Avances en Técnicas de Predicción de Series de Tiempo
Un enfoque novedoso mejora la precisión en la predicción de series temporales con múltiples resoluciones.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
La predicción de series temporales es un método que se utiliza para predecir valores futuros basándose en datos observados anteriormente. Esta técnica es importante en varios campos, incluyendo finanzas, retail y pronósticos meteorológicos. Uno de los principales desafíos en la predicción de series temporales es cómo representar los datos de manera efectiva. Los métodos tradicionales a menudo tienen problemas con escenarios complejos de la vida real, y aquí es donde entran enfoques nuevos, como el uso de una arquitectura basada en transformadores con Tokenización de múltiples resoluciones.
¿Qué es la tokenización?
La tokenización es el proceso de descomponer datos en unidades más pequeñas y manejables llamadas tokens. En el contexto de las series temporales, la tokenización permite que el modelo capture características importantes de los datos a diferentes escalas temporales. Al representar los datos en varias resoluciones, el modelo puede aprender patrones que de otra manera podrían pasar desapercibidos. Por ejemplo, un token podría representar datos de ventas en una hora, mientras que otro token podría representar datos de ventas durante un período más prolongado, como una semana.
La importancia de múltiples resoluciones
La tokenización de múltiples resoluciones se enfoca en analizar datos a diferentes escalas simultáneamente. Esto es importante porque los datos de series temporales pueden exhibir diferentes comportamientos según la escala temporal. Por ejemplo, los datos de ventas diarias pueden mostrar tendencias que no son visibles en datos horarios, y viceversa. Al integrar múltiples resoluciones en el modelo, podemos crear una representación más rica de los datos que captura tanto las fluctuaciones a corto plazo como las tendencias a largo plazo.
Aplicación en estrategias de precios
Una de las áreas donde este enfoque puede ser especialmente útil es en las estrategias de precios para minoristas. Los negocios minoristas a menudo necesitan predecir cómo los cambios en los precios afectarán las ventas. Por ejemplo, cuando una tienda decide bajar el precio de un producto para liquidar inventario, entender el efecto sobre las ventas puede ayudar a tomar decisiones sobre precios en el futuro. Una predicción precisa puede ayudar a los minoristas a optimizar sus estrategias de precios, minimizar pérdidas y aumentar la rentabilidad.
Desafíos en la predicción de series temporales
La predicción de series temporales tiene su propio conjunto de desafíos. Muchas series temporales no son estacionarias, lo que significa que sus propiedades estadísticas cambian con el tiempo. Esto puede dificultar la predicción de valores futuros basándose en datos pasados. Además, los datos del mundo real pueden ser ruidosos e influenciados por varios factores estocásticos (aleatorios), como la estacionalidad, la competencia o cambios en el comportamiento del consumidor.
Variables Auxiliares
El papel de lasEn muchos casos, hay factores adicionales que pueden influir en la serie temporal, conocidos como variables auxiliares. Por ejemplo, en el contexto de la predicción de ventas, factores como el gasto en publicidad, promociones o incluso el clima pueden impactar las ventas. Incorporar estas variables auxiliares en el modelo de predicción puede proporcionar más contexto y mejorar la precisión de las predicciones.
Una nueva arquitectura de modelo
El modelo que se discute aquí introduce una arquitectura que incluye tokenización de múltiples resoluciones e integra eficazmente variables auxiliares. Al utilizar un enfoque basado en transformer, el modelo aprovecha mecanismos de autoatención, lo que le permite evaluar la importancia de diferentes tokens según su relevancia para la tarea de predicción.
Componentes clave del modelo
Patching de múltiples resoluciones: Esta técnica permite que el modelo descomponga los datos de series temporales en diferentes segmentos, capturando información a varias resoluciones. Cada segmento se transforma en un token para su procesamiento.
Tokenización de variables auxiliares: Esto implica crear tokens separados para variables auxiliares, lo que permite que el modelo aprenda relaciones entre estas variables y la serie temporal principal. Al tratar factores auxiliares como tokens adicionales, el modelo puede entender mejor su impacto en los datos principales.
Módulo de mezcla de canales: Este módulo ayuda al modelo a combinar información de diferentes canales de series temporales. Extrae tokens cruzados, que representan relaciones entre diferentes flujos de datos, mejorando las capacidades predictivas del modelo.
Cabeza de salida: El modelo incorpora un mecanismo de salida novedoso que combina de manera eficiente la información de múltiples tokens para generar predicciones. Esto asegura que el modelo se mantenga escalable y manejable a medida que aumenta el número de tokens.
Experimentación y resultados
El modelo se probó utilizando datos del mundo real de un gran minorista. El objetivo era predecir cómo los cambios en el precio afectarían las ventas, con énfasis en las estrategias de reducción de precios – bajar precios para vender artículos rápidamente.
Preparación de datos
La preparación de datos involucró limpiar y cuantizar los datos de ventas. Dado que las ventas a menudo están espaciadas de manera irregular, los datos se agregaron en intervalos de tiempo consistentes. Esto ayuda a crear una imagen más clara de las tendencias de ventas, mientras se retiene información importante.
Entrenamiento del modelo
El modelo se entrenó utilizando datos históricos de ventas, teniendo en cuenta varios factores auxiliares. Se diseñó para predecir tanto ventas a precio completo como a precio reducido, reflejando la realidad de cómo operan los minoristas. Se utilizaron una variedad de métricas de rendimiento para evaluar la precisión del modelo, incluyendo el error cuadrático medio (MSE) y el error absoluto medio (MAE).
Resultados experimentales
Los resultados de los experimentos mostraron que el modelo propuesto superó a los métodos existentes utilizados por el minorista. En particular, demostró capacidades predictivas superiores en la previsión de ventas basándose en diferentes estrategias de precios. Esto sugiere que integrar la tokenización de múltiples resoluciones con información auxiliar ofrece insights valiosos que pueden mejorar las operaciones comerciales.
Discusión
El éxito de este nuevo modelo destaca el potencial de métodos avanzados en la predicción de series temporales. Subraya la importancia de representar los datos de manera que capture su complejidad. Al utilizar múltiples resoluciones y variables auxiliares, el modelo puede aprovechar la rica estructura de los datos, lo que lleva a mejores predicciones.
Implicaciones prácticas para minoristas
Para los minoristas, las implicaciones de una mejor predicción son significativas. Predicciones precisas de ventas permiten a las empresas tomar decisiones informadas sobre estrategias de precios, gestión de inventario y esfuerzos de marketing. Esto puede llevar a un aumento en las ventas, reducción de desperdicios y mejora en la satisfacción del cliente.
Direcciones futuras de investigación
Aunque los resultados son prometedores, todavía hay espacio para más investigación. Los estudios futuros podrían explorar variaciones en la arquitectura del modelo, probar en conjuntos de datos más diversos e investigar la optimización de hiperparámetros. Además, un enfoque en cómo manejar mejor los datos de series temporales irregulares podría ofrecer incluso mejores predicciones.
Conclusión
En resumen, la integración de la tokenización de múltiples resoluciones y la tokenización de variables auxiliares en una arquitectura basada en transformador ofrece un enfoque poderoso para la predicción de series temporales. Los resultados positivos de aplicaciones del mundo real, particularmente en estrategias de precios, demuestran que este modelo tiene el potencial de transformar cómo las empresas abordan la previsión de ventas. A medida que los investigadores continúan refinando estas técnicas, el futuro de la predicción de series temporales se ve brillante. Este trabajo sirve como base para una mayor exploración en el campo, allanando el camino para una mayor precisión y estrategias innovadoras en una variedad de industrias.
Título: Multiple-Resolution Tokenization for Time Series Forecasting with an Application to Pricing
Resumen: We propose a transformer architecture for time series forecasting with a focus on time series tokenisation and apply it to a real-world prediction problem from the pricing domain. Our architecture aims to learn effective representations at many scales across all available data simultaneously. The model contains a number of novel modules: a differentiated form of time series patching which employs multiple resolutions, a multiple-resolution module for time-varying known variables, a mixer-based module for capturing cross-series information, and a novel output head with favourable scaling to account for the increased number of tokens. We present an application of this model to a real world prediction problem faced by the markdown team at a very large retailer. On the experiments conducted our model outperforms in-house models and the selected existing deep learning architectures.
Autores: Egon Peršak, Miguel F. Anjos, Sebastian Lautz, Aleksandar Kolev
Última actualización: 2024-07-03 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.03185
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.03185
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.