Mejorando el Presupuesto Participativo con Visualización Interactiva
Usando herramientas visuales para mejorar la participación de la comunidad en las decisiones de presupuesto.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- El papel de la visualización interactiva
- Participación con las preferencias de los votantes
- Transparencia y confianza
- Desafíos y consideraciones
- El estado actual del presupuesto participativo en Chicago
- Cómo el software puede apoyar el PB
- Mejorando la experiencia de votación
- La importancia del contexto
- Creando oportunidades para la deliberación
- Aspectos educativos
- La tensión entre flexibilidad y estructura
- Abordando el acceso y la usabilidad
- Construyendo confianza a través de la responsabilidad
- La importancia de la retroalimentación comunitaria
- Direcciones futuras para la visualización interactiva en el PB
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El Presupuesto Participativo (PB) es una forma en que los gobiernos locales dejan que los residentes decidan cómo gastar el dinero público. Este enfoque se ha usado en varios lugares, incluyendo Chicago, donde se les pide a los vecinos votar sobre proyectos como reparaciones de escuelas o mejoras de caminos, con un presupuesto limitado. Este artículo habla sobre cómo la visualización interactiva puede apoyar el PB en Chicago, haciendo el proceso más atractivo y transparente.
El papel de la visualización interactiva
La visualización interactiva permite a los usuarios ver y manipular datos en tiempo real, lo que puede ayudarlos a entender mejor información compleja. Esta capacidad puede ser especialmente útil en el presupuesto participativo, donde los residentes necesitan expresar sus preferencias sobre proyectos. Al crear una herramienta que utiliza elementos visuales, los funcionarios de la ciudad pueden ayudar a los residentes a entender mejor las limitaciones del presupuesto y tomar decisiones informadas.
Participación con las preferencias de los votantes
A través de nuestra investigación, encontramos que usar visualización interactiva puede permitir a los residentes expresar sus preferencias más libremente. Por ejemplo, una interfaz de Votación que permite a los votantes dibujar su presupuesto en un gráfico puede proporcionar retroalimentación inmediata. Este proceso puede llevar a las personas a pensar más profundamente sobre sus elecciones, ya que resalta las limitaciones del presupuesto y las anima a considerar sacrificios.
Transparencia y confianza
La transparencia sobre el proceso de votación es crucial. Los residentes quieren saber cómo se escucha su voz y cómo se toman las decisiones. Al presentar estadísticas de votación y resultados en un formato visual claro, los funcionarios pueden generar confianza entre los miembros de la Comunidad. Sin embargo, esta transparencia debe manejarse con cuidado para evitar crear barreras o fomentar desconfianza.
Desafíos y consideraciones
Aunque la visualización interactiva muestra promesas, hay desafíos que superar. Por ejemplo, no todos pueden tener acceso a la tecnología necesaria, y algunos usuarios pueden tener problemas con la alfabetización visual. Es fundamental diseñar herramientas inclusivas para que todos puedan participar completamente en el proceso de presupuesto.
El estado actual del presupuesto participativo en Chicago
Chicago fue la primera ciudad en los Estados Unidos en adoptar el presupuesto participativo. Desde 2013, algunos distritos han utilizado PB para asignar "dinero de menú" para proyectos. Los residentes proponen proyectos, y después de evaluaciones, algunos se ponen en una boleta para un voto popular. El concejal considera estos votos pero, al final, toma la decisión final sobre qué proyectos reciben financiamiento.
Aunque el PB ha mostrado potencial, las tasas de participación siguen siendo bajas. Sin embargo, cuando el PB se combina con esfuerzos de alcance enfocados, ha tenido éxito en involucrar a más residentes, especialmente de grupos marginados. Mejorar la experiencia de votación a través de la visualización interactiva podría llevar a una mayor participación y a una toma de decisiones más reflexiva.
Cómo el software puede apoyar el PB
Hay varias plataformas de software diseñadas para apoyar el presupuesto participativo. Estas herramientas suelen abarcar cuatro pasos principales: reunir ideas, evaluar propuestas, votar y reportar resultados. Nuestra investigación se centra en usar visualizaciones interactivas para las etapas de votación y reporte de resultados, ya que creemos que ahí se pueden hacer las mejoras más significativas.
Mejorando la experiencia de votación
Un enfoque que investigamos es el uso de elicitation gráfica, donde los residentes pueden expresar visualmente sus preferencias presupuestarias en lugar de solo llenar una boleta tradicional. Este método fomenta comentarios más detallados sobre cómo debería asignarse el financiamiento, capturando así una gama más amplia de prioridades de la comunidad. Por ejemplo, usar un gráfico de barras para que los votantes asignen sus fondos les permite ver el impacto de sus elecciones directamente.
