir-ritonavir and 69 allocated usual care). More than three-quarters of the patients in both comparisons were vaccinated and had anti-spike antibodies at randomisation, and more than two-thirds were receiving other SARS-CoV-2 antivirals (including remdesivir or sotrovimab). In the molnupiravir comparison, 74 (17%) patients allocated to molnupiravir and 79 (17%) patients allocated usual care died within 28 days (hazard ratio [HR] 0.93; 95% confidence interval [CI] 0.68-1.28; p=0.66). In the nirmatrelvir-ritonavir comparison, 13 (19%) patients allocated nirmatrelvir-ritonavir and 13 (19%) patients allocated usual care died within 28 days (HR 1.02; 95% CI 0.47-2.23; p=0.96). In neither comparison was there evidence of a significant difference in the duration of hospitalisation or the proportion of patients progressing to invasive ventilation or death. InterpretationIn adults hospitalised with COVID-19, neither molnupiravir nor nirmatrelvir-ritonavir were associated with reductions in 28-day mortality, duration of hospital stay, or risk of progressing to invasive mechanical ventilation or death although these comparisons had limited statistical power due to low recruitment. FundingUK Research and Innovation (Medical Research Council) and National Institute of Health and Care Research (Grant ref: MC_PC_19056), and Wellcome Trust (Grant Ref: 222406/Z/20/Z). Trial registrationClinicalTrials.gov NCT04381936 https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04381936 ISRCTN50189673 http://www.isrctn.com/ISRCTN50189673
Autores: Peter W Horby, N. Staplin, L. Peto, J. R. Emberson, M. Campbell, G. Pessoa-Amorim, B. Basnyat, L. Thwaites, R. Van Doorn, R. L. Hamers, J. Nel, J. Amuasi, R. Stewart, D. Ghosh, F. Hamilton, P. Desai, N. Easom, J. Majumdar, P. Hine, D. Chadwick, G. Cooke, S. Sharp, H. Esmail, J. K. Baillie, M. H. Buch, S. N. Faust, T. Jaki, K. Jeffery, E. Juszczak, M. Knight, W. S. Lim, A. Montgomery, A. Mukherjee, A. Mumford, K. Rowan, G. Thwaites, M. Mafham, R. Haynes, M. J. Landray
Última actualización: 2024-05-24 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.05.23.24307731
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.05.23.24307731.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.