Objetivo Cáncer Gástrico: Nuevas Estrategias de Tratamiento
Combinar terapias podría mejorar los resultados para los pacientes con cáncer gástrico.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Opciones de Tratamiento: ¿Qué Hay en el Menú?
- Diferentes Sabores de Cáncer Gástrico
- La Mayoría Gana: Tipo CIN
- Conoce a los RTKs: Los Villanos Populares
- Buscando Soluciones: Bloqueando FGFR2
- El Desafío de la Resistencia: Por Qué Necesitamos un Plan B
- SHP2 y PD-1: La Trama Se Complica
- Un Doble Golpe: Apuntando a FGFR2 y SHP2
- Reuniendo Evidencias: ¿Cómo Lo Sabemos?
- Probando las Aguas: En el Laboratorio
- Resultados Emocionantes: Los Modelos de Ratón
- Contraatacando: Potenciando la Respuesta Inmunológica
- Reflexiones Finales: Un Futuro Brillante por Delante
- Fuente original
Hablemos del cáncer gástrico, o como tú lo llamarías, el invitado no deseado que se cuela en la fiesta de tu estómago. Es la tercera causa más común de muertes por cáncer en todo el mundo. Lo curioso es que a menudo aparece sin señales claras hasta que ya es demasiado tarde, con un asombroso 70% de los pacientes enterándose cuando ya está en etapas avanzadas. ¡Menuda sorpresa desagradable!
Opciones de Tratamiento: ¿Qué Hay en el Menú?
Cuando se trata de tratar el cáncer gástrico avanzado, los médicos tienen algunos trucos bajo la manga, pero principalmente confían en la quimioterapia, terapia dirigida, radioterapia e inmunoterapia. Una de las combinaciones más populares es un medicamento llamado nivolumab, combinado con quimioterapia, que ha sido aprobado como tratamiento estándar de primera línea.
Diferentes Sabores de Cáncer Gástrico
No hay solo un sabor de cáncer gástrico; los científicos han identificado cuatro tipos principales:
- Tipo Virus de Epstein Barr (EBV)
- Tipo Inestabilidad de Microsatélites (MSI)
- Tipo Estabilidad Genómica (GS)
- Tipo Inestabilidad Cromosómica (CIN)
Ahora, los tipos EBV y MSI son como los invitados VIP en la fiesta, ya que tienden a responder mejor a la inmunoterapia. Por otro lado, los tipos CIN y GS son como ese amigo que nunca parece divertirse: no responden tan bien a los tratamientos.
La Mayoría Gana: Tipo CIN
El tipo CIN es el más común, representando alrededor del 50% de los casos de cáncer gástrico. Tiene algunas características únicas, como la aneuploidía y un enfoque en las quinasas de tirosina receptores (RTKs). Estos son los problemáticos en el mundo de los Tumores que podrían ser objetivo para combatir el cáncer.
Conoce a los RTKs: Los Villanos Populares
Los RTKs son como las estrellas del drama del cáncer. Incluyen héroes como HER-2, FGFR2 y EGFR. La FDA ha dado su visto bueno a la combinación de un medicamento anti-HER-2 llamado Trastuzumab con quimioterapia para esos molestos cánceres gástricos positivos para HER-2.
FGFR2 es otro RTK que ha estado en el centro de atención. La investigación muestra que bloquear FGFR2 puede detener el crecimiento de tumores malignos al alterar ciertas vías de señalización. Desafortunadamente, alrededor del 7.7% de los pacientes con cáncer gástrico avanzado tienen amplificación de FGFR2, lo que significa que su pronóstico es malo y a menudo no responden bien a los tratamientos.
Buscando Soluciones: Bloqueando FGFR2
Para abordar la amplificación de FGFR2, los investigadores han estado probando diferentes métodos. Uno de ellos es un anticuerpo monoclonal llamado Bemarituzumab, dirigido específicamente a FGFR2b. Sin embargo, un estudio mostró que usar Bemarituzumab solo no llevó a una mejora significativa en los resultados de los pacientes.
Otra opción son los inhibidores de pequeñas moléculas como AZD4547. En un ensayo, AZD4547 mostró promesas con una tasa de respuesta general del 33% para pacientes con cáncer gástrico gastroesofágico avanzado amplificado por FGFR2. Sin embargo, está claro que funciona mejor para aquellos con altos niveles de amplificación de FGFR2.
El Desafío de la Resistencia: Por Qué Necesitamos un Plan B
Desafortunadamente, como en cualquier buen giro de la trama, estos inhibidores de FGFR2 a menudo enfrentan resistencia, como intentar empujar una puerta obstinada. Una de las principales razones de esta resistencia es que otros RTKs encuentran la manera de enviar señales a través de vías de bypass.
Los investigadores han descoberto que cuando otro villano, EGFR, se activa, puede llevar a la resistencia a los inhibidores de FGFR2. Aquí es donde entra SHP2. SHP2 es un factor común que conecta muchos RTKs, y los estudios han mostrado que apuntar a SHP2 en combinación con inhibidores de FGFR2 podría ser una estrategia inteligente contra los cánceres impulsados por RTK.
