Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje

Personalizando Modelos de Lenguaje: RAG vs. PEFT

Una comparación de métodos para personalizar modelos de lenguaje grandes para mejores respuestas de los usuarios.

― 6 minilectura


RAG vs. PEFT en laRAG vs. PEFT en lapersonalización de IArespuestas personalizadas de IA.Comparando métodos para mejores
Tabla de contenidos

Personalizar Modelos de lenguaje grande (LLMs) es un área de investigación importante. Los LLMs se usan en muchas aplicaciones, como recomendar productos, ayudar con tareas y crear contenido a medida. El objetivo de personalizar estos modelos es hacer que sus respuestas sean más adecuadas para cada usuario según sus preferencias.

Actualmente, hay dos métodos principales para personalizar LLMs. El primer método consiste en modificar el aviso de entrada usando información del perfil del usuario. Esto se conoce como Generación Aumentada por Recuperación (RAG). El segundo método implica ajustar el modelo en sí basado en los datos de un usuario. Este enfoque se llama Ajuste Fino Eficiente en Parámetros (PEFT). Ambos métodos buscan mantener los datos del usuario privados sin compartir información entre usuarios.

En este artículo, compararemos estos dos métodos para ver qué tan bien personalizan los LLMs y cuál funciona mejor en diferentes situaciones.

Los Métodos

Generación Aumentada por Recuperación (RAG)

RAG implica tomar el aviso de un usuario y mejorarlo con información adicional recuperada de su perfil. Esto significa que cuando un usuario hace una pregunta, una función especial genera una consulta basada en la entrada del usuario. Luego, el modelo recupera documentos relevantes del perfil del usuario para crear un aviso más personalizado.

Este proceso no cambia los parámetros subyacentes del LLM. En cambio, simplemente ajusta la entrada que recibe para generar una mejor respuesta. Se pueden usar varios modelos para la recuperación, como BM25, que encuentra documentos basados en palabras clave, y otros modelos que consideran el significado del texto.

Ajuste Fino Eficiente en Parámetros (PEFT)

PEFT es un método que se centra en ajustar los parámetros del modelo para cada usuario sin necesidad de almacenar una versión completa del modelo para cada individuo. Esto es más práctico, especialmente al tratar con muchos usuarios. En lugar de cambiar todo el modelo, PEFT introduce componentes más pequeños y entrenables que solo ajustan algunos parámetros.

Este proceso de entrenamiento utiliza documentos del perfil del usuario para mejorar la salida del modelo según sus preferencias. El método PEFT más popular es la adaptación de rango bajo (LoRA), que inyecta pequeñas matrices en las matrices de pesos del modelo mientras mantiene los pesos originales sin cambios.

Comparación de RAG y PEFT

Para entender cómo funcionan estos dos métodos, se realizaron diversas pruebas usando un estándar diseñado específicamente para la Personalización de LLMs. El estándar incluye diferentes tareas, desde clasificar texto hasta generarlo. Cada tarea está hecha para evaluar qué tan bien los métodos pueden personalizar las respuestas según los datos del usuario.

En los experimentos, RAG mostró una mejora promedio de alrededor del 14.92% sobre un modelo base que no utilizó personalización. En contraste, PEFT solo logró una mejora del 1.07%. Esto sugiere que RAG es generalmente más efectivo en personalizar respuestas.

Cuando se combinaron RAG y PEFT, los resultados mejoraron aún más, alcanzando una mejora total del 15.98% sobre el modelo no personalizado. Esto indica que usar ambos métodos juntos podría dar los mejores resultados para la personalización.

Datos del Usuario y Su Impacto

La efectividad de PEFT depende mucho de la cantidad de datos del usuario disponibles. Si un usuario tiene información limitada en su perfil, PEFT puede no funcionar tan bien. En contraste, RAG aún puede hacer un mejor trabajo para usuarios con pocos datos, ya que se basa en recuperar documentos relevantes del perfil.

