Abordando la Reproducibilidad en la Investigación de Aprendizaje Automático
Este artículo examina las barreras y soluciones para mejorar la reproducibilidad en la investigación de ML.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es la Reproducibilidad?
- Tipos de Reproducibilidad
- Barreras para la Reproducibilidad en la Investigación de ML
- 1. Reproducibilidad de Descripción
- 2. Reproducibilidad de Código
- 3. Reproducibilidad de Datos
- 4. Reproducibilidad de Experimentos
- Impulsores para Mejorar la Reproducibilidad en la Investigación de ML
- 1. Impulsores Basados en Tecnología
- 2. Impulsores Procedimentales
- 3. Concienciación y Educación
- Mapeo de Impulsores a Barreras
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La investigación en muchos campos está enfrentando dificultades con la reproducibilidad, lo que significa que otros investigadores no pueden replicar los resultados de los estudios. Este problema también es significativo en la investigación de aprendizaje automático (ML). Surgen problemas cuando no se publican los datos o el código fuente, o cuando las condiciones bajo las cuales se entrenan los modelos de ML varían demasiado. A pesar de que se han sugerido varias soluciones, el nivel de reproducibilidad en la investigación de ML aún no es lo suficientemente bueno. Este artículo habla sobre las barreras para la reproducibilidad en la investigación de ML, los impulsores que pueden ayudar a mejorarla y cómo estos aspectos se relacionan entre sí.
¿Qué es la Reproducibilidad?
La reproducibilidad significa que otros investigadores pueden obtener los mismos resultados que el estudio original cuando utilizan los mismos métodos y datos. Sin embargo, diferentes campos pueden tener diferentes formas de definir lo que esto significa. En el contexto de ML, hay diferentes tipos de reproducibilidad.
Tipos de Reproducibilidad
- Reproducibilidad de Resultados: Esto significa obtener los mismos resultados cuando se repite el experimento.
- Reproducibilidad de Análisis: Esto significa que se puede aplicar el mismo análisis incluso si los resultados difieren.
- Reproducibilidad de Interpretación: Esto significa que la interpretación de los resultados se mantiene consistente, incluso si los resultados y el análisis cambian.
La reproducibilidad también se puede describir en términos de la información compartida sobre la investigación, que puede ir desde solo una descripción escrita del estudio hasta compartir el código fuente, datos y configuraciones experimentales detalladas.
Barreras para la Reproducibilidad en la Investigación de ML
Varias barreras dificultan la reproducibilidad en la investigación de ML. Estas barreras se pueden categorizar en cuatro tipos:
1. Reproducibilidad de Descripción
- Completitud del Reporte: La investigación a menudo carece de descripciones detalladas de métodos y procedimientos. A veces faltan detalles importantes sobre los modelos de ML utilizados y cómo se llevó a cabo el entrenamiento.
- Calidad del Reporte: Algunos estudios pueden reportar solo los mejores resultados sin mostrar el rendimiento general en múltiples pruebas. Esto puede engañar a los lectores sobre la efectividad del modelo.
- Prácticas de Spin: A veces, los investigadores exageran la importancia de sus hallazgos o hacen afirmaciones que no están completamente respaldadas por los resultados. Esto puede engañar a otros investigadores y afectar la confianza en la literatura científica.
2. Reproducibilidad de Código
- Acceso Limitado al Código: Frecuentemente, las publicaciones de investigación no incluyen el código necesario para replicar los experimentos. Menos de la mitad de los investigadores comparten su código al publicar resultados.
- Calidad del Código: Incluso cuando se comparte el código, puede que no venga con la documentación suficiente o puede que no funcione debido a diferentes configuraciones de computadora o versiones de software.
3. Reproducibilidad de Datos
- Acceso Limitado a los Datos: A menudo no se comparten los datos debido a problemas de privacidad, lo que dificulta que otros repitan el estudio.
- Calidad de los Datos: Existen riesgos de sesgo en los conjuntos de datos, lo que puede afectar la validez de los resultados. Si el conjunto de datos no representa a la población en general, los resultados pueden no aplicarse a otras situaciones.
- Filtración de Datos: Esto ocurre cuando la información del conjunto de datos de entrenamiento se filtra en el conjunto de datos de prueba, lo que lleva a resultados demasiado optimistas.
Reproducibilidad de Experimentos
4.- No Determinismo Inherente: Puede haber variación en los resultados de los experimentos de ML debido a la aleatoriedad. Incluso si se usa el mismo código y datos, los resultados pueden diferir entre ejecuciones.
- Diferencias Ambientales: Diferentes configuraciones de hardware o software pueden dar lugar a distintos resultados, complicando la reproducibilidad.
- Recursos Computacionales Limitados: Muchos modelos de ML requieren una capacidad de cómputo extensa, que puede no estar disponible para todos los investigadores.
Impulsores para Mejorar la Reproducibilidad en la Investigación de ML
A pesar de estas barreras, varios impulsores pueden ayudar a mejorar la reproducibilidad en la investigación de ML. Estos se pueden agrupar en tres categorías principales:
1. Impulsores Basados en Tecnología
- Servicios de Alojamiento: Usar servicios de alojamiento en la nube puede facilitar el compartir código y datos y puede proporcionar entornos que ayuden a otros a reproducir resultados.
- Virtualización: Al agrupar todos los componentes necesarios de un experimento en un solo paquete, la virtualización puede simplificar el proceso de compartir y ejecutar experimentos.