SHP2 y PD-1: La Trama Se Complica
Para hacer las cosas aún más interesantes, SHP2 también está involucrado con PD-1, un jugador clave en la respuesta inmune contra el cáncer. Resulta que SHP2 suprime la activación de células T, que es crucial para controlar el crecimiento del tumor. Al bloquear SHP2, podríamos no solo potenciar los efectos de los inhibidores de FGFR2, sino también activar las células T para una caza seria de tumores.
Un Doble Golpe: Apuntando a FGFR2 y SHP2
Así que, la gran idea aquí es golpear dos pájaros de un tiro: combinar inhibidores de FGFR2 con inhibidores de SHP2 para abordar el cáncer gástrico de manera más efectiva. Al suprimir tanto FGFR2 como SHP2, podríamos no solo frenar el crecimiento del tumor, sino también activar nuestro sistema inmunológico para contraatacar.
Reuniendo Evidencias: ¿Cómo Lo Sabemos?
En la búsqueda de respuestas, los investigadores recolectaron muestras de 161 pacientes con cáncer gástrico y realizaron pruebas avanzadas para identificar cambios genéticos. Encontraron varias mutaciones comunes en estos pacientes, con una parte notable mostrando amplificación de FGFR2.
Esta investigación reveló que los pacientes con amplificación de FGFR2 a menudo tenían etapas avanzadas de cáncer, sugiriendo que apuntar a esta amplificación podría ser un cambio radical en el tratamiento.
Probando las Aguas: En el Laboratorio
Para ver si este enfoque de dos frentes funciona, los científicos se pusieron a probar la combinación de AZD4547 y SHP099 en experimentos de laboratorio. Descubrieron que la combinación obstaculizaba significativamente el crecimiento de células cancerosas en comparación con cualquiera de los medicamentos usados por separado. No solo mató más células cancerosas, sino que también llevó a tasas más altas de muerte celular a través de apoptosis-una palabra elegante para cuando las células cometen "suicidio celular."
Resultados Emocionantes: Los Modelos de Ratón
Para dar vida a esta investigación, los científicos crearon modelos de ratón para el cáncer gástrico. Estos pequeños bichitos recibieron el tratamiento combinado, y los resultados fueron impresionantes: el crecimiento del tumor se redujo significativamente sin efectos secundarios notables.
Contraatacando: Potenciando la Respuesta Inmunológica
Los investigadores también examinaron cómo la terapia combinada afectaba a las células inmunitarias. Descubrieron que la inhibición de SHP2 podría mejorar la actividad de las células T, llevando a una mayor capacidad de matar tumores. Esto podría significar una nueva forma de aumentar las respuestas inmunitarias en pacientes que tienen opciones limitadas.
Reflexiones Finales: Un Futuro Brillante por Delante
En resumen, apuntar tanto a FGFR2 como a SHP2 puede ofrecer un nuevo camino prometedor de tratamiento para los pacientes con cáncer gástrico, especialmente aquellos con amplificación de FGFR2. Esta estrategia tiene el potencial de no solo reducir los tumores, sino también involucrar al sistema inmunológico en la lucha contra el cáncer.
A todos les encanta una buena historia de superación, y en la lucha contra el cáncer gástrico, combinar estas dos estrategias podría ser el dúo heroico necesario para cambiar las cosas. ¡Mantente atento-esto podría ser el inicio de algo grande!
Título: Blocking SHP2 benefits FGFR2 inhibitor and overcomes its resistance in FGFR2-amplified gastric cancer
Resumen: Fibroblast growth factor receptor 2 (FGFR2) is an important member of receptor tyrosine kinase (RTK) family. FGFR2 amplification occurs at a high frequency in gastric cancer (GC) and has been proven to be closely associated with poor prognosis and insensitivity to chemotherapy or immunotherapy. Current FGFR2-targeted therapies have limited efficacy. Hence, how to enhance efficacy and reverse resistance are urgent problems clinically. Src homology region 2-containing protein tyrosine phosphatase 2 (SHP2) serves as the shared downstream mediator of all RTKs and a prominence immunosuppressive molecule. In this study, we identified FGFR2 amplification in 6.2% (10/161) of GC samples in our center. Then we showed that dual blocking SHP2 and FGFR2 enhanced the effects of FGFR2 inhibitor (FGFR2i) in FGFR2-amplified GC both in vitro and in vivo via suppressing RAS/ERK and PI3K/AKT pathways. We further showed that it overcame FGFR2i resistance by reversing the feedback activation mediated by other RTKs and continuously suppressing FGFR2-initiated downstream pathways. Notably, SHP2 blockade could suppress PD-1 expression and promoted IFN-{gamma} secretion of CD8+ T cells, enhancing the cytotoxic functions of T cells in tumor immune microenvironment. Overall, our findings suggest that dual blocking SHP2 and FGFR2 is a compelling rationale with both targeted treatment and immune regulation for FGFR2-amplified GC. Impact statementDual blocking SHP2 and FGFR2 can not only promote the targeted tumor-killing effects and overcome FGFR2 inhibitor resistance caused by feedback activation, but also activate T cell-mediated anti-tumor immunity by inhibiting PD-1 pathway in FGFR2-amplified GC.
Autores: Yue Zhang, Hanbing Wang, Yutao Wei, Yunfeng Pan, Xueru Song, Tao Shi, Jie Shao, Lixia Yu, Baorui Liu, Yue Wang, Jia Wei
Última actualización: 2024-11-06 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.11.04.621870
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.11.04.621870.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.