Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud # Enfermedades Infecciosas (excepto VIH/SIDA)

Pruebas de TB: Entendiendo las Principales Discrepancias

Una mirada a las discrepancias entre dos pruebas de TB cruciales.

Yonas Ghebrekristos, Aysha Ahmed, Natalie Beylis, Sarishna Singh, Christoffel Opperman, Fahd Naufal, Megan Folkerts, David Engelthaler, Erick Auma, Rouxjeane Venter, Ghowa Booley, John Metcalfe, Robin Warren, Grant Theron

― 7 minilectura


Explicación de las Explicación de las Discrepancias en la Prueba de TB resultados de las pruebas de TB. Descubriendo desajustes en los
Tabla de contenidos

La tuberculosis (TB) es una enfermedad seria causada por bacterias, y necesitamos buenas pruebas para ayudar a identificar si alguien la tiene. En los últimos años, han salido a la luz dos pruebas clave: la Xpert MTB/RIF Ultra (vamos a llamarla Ultra) y la prueba MTBDRplus. ¡Son como detectives tratando de atrapar a un criminal sigiloso – la TB!

La prueba Ultra ayuda a averiguar si una persona tiene TB y si las bacterias son resistentes a Rifampicina, uno de los medicamentos principales para tratar la TB. La Organización Mundial de la Salud (OMS) respalda esta prueba, y ha sido una herramienta clave en países con altas tasas de TB, como Sudáfrica, donde se ha estado usando desde 2011.

Cuando la prueba Ultra muestra resistencia a rifampicina, los médicos suelen tomar una segunda muestra para cultivar bacterias en un laboratorio. Esta segunda muestra se examina luego con otra prueba llamada MTBDRplus, que confirma si las bacterias realmente son resistentes y verifica si hay resistencia a otro medicamento, la Isoniazida. Sin embargo, a veces los resultados no coinciden. Esta discordancia complica cómo los médicos tratan la enfermedad y puede llevar a retrasos y costos extra.

El Misterio de la Discordancia

Imagina que tienes un amigo que dice ser un experto en encontrar gatos perdidos. Le das una foto de tu gato, y él te dice que encontró un gato que se ve un poco diferente pero dice que es tu gato. ¡Ahora estás confundido! Eso es un poco como lo que sucede con estas pruebas.

En Sudáfrica, estudios han encontrado que alrededor del 7% de las personas que se realizaron pruebas para la TB tenían resultados que mostraban que eran resistentes a la rifampicina según Ultra, pero la prueba MTBDRplus decía que no. Esto puede pasar por varias razones, como errores humanos o contaminación durante la prueba. Una razón significativa es algo llamado heterorresistencia, donde algunas bacterias son resistentes, pero otras no. Esta situación puede llevar a malos resultados de salud, pacientes molestos y costos de pruebas innecesarios.

Las pruebas Ultra y MTBDRplus revisan la misma parte del código genético de las bacterias de la TB para ver si hay resistencia a la rifampicina. La prueba Ultra tiene algunas rarezas, particularmente cuando da un resultado "muy bajo". Estas rarezas pueden llevar a falsas alarmas que indican resistencia a la rifampicina.

Abordando las Brechas

Esta investigación tuvo como objetivo entender por qué suceden estas discordancias, enfocándose especialmente en las personas que fueron señaladas como resistentes a la TB según Ultra pero no eran resistentes según MTBDRplus. Querían averiguar el estado real de resistencia a través de un método llamado secuenciación profunda dirigida, que es como revisar cada detalle en una historia para ver qué está pasando de verdad. También utilizaron FT-MTBDR, una prueba más nueva que algunos lugares han empezado a usar en lugar de MTBDRplus, para obtener más datos.

Cómo se Realizó el Estudio

El estudio se llevó a cabo entre abril de 2021 y septiembre de 2022 e involucró muestras de pacientes reales recolectadas en un laboratorio ocupado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Cuando alguien sospechoso de tener TB visita una instalación de salud, los trabajadores de la salud recogen dos muestras de esputo de ellos en menos de una hora. Una muestra se prueba con el método Ultra mientras que la otra se envía para cultivo en un laboratorio. Si la prueba Ultra muestra resistencia a la rifampicina, la segunda muestra se guarda para pruebas adicionales.

Después de unas semanas en el laboratorio, si el cultivo crece bacterias, se realiza otra prueba (MTBDRplus) para confirmar la resistencia. Todas las muestras se almacenan correctamente mientras se realizan las pruebas.

El Elenco Discordante

Los investigadores se centraron en los casos donde la prueba Ultra decía que alguien tenía TB resistente mientras que la prueba MTBDRplus decía que no. Clasificaron a estas personas como si tuvieran un tipo específico de resistencia basado en marcadores genéticos únicos.

Durante 18 meses, recopilaron datos de 1,623 individuos. La mayoría de las muestras se probaron con MTBDRplus, y alrededor del 91% de esos resultados fueron claros. Sin embargo, aproximadamente el 8% de aquellos que deberían haber sido resistentes según Ultra resultaron ser susceptibles según MTBDRplus. ¡Menuda vuelta de tuerca!

Los Hallazgos: Un Vistazo Más Cercano

Cuando investigaron estos resultados discordantes usando secuenciación profunda, una gran mayoría (97 de 100) proporcionó información clara sobre la realidad de la resistencia. De estos, el 39% eran completamente resistentes, mientras que otros mostraron varios niveles de resistencia. Esto significa que la prueba Ultra captó algunos falsos positivos.

Curiosamente, una carga bacteriana más baja detectada en la prueba Ultra estaba relacionada con más resultados falsos. En términos más simples, si Ultra reportó una cantidad "muy baja" de bacterias, había más posibilidades de que esa muestra fuera etiquetada incorrectamente como resistente.

Entre los individuos cuyo test Ultra insinuaba heteroresistencia, la mayoría tenía resistencia real detectada por secuenciación profunda. Esto indica que Ultra a veces puede captar la complejidad de la resistencia a la TB, pero no siempre con precisión.

La Isoniazida y su Papel

El equipo también examinó la resistencia a la isoniazida. De 99 muestras, alrededor del 38% mostraron mutaciones vinculadas a resistencia. Para este medicamento, la sensibilidad de MTBDRplus fue del 53%, mientras que FT-MTBDR tuvo un mejor desempeño.

Esto significa que MTBDRplus se perdió algunos casos resistentes. Es fundamental porque si una persona tiene TB, conocer toda resistencia posible es crucial para un tratamiento efectivo. El estudio destaca la importancia de probar la resistencia a la isoniazida junto con la rifampicina.

La Moral de la Historia

Esta investigación es de las primeras en resaltar la necesidad de una interpretación cuidadosa de los resultados de las pruebas de TB, especialmente las discrepancias entre Ultra y MTBDRplus. Aquí están los puntos clave:

  1. La mayoría de los resultados discordantes se debieron a que la prueba MTBDRplus se perdió signos de resistencia a la rifampicina.
  2. FT-MTBDR funcionó mejor que MTBDRplus en detectar algunos casos resistentes.
  3. La heteroresistencia existe, y algunas personas cargan múltiples cepas resistentes.
  4. Los patrones de sonda identificados por Ultra pueden ayudar a identificar resistencia, pero no son infalibles.
  5. Probar la resistencia a la isoniazida sigue siendo vital, especialmente cuando los resultados de rifampicina no son claros.

Fortalezas y Limitaciones del Estudio

Esta investigación es significativa porque se centra en una población específica, tratando de entender las sutilezas de estas pruebas. Sin embargo, también tiene sus limitaciones. Las pruebas MTBDRplus se realizaron en muestras cultivadas en laboratorio, lo que podría afectar los resultados. Además, los métodos utilizados para las pruebas están evolucionando, haciendo difícil comparar directamente con métodos más antiguos.

El Futuro de las Pruebas de TB

Con el aumento de casos de TB y la necesidad crítica de tratamientos efectivos, la investigación continua es vital para mejorar las estrategias de prueba y entender las complejidades detrás de la resistencia a la TB. Todos queremos un futuro donde la TB se atrape rápidamente antes de causar demasiados problemas, y las pruebas adecuadas son una pieza esencial de ese rompecabezas. Así que, ¡mantengámonos juntos y estemos atentos a los nuevos avances en el diagnóstico de la TB!

Al final, mientras navegamos por el mundo de las pruebas de TB como detectives experimentados, debemos recordar que no todos los gatos que se parecen a tu gato son tu gato. Nuestros herramientas pueden mejorar, pero necesitamos seguir cuestionando los resultados para asegurarnos de que estamos en el camino correcto.

Fuente original

Título: Xpert MTB/RIF Ultra resistant and MTBDRplus susceptible rifampicin results in people with tuberculosis: utility of FluoroType MTBDR and deep sequencing

Resumen: BackgroundXpert MTB/RIF Ultra (Ultra)-detected rifampicin-resistant tuberculosis (TB) is often programmatically confirmed using MTBDRplus. There are limited data on discordant results, including re-tested using newer methods like FluoroType MTBDR (FT-MTBDR) and targeted deep sequencing. MethodsMTBDRplus rifampicin-susceptible isolates from people with Ultra rifampicin-resistant sputum were identified from a South African programmatic laboratory. FT-MTBDR and single molecule-overlapping reads deep (SMOR; rpoB, inhA, katG) on isolate DNA were done (SMOR reference standard). FindingsBetween 01/04/2021-30/09/2022, 8% (109/1347) of Ultra rifampicin-resistant specimens were MTBDRplus-susceptible. Of 89% (97/109) isolates with a sequenceable rpoB, SMOR resolved most in favour of Ultra [79% (77/97)]. Sputum with lower mycobacterial load was associated with Ultra false-positive resistance [46% (11/24) of "very low" Ultras had false-resistance vs. 12% (9/73; p=0.0004) in those [≥]"low"], as were Ultra heteroresistance calls (all wild type probes, [≥]1 mutant probe) [62% (23/37 vs. 25% (15/60) for Ultra without heteroresistance calls; p=0.0003]. Of the 91% (88/97) of isolates successfully tested by FT-MTBDR, 55% (48/88) were FT-MTBDR rifampicin-resistant and 45% (40/88) susceptible, translating to 69% (47/68) sensitivity and 95% (19/20) specificity. In the 91% (99/109) of isolates with inhA and katG sequenced, 62% (61/99) were SMOR isoniazid-susceptible. InterpretationWhen Ultra and MTBDRplus rifampicin results are discordant, Ultra is more likely to be correct and FT-MTBDR agrees more with Ultra than MTBDRplus, however, lower load and the Ultra heteroresistance probe pattern were risk factors for Ultra false rifampicin-resistant results. Most people with Ultra-MTBDRplus discordant resistance results were isoniazid-susceptible. These data have implications for drug-resistant TB diagnosis. FundingThis work was supported by European & Developing Countries Trial Partnerships (EDCTP2; RIA2020I-3305, CAGE-TB), National Institutes of Health (D43TW010350; U01AI152087; U54EB027049; R01AI136894).

Autores: Yonas Ghebrekristos, Aysha Ahmed, Natalie Beylis, Sarishna Singh, Christoffel Opperman, Fahd Naufal, Megan Folkerts, David Engelthaler, Erick Auma, Rouxjeane Venter, Ghowa Booley, John Metcalfe, Robin Warren, Grant Theron

Última actualización: 2024-10-30 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.25.24316070

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.25.24316070.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares