Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones# Multimedia# Sonido# Procesado de Audio y Voz

Nuevo método para crear sonido a partir de video y texto

Este artículo presenta un método para generar sonido preciso a partir de videos y texto.

― 8 minilectura


Generación de sonido aGeneración de sonido apartir de videopartir de video y texto.Método innovador crea sonido a juego a
Tabla de contenidos

Crear sonido a partir de Videos y texto se ha vuelto un tema candente en la tecnología. A mucha gente le gusta ver videos y espera oír Sonidos que coincidan, pero a menudo los videos hechos con máquinas no tienen audio. Este artículo habla de un nuevo enfoque para generar sonido que encaje bien con videos y descripciones escritas.

El Problema

En el pasado, crear sonido a partir de texto o video era complicado. Si solo usas un video, el sonido producido puede no encajar bien con la acción o la escena. Por ejemplo, si un video muestra a un perro gruñendo, el sonido generado podría no ser preciso. En lugar de un gruñido, podría ser solo un ladrido. Esto es porque los Métodos existentes a menudo no conectan el contenido del video con los sonidos específicos que deberían coincidir.

Usar solo texto también tiene sus desventajas. Aunque algunos modelos pueden crear buenos sonidos a partir de texto, no entienden el tiempo y el movimiento en los videos. Esto significa que los sonidos pueden no coincidir con lo que está pasando en la pantalla.

Nuestro Enfoque

Para abordar estos problemas, desarrollamos un nuevo método que combina video y texto para crear sonido. Nuestro método usa el video para entender la Energía y el movimiento en una escena mientras incorpora texto que describe lo que debería estar sucediendo. Esta combinación ayuda a crear sonidos más precisos.

Primero obtenemos detalles sobre la energía del video. Energía aquí significa la fuerza del sonido, que cambia con el tiempo dependiendo de lo que pasa en el video. Por ejemplo, si un perro está gruñendo y mordiendo un juguete, el nivel de energía cambiará según la intensidad de las acciones. Esta información es muy útil para asegurar que el sonido coincida con la escena.

Conectando toda esta información, usamos un modelo específico para generar sonido que encaje perfectamente con la entrada de texto y video. Esto permite a los usuarios ajustar el sonido según sus preferencias, haciéndolo un sistema flexible y fácil de usar.

Avances en la Generación de Sonido

Los modelos generativos han facilitado recientemente la creación de audio, imágenes y videos basados en indicaciones escritas. Algunos modelos se centran específicamente en crear videos, pero a menudo pasan por alto el sonido, lo que puede ser decepcionante.

La generación de sonido a partir de video debe considerar tanto el contexto como el tiempo del video. Si no se hace correctamente, el sonido producido puede terminar siendo aleatorio y no relacionado con el video real.

Escenario de Ejemplo

Imagina un video donde un perro tiene un juguete y está gruñendo. El sonido que queremos oír debería reflejar ese escenario. Cuando el perro se mueve, el sonido también debería cambiar en volumen y calidad. Si el sonido generado solo refleja un sonido general de perro, como ladridos, no sería preciso. Usando tanto la descripción de texto "perro gruñendo" como el video, podemos crear un sonido que coincida con el gruñido esperado, incluyendo cambios en la intensidad.

Métodos Existentes y Sus Límites

Los métodos pasados de generar sonidos a partir de videos o Textos pueden ser limitados. Por ejemplo, algunos se centran solo en tipos específicos de sonido como efectos de sonido para clips de video cortos, lo que puede llevar a resultados rígidos y poco creativos. Otros podrían depender únicamente de la entrada visual, perdiendo detalles contextuales del texto.

El problema se complica aún más cuando hay múltiples objetos en una escena. A veces, los modelos solo pueden producir sonidos simples en lugar de capturar una gama más amplia de sonidos de la escena.

Nuestro Método Explicado

Nuestro enfoque usa el video como guía para informar al modelo de generación de sonido. Al analizar el video, podemos estimar la energía a lo largo del tiempo, lo que mejora el proceso de creación de sonido. Este método proporciona una manera más organizada de generar sonido, permitiendo variaciones según lo que pasa en la escena del video.

Además, integramos un modelo bien probado que es conocido por generar sonido a partir de texto. Al juntarlos, podemos entrenar un modelo que aprenda de manera eficiente usando una gran cantidad de datos. Esto significa que puede crear audio de alta calidad mucho más rápido.

Al separar las partes clave del proceso de generación de sonido, los usuarios pueden controlar aspectos como el volumen y los ruidos de fondo según lo que quieran oír. Esto es especialmente útil en diversas producciones mediáticas, permitiendo a los creadores personalizar el sonido para diferentes contextos.

Experimentando con Nuestro Enfoque

Para ver qué tan bien funciona nuestro sistema, lo comparamos con otros métodos en dos conjuntos de datos de video y audio. Los resultados mostraron que nuestro modelo produjo audio de mejor calidad y fue más eficiente en el entrenamiento.

Por ejemplo, al ser probado, nuestro sistema obtuvo puntuaciones más altas en términos de calidad y alineación con el video. Esto demuestra que no solo crea buenos sonidos sino que lo hace de una manera que se ajusta bien a lo que está pasando en pantalla.

Tecnologías Relacionadas

Se han desarrollado diferentes métodos, especialmente en la creación de audio basado en contenido visual. Algunos dependen en gran medida de técnicas de aprendizaje profundo, utilizando grandes conjuntos de datos para enseñar a los sistemas cómo generar sonidos. Otros han intentado conectar audio con imágenes usando diferentes métodos de control, pero a menudo estos sistemas tienen problemas para alinear los sonidos con precisión con las acciones en los videos.

El Papel de la Energía en la Generación de Sonido

El control de energía juega un papel crucial en nuestro método. Ayuda a estimar qué tan fuerte o suave debería ser un sonido basado en el contenido visual. Esto es importante para crear un flujo continuo de sonido que coincida con la acción, en lugar de reaccionar solo a eventos discretos.

Por ejemplo, si hay una escena mostrando una pelota de baloncesto rebotando, la energía se ajustaría según qué tan alta esté rebotando la pelota y la superficie que golpea. Este control dinámico es lo que hace que el sonido se sienta más natural y sincronizado con el video.

Ventajas de Nuestro Método

Nuestro sistema se destaca por varias razones. Primero, permite ajustes en tiempo real basados en entradas visuales y textuales. Esta flexibilidad significa que los creadores pueden modificar fácilmente los sonidos para mejorar la narrativa en los videos.

En segundo lugar, al estimar la energía solo a partir del video, minimiza la necesidad de que los usuarios proporcionen entradas de control detalladas. Esta simplificación abre la generación de sonido a un público más amplio que puede no tener experiencia técnica en producción de audio.

Desafíos y Limitaciones

Aunque nuestro enfoque es innovador, no está exento de desafíos. Generar sonido es inherentemente complejo, y capturar todos los matices en una escena puede a veces llevar a errores o malas interpretaciones. Por ejemplo, si el video contiene múltiples acciones simultáneas, puede ser difícil representarlas todas con precisión en sonido.

También está el problema de los errores de estimación. Si la energía predicha a partir del video es incorrecta, puede llevar a salidas de audio de menor calidad. Las mejoras en los métodos de estimación serán clave para seguir mejorando nuestro enfoque de generación de sonido.

Conclusión

Desarrollar un sistema que pueda generar audio a partir de texto y video es un paso significativo en la tecnología multimedia. Al enfocarnos en el control de energía y combinar diferentes tipos de entrada, nuestro método crea una experiencia de generación de audio más dinámica y fácil de usar.

A medida que la tecnología evoluciona, el potencial para crear un diseño de sonido más realista y contextualmente significativo seguirá creciendo. Nuestro enfoque establece una base sólida para futuros desarrollos en áreas como la producción cinematográfica, los videojuegos y la realidad virtual, donde las experiencias inmersivas son cada vez más importantes.

A través de innovaciones como esta, podemos esperar un futuro donde la generación de sonido no solo coincida con el contenido visual, sino que también enriquezca la experiencia de narración en general.

Fuente original

Título: Read, Watch and Scream! Sound Generation from Text and Video

Resumen: Despite the impressive progress of multimodal generative models, video-to-audio generation still suffers from limited performance and limits the flexibility to prioritize sound synthesis for specific objects within the scene. Conversely, text-to-audio generation methods generate high-quality audio but pose challenges in ensuring comprehensive scene depiction and time-varying control. To tackle these challenges, we propose a novel video-and-text-to-audio generation method, called \ours, where video serves as a conditional control for a text-to-audio generation model. Especially, our method estimates the structural information of sound (namely, energy) from the video while receiving key content cues from a user prompt. We employ a well-performing text-to-audio model to consolidate the video control, which is much more efficient for training multimodal diffusion models with massive triplet-paired (audio-video-text) data. In addition, by separating the generative components of audio, it becomes a more flexible system that allows users to freely adjust the energy, surrounding environment, and primary sound source according to their preferences. Experimental results demonstrate that our method shows superiority in terms of quality, controllability, and training efficiency. Code and demo are available at https://naver-ai.github.io/rewas.

Autores: Yujin Jeong, Yunji Kim, Sanghyuk Chun, Jiyoung Lee

Última actualización: 2024-12-26 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.05551

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.05551

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares