Avances en el Reconocimiento de Actividades Humanas con ODTL
Mejorando el reconocimiento de actividades a través del aprendizaje local y nuevas tecnologías de sensores.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- El Desafío de los Datos Limitados
- Aprendizaje Transferido en el Dispositivo (ODTL) Explicado
- El Papel de los Dispositivos Edge
- Cómo Funciona ODTL en HAR
- Mejoras en el Rendimiento
- Reducción de Latencia y Consumo de Energía
- La Importancia de Diferentes Sensores
- La Necesidad de Personalización
- Explorando la Computación Edge
- Direcciones Futuras
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El Reconocimiento de Actividades Humanas (HAR) es una forma de entender lo que la gente hace usando varios sensores. Esta tecnología ayuda en muchas aplicaciones, incluyendo monitoreo de salud y sistemas de hogar inteligente. Tradicionalmente, HAR usaba sensores como cámaras y sensores de movimiento, pero ahora, tecnologías más nuevas como sensores de ultrasonido y campos eléctricos del cuerpo humano están siendo populares. Estos nuevos métodos pueden mejorar la experiencia del usuario y abrir más maneras de usar HAR.
El Desafío de los Datos Limitados
Al usar sensores para HAR, un gran desafío es que no siempre hay suficientes datos para entrenar. Esto es especialmente cierto cuando hay nuevos usuarios involucrados. El comportamiento y los movimientos de nuevos usuarios pueden ser muy diferentes de los de los datos de entrenamiento originales. Esta diferencia puede llevar a errores al reconocer sus actividades.
Un concepto que surge aquí se llama Deriva de Concepto Inducido por el Usuario (UICD). Esto significa que cuando nuevos usuarios aportan datos, su comportamiento puede no coincidir con lo que el sistema aprendió de usuarios anteriores, lo que lleva a un rendimiento más pobre en el reconocimiento de actividades.
Aprendizaje Transferido en el Dispositivo (ODTL) Explicado
Para abordar los desafíos de datos limitados y UICD, se propone un método llamado Aprendizaje Transferido en el Dispositivo (ODTL). Esto permite que los dispositivos aprendan de nuevos datos localmente, en lugar de enviarlos a un servidor central. Esto es importante para la privacidad y ahorra energía.
Uno de los beneficios clave de ODTL es su capacidad para mejorar el reconocimiento sin necesidad de subir datos de usuarios. Esto se vuelve particularmente importante en el contexto de dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) que a menudo tienen un poder de procesamiento y duración de batería limitados.
Dispositivos Edge
El Papel de losLos dispositivos IoT modernos a menudo tienen recursos limitados, como duración de batería y poder de procesamiento. Así que usar algoritmos pesados directamente en estos dispositivos es un reto. Sin embargo, los nuevos dispositivos de bajo consumo pueden facilitar esto. Dispositivos como STM32F756ZG y GAP9 son ejemplos de plataformas que pueden manejar ODTL de manera eficiente. Estos dispositivos pueden ejecutar motores optimizados diseñados específicamente para tareas de HAR.
Cómo Funciona ODTL en HAR
El proceso de ODTL involucra varios pasos. Primero, se entrena un modelo utilizando datos de un grupo de usuarios. Este entrenamiento inicial ayuda al modelo a aprender patrones generales de actividades. Una vez que el modelo está en su lugar, se puede ajustar basado en nuevos datos recolectados de usuarios individuales.
Las mejoras de ODTL se observan en varios escenarios de HAR. Por ejemplo, cuando se usan sensores de capacitancia corporal junto con sensores de movimiento tradicionales en entornos de gimnasio, la precisión de reconocimiento del modelo puede mejorar significativamente. Esta mejora se beneficia de adaptaciones rápidas a cambios en el comportamiento del usuario.
Mejoras en el Rendimiento
Estudios han demostrado que incorporar ODTL conduce a aumentos notables en el rendimiento. En varios escenarios de HAR, incluyendo actividades de gimnasio y reconocimiento de gestos manuales, la precisión del sistema de reconocimiento aumenta después de aplicar ODTL. Las mejoras varían según el escenario, pero demuestran la efectividad de ajustar modelos usando datos específicos de usuarios.
Por ejemplo, al usar datos basados en gimnasio, la precisión de reconocimiento mejoró aproximadamente un 3.73%, mientras que se registró una mejora aún mayor del 17.38% en el reconocimiento de gestos manuales usando sensores electrostáticos. Estas mejoras muestran cómo ODTL puede abordar efectivamente los desafíos planteados por UICD.
Reducción de Latencia y Consumo de Energía
Además de mejorar la precisión del reconocimiento, ODTL también ayuda a reducir la latencia, que es el tiempo que tarda el sistema en procesar datos. Esto es crucial para aplicaciones en tiempo real. Menor latencia significa que el sistema puede reaccionar más rápido a las acciones del usuario.
El dispositivo GAP9, en particular, muestra ventajas significativas aquí. Se ha encontrado que reduce la latencia en más de 20 veces en comparación con sistemas tradicionales, mientras que también reduce significativamente el consumo de energía. Esta eficiencia energética es vital cuando se trabaja con dispositivos a batería.
