Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Avances en Representaciones Neurales Implícitas con FKAN

FKAN mejora la representación de imágenes y formas 3D usando funciones de activación aprendibles.

Ali Mehrabian, Parsa Mojarad Adi, Moein Heidari, Ilker Hacihaliloglu

― 6 minilectura


FKAN: Una Nueva FronteraFKAN: Una Nueva Fronteraen el Procesamiento deImágenesla imagen y la representación 3D.FKAN establece un nuevo estándar para
Tabla de contenidos

En los últimos años, los investigadores han estado buscando nuevas formas de entender y representar señales complicadas, como imágenes y formas, usando un método llamado representaciones neuronales implícitas (INRs). Estos modelos utilizan redes neuronales, que son sistemas diseñados para imitar cómo funciona el cerebro humano, para crear representaciones continuas de datos. Esto significa que pueden representar formas e imágenes complejas sin tener que depender de métodos tradicionales que podrían limitar su efectividad.

El Reto con los Modelos Actuales

Aunque las INRs muestran potencial, muchos modelos existentes tienen problemas para captar detalles importantes, especialmente en lo que respecta a diferentes componentes de frecuencia. Las frecuencias se refieren a los diferentes niveles de detalle en una señal, con frecuencias bajas capturando características generales y frecuencias altas revelando detalles finos. Este problema hace que sea difícil para los modelos actuales representar con precisión imágenes de alta resolución o estructuras 3D complejas.

Un Nuevo Enfoque: Redes Fourier Kolmogorov-Arnold

Para abordar estos desafíos, se ha propuesto un nuevo modelo llamado la Red Fourier Kolmogorov-Arnold (FKAN). Este enfoque innovador utiliza funciones de activación aprendibles, que son funciones que la red puede ajustar durante el entrenamiento, modeladas como series de Fourier. Al hacer esto, FKAN puede aprender y gestionar mejor los componentes de frecuencia que son específicos para la tarea en cuestión, lo que mejora mucho su capacidad para reconocer patrones y detalles complejos.

Cómo Funciona FKAN

El modelo FKAN se basa en la idea de usar redes neuronales de múltiples capas, que constan de muchas capas que trabajan juntas para procesar datos. Cada capa alterna entre capas lineales, que realizan cálculos sencillos, y funciones de activación no lineales, que añaden complejidad al modelo. A diferencia de los modelos tradicionales que pueden tener problemas con el sesgo de localización (enfocándose demasiado en características locales y perdiendo las generales), FKAN puede manejar efectivamente tanto los detalles de alta frecuencia como los de baja frecuencia.

Funciones de Activación Aprendibles

Una de las características clave de FKAN es su uso de funciones de activación aprendibles modeladas como series de Fourier. Esto permite que el modelo ajuste de manera flexible cómo captura la información de frecuencia. Con esta configuración, FKAN puede representar diferentes tipos de señales de entrada y gestionar mejor las complejidades de los datos de alta resolución.

Rendimiento en Diferentes Tareas

FKAN fue probado en dos tareas principales: Representación de Imágenes y modelado de formas 3D. Para la tarea de representación de imágenes, se utilizaron conjuntos de datos estándar para evaluar qué tan bien podía recrear imágenes el modelo. El objetivo era ver cómo se desempeñaba FKAN en comparación con otros modelos de última generación. De manera similar, para el modelado de formas 3D, se compararon otros métodos establecidos con FKAN para evaluar su efectividad en capturar formas tridimensionales complejas.

Resultados de los Experimentos

En la tarea de representación de imágenes, FKAN superó a tres modelos líderes, mostrando mejoras significativas en métricas clave usadas para evaluar la calidad de la imagen. Estas métricas incluyen la relación señal-ruido de pico (PSNR) y la medida de índice de similitud estructural (SSIM). Los resultados sugieren que FKAN tiene una habilidad superior para captar detalles intrincados de imágenes en comparación con sus contrapartes.

Para la tarea de modelado de formas 3D, FKAN también mostró resultados impresionantes. Logró crear representaciones más precisas de formas 3D complejas, superando significativamente a otros modelos en términos de intersección sobre unión (IoU), una métrica que mide la superposición entre la forma predicha y la forma real.