La importancia del contexto
Los participantes en nuestro estudio enfatizaron la necesidad de contexto al votar. Quieren información no solo sobre los costos de los proyectos, sino también sobre las necesidades actuales de su comunidad. Proporcionar información de fondo ayuda a los votantes a entender cómo diferentes proyectos impactarán sus vecindarios, haciendo que el proceso de votación sea más significativo.
Creando oportunidades para la deliberación
Nuestra investigación indicó que la visualización interactiva también puede facilitar la discusión entre residentes sobre qué proyectos merecen financiamiento. Antes de votar, los residentes podrían beneficiarse de explorar diferentes propuestas en un foro público. Este enfoque puede generar conciencia y fomentar un sentido de comunidad, lo cual es esencial para un presupuesto participativo exitoso.
Aspectos educativos
Usar visualizaciones interactivas también puede servir un propósito educativo para los votantes. Por ejemplo, cuando los residentes interactúan con presupuestos y asignaciones de proyectos, pueden aprender sobre el proceso de financiamiento municipal. Esta educación puede ayudar a construir un electorado más informado, lo que en última instancia lleva a mejores decisiones y a un proceso democrático más saludable.
La tensión entre flexibilidad y estructura
Al diseñar herramientas de visualización interactiva para el PB, hay un delicado equilibrio entre permitir que los residentes expresen sus preferencias libremente y asegurar que esas preferencias se cuenten con precisión en un contexto de votación formal. Demasiada flexibilidad podría llevar a malas interpretaciones de la intención de los votantes, mientras que demasiada estructura podría limitar la expresión de preferencias genuinas.
Abordando el acceso y la usabilidad
El acceso a la tecnología sigue siendo un desafío, especialmente en comunidades desatendidas. El diseño de estas herramientas debe ser amigable y considerar los diferentes niveles de alfabetización tecnológica entre los residentes. Las características deben crearse con la accesibilidad en mente, asegurando que todos puedan participar en el proceso de presupuesto sin barreras.
Construyendo confianza a través de la responsabilidad
Establecer responsabilidad en el proceso de presupuesto participativo es crucial para construir confianza dentro de la comunidad. Los votantes deben estar informados sobre cómo sus votos se traducen en acciones. No cumplir con las promesas hechas durante el proceso de presupuesto puede llevar al escepticismo y al desinterés.
La importancia de la retroalimentación comunitaria
Nuestros hallazgos sugieren que integrar la retroalimentación de la comunidad en el desarrollo de herramientas de Visualización interactivas es vital. Las voces de los residentes deben ser priorizadas para asegurar que las plataformas resultantes reflejen sus necesidades y preferencias. Este enfoque participativo ayudará a crear herramientas que realmente sirvan a la comunidad.
Direcciones futuras para la visualización interactiva en el PB
A medida que miramos hacia el futuro, el potencial de la visualización interactiva en el presupuesto participativo es vasto. Hay un creciente reconocimiento de la necesidad de herramientas personalizadas que puedan adaptarse a las necesidades específicas de cada comunidad. Los esfuerzos colaborativos entre profesionales de visualización, desarrolladores de software y miembros de la comunidad pueden generar soluciones que empoderen a los votantes y resulten en procesos de presupuestos más equitativos.
Conclusión
En resumen, la visualización interactiva tiene el potencial de beneficiar enormemente el presupuesto participativo en Chicago. Al mejorar cómo los residentes expresan sus preferencias, aumentar la transparencia y fomentar la discusión, estas herramientas pueden crear una ciudadanía más comprometida e informada. Sin embargo, se debe tener en cuenta cuidadosamente abordar los desafíos de acceso, usabilidad y participación comunitaria. A través de un esfuerzo sostenido y colaboración, podemos hacer del presupuesto participativo un proceso más efectivo e inclusivo para todos los residentes.
Título: What Can Interactive Visualization do for Participatory Budgeting in Chicago?
Resumen: Participatory budgeting (PB) is a democratic approach to allocating municipal spending that has been adopted in many places in recent years, including in Chicago. Current PB voting resembles a ballot where residents are asked which municipal projects, such as school improvements and road repairs, to fund with a limited budget. In this work, we ask how interactive visualization can benefit PB by conducting a design probe-based interview study (N=13) with policy workers and academics with expertise in PB, urban planning, and civic HCI. Our probe explores how graphical elicitation of voter preferences and a dashboard of voting statistics can be incorporated into a realistic PB tool. Through qualitative analysis, we find that visualization creates opportunities for city government to set expectations about budget constraints while also granting their constituents greater freedom to articulate a wider range of preferences. However, using visualization to provide transparency about PB requires efforts to mitigate potential access barriers and mistrust. We call for more visualization professionals to help build civic capacity by working in and studying political systems.
Autores: Alex Kale, Danni Liu, Maria Gabriela Ayala, Harper Schwab, Andrew McNutt
Última actualización: 2024-07-29 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.20103
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.20103
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.