La Importancia de Diferentes Sensores
Diferentes sensores pueden impactar el rendimiento y la precisión de los sistemas HAR. Los sensores tradicionales, como cámaras, tienen ciertas limitaciones, como necesitar luz para funcionar bien y preocupaciones sobre la privacidad. Por otro lado, nuevos sensores como el ultrasonido o aquellos basados en campos eléctricos del cuerpo tienen ventajas únicas. Pueden funcionar en varias condiciones de iluminación y no implican capturar imágenes, mejorando así la privacidad.
Por ejemplo, usar sensores de ultrasonido permite el reconocimiento de gestos manuales sin contacto. Este método ha demostrado una excelente precisión y puede identificar movimientos sutiles sin necesidad de una línea de visión directa.
Personalización
La Necesidad deLa personalización se vuelve esencial en HAR ya que los usuarios tienen comportamientos y movimientos variados. Un modelo generalizado puede no ajustarse con precisión a cada usuario. Al usar ODTL, el sistema puede adaptarse rápidamente a las características individuales del usuario a través del aprendizaje continuo. Esto significa que cuanto más aprende un dispositivo de un usuario específico, mejor se vuelve su rendimiento.
Un estudio demostró que los modelos entrenados para reconocer gestos de usuarios individuales mostraron vastas mejoras en rendimiento cuando se actualizaban continuamente con nuevos datos de los propios usuarios.
Explorando la Computación Edge
La computación edge se refiere a procesar datos más cerca de donde se generan en lugar de enviarlos a un servidor central. Este enfoque es beneficioso en aplicaciones HAR porque reduce la latencia y mejora la capacidad de respuesta.
Con ODTL, los dispositivos edge pueden realizar actualizaciones en tiempo real basadas en los datos que recopilan. Este procesamiento local permite un aprendizaje y ajustes más rápidos al modelo, acomodando cambios en el comportamiento del usuario sin comprometer la privacidad.
Direcciones Futuras
Hay varias oportunidades emocionantes para la investigación futura en HAR y ODTL. Mejorar la gestión de riesgos de ODTL es una área a explorar. Esto implica encontrar formas de minimizar posibles caídas de rendimiento que pueden ocurrir durante el entrenamiento.
Además, mejorar el uso de muestras de usuarios para entrenar puede ayudar a que los sistemas HAR sean más robustos. Encontrar mejores métodos para recopilar y utilizar datos puede llevar a mejoras aún mayores en precisión y efectividad.
Conclusión
El Reconocimiento de Actividades Humanas es un campo dinámico y en crecimiento que puede beneficiarse significativamente de los avances en tecnología, particularmente a través de métodos como ODTL. Al aprovechar el potencial de los dispositivos edge y nuevas tecnologías de sensor, los sistemas HAR se volverán más precisos, rápidos y amigables para el usuario. El futuro pinta prometedor a medida que la investigación continúa mejorando la personalización y eficiencia de estos sistemas, haciéndolos más útiles en diversas aplicaciones en la vida cotidiana.
Título: On-Device Training Empowered Transfer Learning For Human Activity Recognition
Resumen: Human Activity Recognition (HAR) is an attractive topic to perceive human behavior and supplying assistive services. Besides the classical inertial unit and vision-based HAR methods, new sensing technologies, such as ultrasound and body-area electric fields, have emerged in HAR to enhance user experience and accommodate new application scenarios. As those sensors are often paired with AI for HAR, they frequently encounter challenges due to limited training data compared to the more widely IMU or vision-based HAR solutions. Additionally, user-induced concept drift (UICD) is common in such HAR scenarios. UICD is characterized by deviations in the sample distribution of new users from that of the training participants, leading to deteriorated recognition performance. This paper proposes an on-device transfer learning (ODTL) scheme tailored for energy- and resource-constrained IoT edge devices. Optimized on-device training engines are developed for two representative MCU-level edge computing platforms: STM32F756ZG and GAP9. Based on this, we evaluated the ODTL benefits in three HAR scenarios: body capacitance-based gym activity recognition, QVAR- and ultrasonic-based hand gesture recognition. We demonstrated an improvement of 3.73%, 17.38%, and 3.70% in the activity recognition accuracy, respectively. Besides this, we observed that the RISC-V-based GAP9 achieves 20x and 280x less latency and power consumption than STM32F7 MCU during the ODTL deployment, demonstrating the advantages of employing the latest low-power parallel computing devices for edge tasks.
Autores: Pixi Kang, Julian Moosmann, Sizhen Bian, Michele Magno
Última actualización: 2024-07-04 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.03644
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.03644
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.latex-project.org/
- https://tug.ctan.org/info/lshort/english/lshort.pdf
- https://www.tug.org
- https://www.tug.org/texlive/
- https://template-selector.ieee.org/
- https://www.latex-community.org/
- https://tex.stackexchange.com/
- https://journals.ieeeauthorcenter.ieee.org/wp-content/uploads/sites/7/IEEE-Math-Typesetting-Guide.pdf
- https://journals.ieeeauthorcenter.ieee.org/wp-content/uploads/sites/7/IEEE-Math-Typesetting-Guide-for-LaTeX-Users.pdf
- https://mirror.ctan.org/biblio/bibtex/contrib/doc/
- https://www.michaelshell.org/tex/ieeetran/bibtex/
- https://www.ams.org/arc/styleguide/mit-2.pdf
- https://www.ams.org/arc/styleguide/index.html