Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático# Inteligencia artificial

WineGraph: Revolucionando la Combinación de Comida y Vino

WineGraph usa datos para mejorar las recomendaciones de maridaje de comida y vino.

― 5 minilectura


WineGraph TransformaWineGraph TransformaSugerencias de Maridajeen la combinación de comida y vino.Nueva herramienta mejora la precisión
Tabla de contenidos

Emparejar comida con el vino correcto puede mejorar la experiencia de comer. Sin embargo, encontrar la combinación perfecta no siempre es fácil. Para ayudar con esto, los investigadores han desarrollado WineGraph, una herramienta diseñada para mejorar las sugerencias de maridaje de comida y vino.

¿Qué es WineGraph?

WineGraph es una versión mejorada de un sistema anterior llamado FlavorGraph. FlavorGraph era una gran red que incluía diferentes tipos de comida y sus componentes químicos. WineGraph añade datos de vino a este sistema existente, haciendo más fácil encontrar combinaciones de vino adecuadas para varios alimentos.

¿Por qué es importante el maridaje?

A lo largo de los años, ha habido mucho interés en cómo diferentes Sabores y aromas en la comida y el vino funcionan juntos. Aunque hay muchos estudios sobre la comida y el vino por separado, todavía falta información completa sobre cómo emparejarlos. Aquí es donde entra WineGraph, con la intención de llenar ese vacío.

Usando datos para un mejor maridaje

Para crear WineGraph, los investigadores reunieron una gran cantidad de información. Analizaron 500,000 reseñas de comida y más de 130,000 reseñas de vino. A partir de esos datos, identificaron descriptores de sabor para ambos, comida y vino. Estos descriptores ayudan a crear combinaciones de comida y vino basadas en el gusto y la opinión de expertos.

¿Cómo funciona WineGraph?

WineGraph utiliza un método llamado incrustación basada en grafos, que ayuda a crear representaciones de comida y vino según sus relaciones. Este proceso es similar a cómo se representan las palabras en las oraciones. Al vincular los alimentos a compuestos químicos específicos y sabores, WineGraph genera conexiones significativas.

Pasos para crear WineGraph

Para construir WineGraph, los investigadores siguieron cuatro pasos principales:

  1. Preparar los datos: Reunieron reseñas de comida y vino de fuentes conocidas. Luego limpiaron y organizaron el texto para resaltar frases comunes que describen sabores.

  2. Calcular descriptores de aroma: Mapeaban estas frases a un marco conocido como la rueda de vinos de UC Davis, que categoriza aromas de específico a general. Esto ayuda a conectar sabores de manera estructurada.

  3. Crear combinaciones: El equipo utilizó las reseñas procesadas para entrenar un modelo que pudiera generar una lista de combinaciones de comida y vino basadas en los descriptores de sabor y reglas predefinidas.

  4. Integrar en FlavorGraph: Finalmente, añadieron los nuevos datos de estas combinaciones a la red existente de FlavorGraph, enriqueciéndola con información de vino.

Haciendo combinaciones

Para encontrar combinaciones adecuadas de comida y vino, WineGraph utiliza varias reglas. Estas reglas consideran factores como dulzura y acidez. Cada alimento y vino se califica en una escala de 0 a 1 para estos atributos, facilitando la comparación.

El proceso para emparejar es el siguiente:

  1. Calcular los descriptores de aroma y no aroma para la comida y el vino.
  2. Eliminar cualquier vino que no coincida con la comida según las reglas establecidas.
  3. Identificar qué vinos complementan o contrastan con la comida.
  4. Clasificar los vinos restantes según qué tan bien coinciden sus aromas con la comida.

Las combinaciones exitosas deben cumplir todas las reglas definidas, asegurando que las sugerencias sean probables de funcionar bien juntas.

Visualizando WineGraph

WineGraph se puede ilustrar usando una herramienta de visualización llamada t-SNE, que ayuda a mostrar cómo diferentes alimentos y vinos se agrupan juntos según sus sabores. Esta representación visual facilita a la gente entender qué vinos van bien con qué comidas.

Comprobando la calidad

Uno de los objetivos clave de esta investigación era asegurarse de que añadir datos de vino a FlavorGraph no comprometería su calidad. Los investigadores realizaron experimentos para comparar el nuevo WineGraph con el FlavorGraph original. Usaron un método llamado Información Mutua Normalizada (NMI) para medir qué tan bien los sistemas agrupaban categorías de comida similares.

Los resultados mostraron que la calidad de las combinaciones se mantenía, lo que significa que WineGraph podía ayudar a las personas a encontrar combinaciones de comida y vino sin perder precisión.

Desarrollos futuros

WineGraph es un paso prometedor en el campo del maridaje de comida y vino. Los investigadores planean incluir más características sobre alimentos y vinos para mejorar aún más las sugerencias de maridaje. También pretenden desarrollar nuevos métodos diseñados específicamente para manejar las características únicas de los datos de comida y vino.

Conclusión

Encontrar el vino adecuado que complemente una comida puede mejorar la experiencia de cenar. WineGraph proporciona una forma estructurada de emparejar comida y vino basada en un análisis de datos exhaustivo y descriptores de sabor. Al utilizar una red de relaciones entre comida y vino, abre nuevas posibilidades para mejores sugerencias de maridaje.

A medida que esta investigación continúa, tiene el potencial de transformar cómo la gente piensa sobre el maridaje de comida y vino, facilitando que cualquiera disfrute de una combinación perfecta.

Artículos similares