- Herramientas de Control de Versiones: Estas herramientas ayudan a gestionar diferentes versiones de código y conjuntos de datos, mejorando la reproducibilidad al mantener un registro de los cambios realizados durante la investigación.
2. Impulsores Procedimentales
- Conjuntos de Datos Estandarizados: Crear y compartir conjuntos de datos comunes puede ahorrar tiempo a los investigadores y evitar problemas relacionados con sesgos o errores en la recolección de datos.
- Evaluación Estandarizada: Tener métodos consistentes para evaluar modelos de ML puede ayudar a asegurar que los resultados se reporten de manera justa y precisa.
- Guías y Listas de Verificación: Establecer mejores prácticas y listas de verificación puede ayudar a los investigadores a seguir metodologías que mejoren la reproducibilidad.
3. Concienciación y Educación
- Programas de Capacitación: Aumentar la conciencia sobre los problemas de reproducibilidad a través de la educación puede empoderar a los investigadores para priorizar la transparencia y la exhaustividad en su trabajo.
- Políticas de Publicación: Las revistas que exigen la disponibilidad de datos y código pueden alentar a los investigadores a compartir su trabajo de manera más abierta, mejorando la reproducibilidad.
Mapeo de Impulsores a Barreras
Para entender cómo los impulsores pueden abordar las barreras, podemos ver cómo diferentes soluciones se relacionan con los obstáculos enfrentados en la investigación de ML.
- Completitud del Reporte: Las guías y listas de verificación pueden ayudar a mejorar la calidad y la completitud de los informes de investigación. Al adherirse a estos estándares, los investigadores pueden proporcionar información más clara y útil.
- Acceso Limitado al Código: Los servicios de alojamiento y la virtualización pueden ayudar a los investigadores a compartir su código de manera más efectiva, superando algunas de las limitaciones en accesibilidad.
- Acceso Limitado a los Datos: Las tecnologías que preservan la privacidad pueden apoyar el intercambio de datos sensibles mientras mantienen la confidencialidad, abordando así las preocupaciones sobre la disponibilidad de datos.
- No Determinismo Inherente: Técnicas como fijar semillas de números aleatorios pueden ayudar a gestionar las fuentes de aleatoriedad, conduciendo a resultados más consistentes en diferentes ejecuciones.
Conclusión
La reproducibilidad es un aspecto crucial de la investigación científica, especialmente en el campo de aprendizaje automático que está evolucionando rápidamente. Aunque existen barreras significativas, también hay numerosas soluciones e impulsores que pueden ayudar a mejorar la situación. Centrarse en la tecnología, los procedimientos y la concienciación puede llevar a mejores prácticas en la investigación de ML. Al abordar estos problemas de manera colaborativa, la comunidad científica puede mejorar la fiabilidad y la confianza en los hallazgos de ML, beneficiando en última instancia la investigación y sus aplicaciones en varios campos.
De cara al futuro, la exploración continua de estas barreras e impulsores será esencial. Se anima a los investigadores a involucrarse con los desafíos de la reproducibilidad y buscar implementar las soluciones discutidas. A medida que más herramientas y prácticas se adopten ampliamente, mejorar la reproducibilidad ayudará a asegurar que el campo del aprendizaje automático pueda avanzar con confianza.
Título: Reproducibility in Machine Learning-based Research: Overview, Barriers and Drivers
Resumen: Research in various fields is currently experiencing challenges regarding the reproducibility of results. This problem is also prevalent in machine learning (ML) research. The issue arises, for example, due to unpublished data and/or source code and the sensitivity of ML training conditions. Although different solutions have been proposed to address this issue, such as using ML platforms, the level of reproducibility in ML-driven research remains unsatisfactory. Therefore, in this article, we discuss the reproducibility of ML-driven research with three main aims: (i) identifying the barriers to reproducibility when applying ML in research as well as categorize the barriers to different types of reproducibility (description, code, data, and experiment reproducibility), (ii) discussing potential drivers such as tools, practices, and interventions that support ML reproducibility, as well as distinguish between technology-driven drivers, procedural drivers, and drivers related to awareness and education, and (iii) mapping the drivers to the barriers. With this work, we hope to provide insights and to contribute to the decision-making process regarding the adoption of different solutions to support ML reproducibility.
Autores: Harald Semmelrock, Tony Ross-Hellauer, Simone Kopeinik, Dieter Theiler, Armin Haberl, Stefan Thalmann, Dominik Kowald
Última actualización: 2024-07-02 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.14325
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.14325
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.acm.org/publications/policies/artifact-review-and-badging-current
- https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/library/ethics-guidelines-trustworthy-ai
- https://www.projectbaseline.com/
- https://nilearn.github.io/stable/index.html
- https://www.clinica.run/
- https://www.kaggle.com/code
- https://colab.google/
- https://codalab.org/
- https://www.docker.com/
- https://codeocean.com/
- https://reproducibility.sigmod.org/
- https://dvc.org/
- https://git-scm.com/
- https://mlflow.org/
- https://h2o.ai
- https://cloud.google.com/automl
- https://www.datarobot.com/platform
- https://h2o.ai/wiki/target-leakage//
- https://research.google/blog/introducing-the-model-card-toolkit-for-easier-model-transparency-reporting/
- https://www.go-fair.org/fair-principles/
- https://www.cos.io/initiatives/top-guidelines
- https://github.com/
- https://paperswithcode.com/
- https://reproducibility.acm.org/
- https://pytorch.org/
- https://www.tensorflow.org/