Durante las pruebas, se notó que a medida que los usuarios acumulaban más datos en sus perfiles, el rendimiento de PEFT tiende a mejorar. Esta correlación muestra que tener un perfil más extenso permite que PEFT aprenda más preferencias y entregue mejores resultados.

Sin embargo, en algunos casos, tener una gran cantidad de datos no resultó en una mejor personalización con PEFT. Por ejemplo, perfiles con trabajo colaborativo, donde el usuario puede no haber sido el autor principal, resultaron en una personalización menos efectiva.

Combinando RAG y PEFT

La combinación de RAG y PEFT ha mostrado promesas para mejorar la personalización de los LLMs. Al primero ajustar el modelo con PEFT y luego aplicar RAG, el modelo personalizado puede recuperar información relevante de manera más efectiva, lo que lleva a mejores respuestas.

Este método permite que el modelo aprenda de las preferencias específicas del usuario antes de mejorar el aviso con datos adicionales. Como resultado, aprovecha las fortalezas de ambos métodos para lograr un mejor rendimiento en tareas de personalización.

Desafíos en la Personalización

Incluso con avances, hay desafíos para personalizar LLMs de manera efectiva. Un gran problema son los requerimientos de recursos para implementar estos métodos. Entrenar modelos PEFT puede exigir un poder computacional considerable, lo que puede llevar a altos costos y un impacto ambiental. Realizar experimentos extensos también puede contribuir al aumento de emisiones de carbono debido al uso intensivo de recursos computacionales.

Otro desafío está relacionado con cargar y usar adaptadores en PEFT, así como el tiempo que lleva recuperar información en RAG. Cargar adaptadores puede ralentizar el rendimiento del sistema, mientras que la demora en recuperar documentos puede afectar cuán rápido se generan las respuestas. Gestionar estos procesos de manera eficiente es crucial para aplicaciones en tiempo real.

Conclusión

La personalización de modelos de lenguaje grande usando RAG y PEFT presenta posibilidades emocionantes para hacer que las interacciones de IA sean más adaptadas a los usuarios individuales. Si bien RAG ha demostrado ser más efectivo por sí solo, combinarlo con PEFT puede llevar a mejoras aún más significativas.

Entender las fortalezas y limitaciones de cada método es esencial para desarrollar mejores sistemas personalizados. A medida que crece la demanda de soluciones de IA personalizadas, más investigación en esta área puede llevar a aplicaciones más efectivas y amigables para el usuario.

A medida que la tecnología evoluciona, será crítico abordar los desafíos asociados con el uso de recursos y la latencia mientras se asegura que la privacidad del usuario siga siendo una prioridad. Al superar estos obstáculos, podemos construir sistemas de IA más eficientes y receptivos que entiendan y satisfagan las necesidades de los usuarios individuales.

Fuente original

Título: Comparing Retrieval-Augmentation and Parameter-Efficient Fine-Tuning for Privacy-Preserving Personalization of Large Language Models

Resumen: Privacy-preserving methods for personalizing large language models (LLMs) are relatively under-explored. There are two schools of thought on this topic: (1) generating personalized outputs by personalizing the input prompt through retrieval augmentation from the user's personal information (RAG-based methods), and (2) parameter-efficient fine-tuning of LLMs per user that considers efficiency and space limitations (PEFT-based methods). This paper presents the first systematic comparison between two approaches on a wide range of personalization tasks using seven diverse datasets. Our results indicate that RAG-based and PEFT-based personalization methods on average yield 14.92% and 1.07% improvements over the non-personalized LLM, respectively. We find that combining RAG with PEFT elevates these improvements to 15.98%. Additionally, we identify a positive correlation between the amount of user data and PEFT's effectiveness, indicating that RAG is a better choice for cold-start users (i.e., user's with limited personal data).

Autores: Alireza Salemi, Hamed Zamani

Última actualización: 2024-09-14 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2409.09510

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2409.09510

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares