Presentando un viaje en el tiempo eficiente en cuadernos computacionales
Un nuevo sistema permite a los científicos de datos revertir fácilmente los estados de sesión.
― 9 minilectura
Tabla de contenidos
- Declaración del Problema
- Objetivos
- Nuestro Enfoque
- Cómo Funciona Nuestro Sistema
- Importancia de Viajar en el Tiempo
- Deshacer Acciones
- Explorar Diferentes Caminos
- Puntos de Control y Checkouts
- Puntos de Control
- Restaurar Estados
- Comparación con Soluciones Existentes
- Validación Experimental
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los cuadernos computacionales como Jupyter y Google Colab son herramientas populares para los científicos de datos. Permiten a los usuarios escribir y probar código de una manera que es fácil de entender e interactuar. Una de las mejores cosas de estos cuadernos es que puedes ejecutar código en pedazos pequeños, conocidos como celdas, y ver los resultados al instante. Sin embargo, hay un gran problema: una vez que ejecutas una celda, no puedes volver a cómo estaban las cosas antes, como deshacer una acción en un documento de texto. Si cometes un error, como eliminar una columna de una tabla de datos, no puedes simplemente recuperarla sin mucho lío.
Los sistemas de cuadernos actuales no rastrean todo lo que sucede durante una sesión. Cuando un usuario ejecuta una celda, a menudo cambia el estado de la sesión, que está compuesto por variables definidas por el usuario, y no hay una manera fácil de revertir esos cambios. A diferencia de los sistemas de gestión de bases de datos que pueden rastrear cambios y permitir la Restauración, los cuadernos simplemente no tienen esta capacidad incorporada. Las técnicas que existen para guardar el estado de una sesión, como crear instantáneas de memoria, pueden ser costosas en términos de espacio de almacenamiento y pueden no funcionar correctamente. Además, restaurar la sesión desde estas guardas puede ser ineficiente y complicado.
Declaración del Problema
Los científicos de datos a menudo desean volver a un estado anterior durante su trabajo. Por ejemplo, pueden querer deshacer un cambio realizado por una celda, restaurar una variable que ha sido sobrescrita o depurar código volviendo sobre sus pasos. Desafortunadamente, las herramientas actuales de cuadernos no permiten a los usuarios "viajar en el tiempo" de vuelta a Estados anteriores, lo que dificulta corregir errores o experimentar sin miedo a perder el progreso.
La mayoría de los usuarios actualmente enfrentan dos problemas principales:
- Si ejecutan una celda que cambia el estado de la sesión, no tienen una forma sencilla de restaurar el estado anterior. El método habitual es reiniciar el kernel y volver a ejecutar las celdas en el orden correcto, lo que puede llevar mucho tiempo y provocar errores.
- Incluso si los usuarios guardan instantáneas de su trabajo usando herramientas como Git, devolver el estado anterior todavía puede llevar mucho tiempo y esfuerzo. Dependiendo de la complejidad del código, como volver a entrenar un modelo completo de aprendizaje automático, esto puede hacerlo poco práctico.
Objetivos
Nuestro objetivo es crear un nuevo sistema de cuadernos que permita un fácil viaje en el tiempo entre diferentes estados de sesión. Nuestra meta es triple:
Puntos de Control Eficientes: Queremos facilitar el guardado del estado sin usar demasiado espacio de almacenamiento o tiempo. Nuestro enfoque se centra en capturar solo los pequeños cambios que ocurren después de ejecutar cada celda, en lugar de tomar una gran instantánea.
Restauración Correcta: Al revertir a un estado anterior de la sesión, queremos hacerlo sin necesidad de cargar todos los datos nuevamente. Utilizaremos lo que ya está disponible en la sesión para acelerar el proceso y asegurarnos de que todo funcione correctamente.
Compatibilidad: Queremos que nuestro sistema funcione con muchas bibliotecas populares de ciencia de datos para que se pueda aplicar en una variedad de escenarios.
Si logramos estos objetivos, los usuarios podrán deshacer acciones rápida y fácilmente sin interrumpir su flujo de trabajo.
Nuestro Enfoque
Para lograr los objetivos mencionados, nuestra idea principal es capturar los cambios en los estados de sesión de manera eficiente, a un nivel que permita una rápida recuperación más adelante. Aquí está cómo planeamos hacerlo:
Punto de control Delta-Eficiente: Al centrarnos en pequeños cambios por celda, podemos minimizar los recursos necesarios para guardar estados. También evitaremos sobrecargas excesivas al rastrear relaciones inter-variables complejas.
Checkout No Intrusivo: Al utilizar variables existentes en el kernel, podemos evitar la carga innecesaria de datos al volver a un estado anterior. Esto ayudará a mantener una sesión sin interrupciones.
Generalización: Nuestro sistema será diseñado para acomodar una amplia gama de bibliotecas de cuadernos y casos de uso. Esta flexibilidad le permitirá trabajar con varios métodos de computación, ya sea en una sola computadora o en sistemas distribuidos.
Una vez que se logren estos objetivos, los usuarios podrán revertir cualquier acción no deseada sin problemas y rápidamente-casi como si nada hubiera pasado.
Cómo Funciona Nuestro Sistema
En el núcleo de nuestro sistema hay un método para capturar cambios incrementales en el estado de la sesión de manera efectiva. Así es como opera:
Puntos de Control Incrementales: Después de cada ejecución de celda, nuestro sistema realiza un análisis de bajo consumo del estado de la sesión. Guarda solo los datos necesarios a una fineza en lugar de capturar todo el estado, lo que ahorra tiempo y almacenamiento.
Proceso de Checkout: A solicitud, nuestro sistema identifica con precisión las diferencias entre el estado actual de la sesión y el estado previo deseado. Al cargar solo los datos necesarios, aceleramos significativamente el proceso de restauración.
Mecanismo de Respaldo: Si ciertos elementos no pueden ser almacenados o cargados correctamente, nuestro sistema puede reconstruir estos datos mediante recomputación eficiente. Aprovecha el código de ejecución guardado previamente y los datos dependientes para llenar cualquier vacío.
Importancia de Viajar en el Tiempo
Permitir el viaje en el tiempo en los cuadernos computacionales ofrece varios beneficios significativos:
Deshacer Acciones
Muchas tareas de limpieza y visualización de datos son irreversibles. Por ejemplo, eliminar una columna de un marco de datos podría llevar a la pérdida de información importante. Si tenemos la opción de revertir nuestras acciones, los usuarios pueden sentirse más seguros experimentando con sus datos. Al capturar los deltas de estado después de cada operación, los usuarios pueden volver rápidamente a cómo estaban las cosas antes.
Explorar Diferentes Caminos
En ciencia de datos, es común experimentar con diferentes métodos o parámetros. Si un usuario modifica un modelo basado en resultados anteriores, esos cambios pueden afectar los resultados más adelante. Al habilitar el viaje en el tiempo, los usuarios pueden cambiar fácilmente entre varios caminos de ejecución y comparar resultados sin una pérdida de tiempo considerable.
Puntos de Control y Checkouts
Nuestro sistema emplea dos funcionalidades principales: puntos de control y checkouts.
Puntos de Control
El punto de control es el proceso de guardar el estado actual de la sesión en varios momentos en el tiempo. En nuestro sistema, esto se hace de forma Incremental. Después de cada ejecución de celda, rastrea los cambios relevantes en el estado, almacenando solo lo necesario. Este enfoque reduce tanto los costos de almacenamiento como el tiempo que lleva crear puntos de control.
Al trabajar con "co-variables," o grupos relacionados de variables, aseguramos que las dependencias entre variables se mantengan correctamente. Cada punto de control se añade a una estructura similar a un grafo, lo que ayuda a rastrear diferentes estados y sus relaciones.
Restaurar Estados
Cuando un usuario quiere volver a un estado anterior de la sesión, solicita un checkout. El sistema analiza el estado actual e identifica las diferencias entre este y el estado objetivo. Luego extrae solo los datos que han cambiado del almacenamiento, lo que conduce a un proceso de restauración rápido y eficiente.
Si falta algún dato requerido o no se puede cargar, el sistema puede recurrir a la recomputación. Al usar el código almacenado que se ejecutó cuando se creó el punto de control, el sistema ejecuta los comandos necesarios para reconstruir los datos faltantes.
Comparación con Soluciones Existentes
Nuestro sistema se destaca de las herramientas existentes en varios aspectos importantes:
Enfoque Incremental: Mientras que los métodos tradicionales se centran en grandes instantáneas, nuestro sistema permite el punto de control incremental, que es más eficiente y requiere menos espacio.
Restauración Rápida: Al cargar solo los datos necesarios para los checkouts, nuestro sistema reduce significativamente el tiempo que se tarda en volver a un estado anterior en comparación con otros métodos, que pueden requerir una carga más extensa.
Compatibilidad: Nuestro sistema funciona con una amplia gama de bibliotecas de ciencia de datos, ampliando su utilidad en diversas aplicaciones.
Validación Experimental
Realizamos experimentos para evaluar la efectividad de nuestro sistema. Aquí está lo que encontramos:
Compatibilidad: Nuestro sistema manejó con éxito 146 clases de objetos de bibliotecas de ciencia de datos ampliamente utilizadas, asegurando que pudiera acomodar varios escenarios.
Eficiencia de Almacenamiento: El punto de control incremental resultó en tamaños de almacenamiento mucho más pequeños-hasta 4.55 veces menos que otros mecanismos.
Checkouts Rápidos: Los usuarios experimentaron checkouts más rápidos, logrando hasta 9.02 veces tiempos de restauración más rápidos en varios cuadernos en comparación con sistemas alternativos.
Bajo Costo de Recursos: El sistema incurrió en una sobrecarga de rendimiento despreciable, utilizando menos del 3% del tiempo de ejecución de la sesión del cuaderno para el seguimiento de deltas.
Conclusión
En resumen, nuestro nuevo sistema de cuadernos facilita un viaje eficiente en el tiempo entre estados de sesión arbitrarios en cuadernos computacionales. Al centrarnos en pequeños cambios de estado y emplear un mecanismo inteligente de puntos de control, proporcionamos a los usuarios una herramienta robusta que no solo ahorra tiempo y espacio de almacenamiento, sino que también mejora la flexibilidad de la exploración de datos. La capacidad de deshacer acciones y comparar diferentes rutas de análisis sin un alto consumo de recursos puede mejorar enormemente la experiencia general del usuario para los científicos de datos. Nuestro enfoque probablemente cambiará la forma en que se utilizan los cuadernos computacionales en las tareas diarias de ciencia de datos, convirtiéndolos en herramientas aún más poderosas para el análisis y la exploración.
Título: Kishu: Time-Traveling for Computational Notebooks (Technical Report)
Resumen: Computational notebooks (e.g., Jupyter, Google Colab) are widely used by data scientists. A key feature of notebooks is the interactive computing model of iteratively executing cells (i.e., a set of statements) and observing the result (e.g., model or plot). Unfortunately, existing notebook systems do not offer time-traveling to past states: when the user executes a cell, the notebook session state consisting of user-defined variables can be irreversibly modified - e.g., the user cannot 'un-drop' a dataframe column. This is because, unlike DBMS, existing notebook systems do not keep track of the session state. Existing techniques for checkpointing and restoring session states, such as OS-level memory snapshot or application-level session dump, are insufficient: checkpointing can incur prohibitive storage costs and may fail, while restoration can only be inefficiently performed from scratch by fully loading checkpoint files. In this paper, we introduce a new notebook system, Kishu, that offers time-traveling to and from arbitrary notebook states using an efficient and fault-tolerant incremental checkpoint and checkout mechanism. Kishu creates incremental checkpoints that are small and correctly preserve complex inter-variable dependencies at a novel Co-variable granularity. Then, to return to a previous state, Kishu accurately identifies the state difference between the current and target states to perform incremental checkout at sub-second latency with minimal data loading. Kishu is compatible with 146 object classes from popular data science libraries (e.g., Ray, Spark, PyTorch), and reduces checkpoint size and checkout time by up to 4.55x and 9.02x, respectively, on a variety of notebooks.
Autores: Zhaoheng Li, Supawit Chockchowwat, Ribhav Sahu, Areet Sheth, Yongjoo Park
Última actualización: 2024-12-01 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.13856
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.13856
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.