Avances en la seguridad de cifrados livianos
La investigación mejora los métodos para analizar cifrados livianos como Simon y Simeck.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
- Cifrados de Bloque Ligeros
- Importancia de la Criptoanálisis
- Criptoanálisis Diferencial-Lineal
- La Necesidad de Mejora
- Mejoras Propuestas
- Creación de Modelos Precisos
- Acelerar el Proceso de Búsqueda
- Considerar Efectos de Agrupamiento
- Aplicaciones Prácticas
- Verificación Experimental
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
En los últimos años, el crecimiento rápido de la tecnología ha llevado a un uso cada vez mayor de dispositivos inalámbricos y portátiles. Estos dispositivos, como los smartphones y bandas inteligentes, a menudo manejan información sensible, lo que hace que la seguridad sea una gran preocupación. Su pequeño tamaño y potencia limitada significa que necesitan una seguridad fuerte sin disminuir el rendimiento o gastar demasiada energía. Por eso, los investigadores están diseñando y analizando métodos de cifrado ligeros, que son esenciales para la transmisión segura de datos.
Cifrados de Bloque Ligeros
Dos familias populares de cifrados de bloque ligeros son Simon y Simeck. Estos cifrados están diseñados para ser eficientes mientras ofrecen una seguridad adecuada. Se basan en una estructura conocida como la estructura Feistel, que permite un método seguro de cifrado usando operaciones simples como AND a nivel de bits, XOR y rotación cíclica. La idea principal es mezclar los datos en texto plano de una manera que haga muy difícil para un atacante recuperar el contenido original sin la clave correcta.
Importancia de la Criptoanálisis
La criptoanálisis es el estudio de romper cifrados. Ayuda a evaluar la seguridad de los métodos de cifrado y puede revelar debilidades que podrían existir. La criptoanálisis diferencial y lineal son dos técnicas principales utilizadas en este campo. Ayudan a los investigadores a evaluar cuán fácil sería derrotar un esquema de cifrado particular. Estos métodos funcionan analizando las relaciones entre los datos de entrada y salida en el proceso de cifrado.
Criptoanálisis Diferencial-Lineal
La criptoanálisis diferencial-lineal es una combinación de los enfoques diferencial y lineal. Ayuda a identificar debilidades potenciales en un cifrado al examinar patrones específicos en cómo se procesan los datos. Este método divide el proceso de cifrado en dos partes: diferencial y lineal, permitiendo un mejor análisis de cómo se comporta el cifrado bajo diferentes circunstancias.
La Necesidad de Mejora
Si bien los métodos existentes para encontrar debilidades potenciales en cifrados similares a Simon han avanzado mucho, aún se pueden mejorar. Algunos desafíos incluyen la complejidad de los modelos utilizados para describir el cifrado, que puede consumir mucho tiempo y no ofrecer resultados precisos. Se necesita un esfuerzo enfocado para crear mejores herramientas y estrategias para identificar debilidades.
Mejoras Propuestas
Creación de Modelos Precisos
Uno de los principales objetivos es crear un modelo más preciso para identificar debilidades en cifrados similares a Simon. Este modelo se divide en tres partes: diferencial, intermedia y lineal. Al hacer estos modelos más claros y simples, es más fácil trabajar con ellos, permitiendo a los investigadores encontrar debilidades más rápido.
Acelerar el Proceso de Búsqueda
Otro desafío que enfrentan los investigadores es el tiempo que lleva analizar estos cifrados. Para abordar esto, se pueden usar estrategias heurísticas. Estas estrategias consisten en descomponer el problema más grande en partes más pequeñas que se pueden resolver por separado, permitiendo un análisis más rápido. De esta manera, los investigadores pueden encontrar buenas aproximaciones incluso si no llevan al mejor resultado absoluto.
Considerar Efectos de Agrupamiento
En criptoanálisis, hay un fenómeno conocido como efectos de agrupamiento, donde ciertos patrones son más propensos a ocurrir. Al reconocer esto en la criptoanálisis diferencial-lineal, los investigadores pueden mejorar sus estimaciones sobre las correlaciones encontradas en su análisis. Esta idea permite buscar patrones adecuados en los datos, aumentando la precisión en las predicciones.
Aplicaciones Prácticas
Las mejoras propuestas se aplicaron a los cifrados Simon y Simeck, lo que llevó a la identificación de distinguidos diferenciados-lineales mejorados, un elemento clave para analizar la seguridad de estos cifrados. Estos distinguidos proporcionan información sobre cuánta correlación existe entre los datos de entrada y salida, arrojando luz sobre cualquier debilidad en los sistemas.
Verificación Experimental
Para validar los hallazgos, se realizaron experimentos para comparar modelos teóricos con datos del mundo real. Esto implica usar una cantidad de muestras de texto plano elegidas para evaluar el rendimiento de varios distinguidos. Las pruebas mostraron que los nuevos distinguidos encontrados son válidos y que las correlaciones estimadas a menudo están muy cerca de los resultados reales, confirmando la efectividad de los métodos mejorados.
Conclusión
A medida que la seguridad en la tecnología sigue evolucionando, también lo hacen las herramientas y métodos que usamos para proteger datos sensibles. Las mejoras en encontrar debilidades en cifrados ligeros como Simon y Simeck son críticas para mantenerse al día con las crecientes demandas de manejo seguro de datos. Al centrarse en modelos precisos, métodos de búsqueda más rápidos y los efectos de agrupamiento, la comunidad criptográfica da un paso significativo hacia adelante para garantizar la protección futura contra amenazas cibernéticas, mejorando en última instancia la confianza general en las comunicaciones digitales.
Título: Enhancing the MILP/MIQCP-based Automatic Search for Differential-Linear Distinguishers of Simon-Like Ciphers
Resumen: In this paper, we propose an improved method based on Mixed-Integer Linear Programming/Mixed-Integer Quadratic Constraint Programming (MILP/MIQCP) to automatically find better differential-linear (DL) distinguishers for the all members of Simon and Simeck block cipher families. To be specific, we first give the completely precise MILP model to describe the linear part, and explain how to utilize the general expressions of \textsf{Gurobi} solver to model the propagation of continuous difference for the middle part in a quite easy way. Secondly, in order to solve the MILP/MIQCP model in a reasonable time, we propose two heuristic strategies based on the divide-and-conquer idea to speed up the search process. Thirdly, we introduce the transforming technique, which exploits the clustering effect on DL trails, to improve the estimated correlation of the DL approximation. We apply our method to Simon and Simeck block cipher families. Consequently, we find the 14/17/21/26-round theoretical DL distinguishers of Simon32/48/64/96, which extend the previous longest ones of Simon32/48/96 by one round and Simon64 by two rounds, respectively. For Simeck, we do not explore longer distinguishers compared to the currently best results, but refresh all the results of Zhou et al. (the first work to automate finding DL distinguishers for Simon-like ciphers using MILP/MIQCP). Besides, in order to validate the correctness of these distinguishers, the experimental verifications are conducted on Simon32/Simeck32 and Simon48/Simeck48. The results show that our theoretical estimations on correlations are very close to the experimental ones, which can be regarded as a concrete support for the effectiveness of our method.
Autores: Siwei Chen, Zejun Xiang, Xiangyong Zeng, Guangxue Qin
Última actualización: 2024-08-02 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2408.01052
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2408.01052
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.