Comparación con Otros Modelos

Modelos Tradicionales

Los modelos tradicionales en el campo generalmente dependen de redes neuronales convolucionales (CNNs) que solo pueden procesar entradas 3D, limitando su flexibilidad. Mientras tanto, las redes de coordenadas, que pueden usar vectores unidimensionales, ofrecen un enfoque más adaptable pero tienen sus limitaciones, especialmente en lo que respecta a la representación de frecuencia.

Modelos de Última Generación

Varios modelos avanzados, como SIREN y WIRE, han intentado abordar los problemas de componentes de frecuencia al incorporar funciones de activación periódicas. Sin embargo, estos métodos a menudo requieren una cuidadosa selección de hiperparámetros y pueden ser sensibles a cómo se configuran inicialmente. Esto significa que puede que no siempre ofrezcan el rendimiento deseado o que requieran más esfuerzo para ajustarlos.

FKAN, con sus funciones de activación aprendibles modeladas como series de Fourier, aborda estos problemas de manera diferente. Presenta una forma más confiable y eficiente de gestionar los componentes de frecuencia, permitiéndole lograr una convergencia más rápida y mejores resultados en general.

Por Qué FKAN se Destaca

Una de las principales razones por las que FKAN se destaca es su diseño único, que le permite aprender una mayor variedad de componentes de frecuencia mediante el uso de series de Fourier. Esta configuración ayuda a capturar con precisión tanto detalles de baja frecuencia como de alta frecuencia sin la complejidad de entrenamiento pesado que enfrentan algunos otros modelos. Como resultado, FKAN no solo es efectivo, sino también más sencillo de implementar y optimizar.

Entrenamiento y Evaluación

El proceso de entrenamiento para FKAN involucró el uso de una potente configuración de GPU y herramientas de software especializadas. Se realizaron una serie de experimentos, que detallaron cómo diferentes configuraciones del modelo llevaron a resultados de rendimiento variados. A través de estas rigurosas evaluaciones, se demostró que FKAN converge más rápido que sus competidores mientras también logra una mayor precisión en términos de representación de señales.

Mirando Hacia Adelante

Si bien FKAN demuestra un gran potencial en representación de imágenes y modelado 3D, sus aplicaciones futuras son amplias. Hay planes para explorar su uso en áreas como la eliminación de ruido en imágenes, donde el objetivo es limpiar imágenes eliminando el ruido, así como en tareas de superresolución, que buscan generar imágenes de mayor resolución a partir de entradas de menor resolución. Además, FKAN podría aplicarse a campos de radiancia neuronal, mejorando la capacidad de representar escenas visuales complejas.

Conclusión

En conclusión, el modelo FKAN presenta un avance convincente en el campo de las representaciones neuronales implícitas. Al gestionar efectivamente los componentes de frecuencia mediante funciones de activación aprendibles, FKAN ha demostrado que puede superar a los modelos existentes en tareas críticas de representación de señales. A medida que la investigación avanza y se exploran más aplicaciones, FKAN promete proporcionar una base sólida para futuros desarrollos en la comprensión y representación de datos complejos.

Fuente original

Título: Implicit Neural Representations with Fourier Kolmogorov-Arnold Networks

Resumen: Implicit neural representations (INRs) use neural networks to provide continuous and resolution-independent representations of complex signals with a small number of parameters. However, existing INR models often fail to capture important frequency components specific to each task. To address this issue, in this paper, we propose a Fourier Kolmogorov Arnold network (FKAN) for INRs. The proposed FKAN utilizes learnable activation functions modeled as Fourier series in the first layer to effectively control and learn the task-specific frequency components. In addition, the activation functions with learnable Fourier coefficients improve the ability of the network to capture complex patterns and details, which is beneficial for high-resolution and high-dimensional data. Experimental results show that our proposed FKAN model outperforms three state-of-the-art baseline schemes, and improves the peak signal-to-noise ratio (PSNR) and structural similarity index measure (SSIM) for the image representation task and intersection over union (IoU) for the 3D occupancy volume representation task, respectively.

Autores: Ali Mehrabian, Parsa Mojarad Adi, Moein Heidari, Ilker Hacihaliloglu

Última actualización: Sep 20, 2024

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2409.09323

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2409.09323

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares