Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática # Robótica

Presentamos VLEIBot: El pequeño robot submarino

Conoce a VLEIBot, un robot ligero que nada eficientemente bajo el agua.

Cody R. Longwell, Conor K. Trygstad, Nestor O. Perez-Arancibia

― 7 minilectura


VLEIBot: Innovación VLEIBot: Innovación Submarina Pequeña eficientemente en el agua. Un robot de nueva generación nadando
Tabla de contenidos

Imagina pequeños robots que pueden nadar bajo el agua como peces. Estas maquinitas, conocidas como Vehículos Submarinos Autónomos (AUVs), podrían ayudar a los humanos con tareas como buscar cosas perdidas o monitorear la salud de lagos y océanos. Pero, crear robots submarinos diminutos no es tan fácil como suena. Tienen que ser livianos, eficientes y poder trabajar sin enredarse en cables.

En este artículo, nos adentramos en el mundo de los AUVs a escala insecto, enfocándonos en un nuevo diseño de robot que busca superar los desafíos del movimiento bajo el agua.

El Nadador Pequeño

Conoce la última incorporación al mundo de los robots diminutos: un nadador llamado VLEIBot. Este pequeño pesa menos que un clip y tiene unas características geniales. Usa unos cables especiales hechos de un material llamado aleación con memoria de forma (SMA) que puede doblarse cuando se calienta. Esto permite que el robot nade sin necesitar un motor voluminoso que lo haga más pesado.

El VLEIBot puede nadar un buen rato con una sola carga porque tiene una batería pequeña y una placa de circuito hecha a medida que controla todo. Pero aquí está el truco: la forma en que este pequeño nadador se mueve en el agua es muy diferente de cómo se movería en el aire.

El Desafío del Agua

Cuando mandas un robot al agua, las cosas cambian. Al igual que intentar correr en una piscina, el movimiento bajo el agua es más complicado. Los Actuadores SMA regulares, que funcionan bien en el aire, consumen mucha más energía cuando están sumergidos. Esto significa que el VLEIBot no puede nadar bajo el agua tan eficientemente como lo hace en el aire, lo cual es un gran problema para nuestro pequeño nadador.

Si queremos que el VLEIBot se mueva con gracia y rapidez bajo el agua, necesitamos encontrar una mejor forma de hacerlo funcionar sin agotar toda su energía.

Presentando un Mejor Actuador

Para solucionar el problema de energía, hemos desarrollado un nuevo tipo de actuador que puede funcionar bajo el agua sin consumir tanta energía. El diseño incluye un bolsillo de aire especial que rodea los cables de SMA. Este bolsillo ralentiza la pérdida de calor, ayudando a mantener los cables cálidos y listos para trabajar incluso en las frías profundidades del mar.

Este nuevo actuador es liviano y requiere muy poca energía para operar. Puede nadar tan bien en el agua como lo hace en el aire, lo que lo hace perfecto para robots submarinos diminutos.

La Visión para el Futuro

Imagínate un enjambre de estos pequeños nadadores trabajando juntos, como un banco de peces. Podrían ayudar con muchas tareas como verificar la contaminación, localizar objetos perdidos o inspeccionar estructuras submarinas. Pero para hacer realidad este sueño, los robots necesitan poder operar fácilmente en entornos impredecibles.

Ahora mismo, muchos robots diminutos necesitan estar conectados a fuentes de energía, lo cual no es práctico para un uso real. Necesitamos que sean autosuficientes y capaces de trabajar por largos períodos sin quedarse sin batería.

La Promesa de la Microrobótica

Los recientes avances en tecnología han permitido a los científicos crear nuevos robots que pueden operar en agua, aire e incluso en tierra. Estos robots están diseñados para trabajar juntos en tareas que serían demasiado peligrosas o difíciles para los humanos.

La meta es crear un futuro donde estos pequeños robots puedan ayudarnos en varias situaciones. Desde misiones de búsqueda y rescate hasta limpiar el medio ambiente, las posibilidades son infinitas. Pero para que estos robots sean efectivos, necesitan adaptarse a su entorno y operar de manera independiente.

El Diseño del VLEIBot

El diseño del VLEIBot es tanto simple como inteligente. Tiene componentes ligeros que le ayudan a mantenerse a flote y moverse rápidamente. El VLEIBot está equipado con una placa de circuito personalizada que le ayuda a procesar información y controlar sus movimientos.

El robot está diseñado para operar con una pequeña batería de litio, que le permite nadar de manera autónoma durante un tiempo respetable. Esta es una gran ventaja para los robots submarinos, ya que a menudo tienen problemas para mantener los niveles de energía.

Experimentos de Natación

¡Probar el VLEIBot ha sido una aventura divertida! En varios ensayos, el robot nadó libremente, mostrando su capacidad para navegar efectivamente por el agua. Las observaciones durante estas pruebas indicaron que el VLEIBot mantenía una velocidad constante y era capaz de cambiar de dirección, como un pez.

Sin embargo, las pruebas iniciales también destacaron algunas rarezas. A veces, el VLEIBot prefería girar a la derecha, probablemente por pequeñas imperfecciones de fabricación. Esto nos ha enseñado que siempre hay espacio para mejorar y que necesitamos refinar algunos aspectos del diseño.

El Nuevo Actuador de Bajo Consumo

Después de examinar el consumo de energía de los actuadores SMA tradicionales, se hizo evidente que simplemente no son adecuados para el uso bajo el agua. Estos actuadores utilizan mucha más energía cuando están sumergidos, lo que lleva a un rápido agotamiento de la batería.

Para solucionarlo, desarrollamos un nuevo actuador innovador que funciona con un consumo mínimo de energía. Permite un movimiento submarino eficiente sin comprometer el rendimiento. Esto significa que el VLEIBot puede funcionar igual de bien en el agua que en el aire, lo cual es esencial para cualquier nadador submarino.

Cómo Funciona

El diseño del nuevo actuador es bastante ingenioso. Al encapsular los cables de SMA en un bolsillo de aire sellado hecho de un material flexible, reducimos la cantidad de calor perdido al agua. Esto permite que el actuador siga funcionando sin necesidad de energía extra para mantener su temperatura.

Este truco inteligente significa que el VLEIBot puede remar bajo el agua sin necesitar recargar constantemente o quedarse sin batería rápidamente. ¡Es una situación de ganar-ganar!

Probando el Nuevo Actuador

Cuando probamos nuestro nuevo actuador, encontramos que funcionaba realmente bien tanto en el aire como en el agua. Esto es un gran avance porque muestra que estamos en el camino correcto para desarrollar un robot submarino diminuto práctico.

Nuestras pruebas midieron cuánta energía usó el actuador mientras nadaba. ¡Los resultados fueron prometedores! Incluso mientras operaba bajo el agua, el actuador no requería un exceso de energía, un factor vital para hacer del VLEIBot una opción viable para el uso bajo el agua.

Resumen de Hallazgos

En resumen, el VLEIBot ha recorrido un largo camino. Hemos diseñado un nadador diminuto que puede operar eficientemente bajo el agua y hacerlo todo mientras lleva su propia fuente de energía. Este avance es importante para el futuro de la microrobótica y la creación de AUVs efectivos.

La investigación destacada en este estudio sienta las bases para desarrollar robots diminutos más avanzados que puedan nadar libremente sin estar atados a fuentes de energía. ¡Estamos emocionados de ver a dónde puede llevarnos esta tecnología!

El Camino por Delante

A medida que seguimos mejorando el diseño, todavía hay muchos desafíos por delante. Nuestros próximos pasos involucran integrar la nueva tecnología de actuadores en un VLEIBot completamente funcional. Una vez que eso esté hecho, esperamos ver la creación de los primeros AUVs a escala insecto que puedan operar exitosamente bajo el agua sin necesitar ayuda.

Con los avances continuos en diseño y tecnología, creemos que el futuro se ve prometedor para los robots submarinos diminutos. Ya sea para monitorear el medio ambiente o asistir en misiones de rescate, las posibilidades son infinitas.

¡El viaje apenas comienza, y no podemos esperar a ver cómo estos pequeños nadadores pueden cambiar la forma en que pensamos sobre la exploración submarina!

Fuente original

Título: Power-Efficient Actuation for Insect-Scale Autonomous Underwater Vehicles

Resumen: We present a new evolution of the Very Little Eel-Inspired roBot, the VLEIBot++, a 900-mg swimmer driven by two 10-mg bare high-work density (HWD) actuators, whose functionality is based on the use of shape-memory alloy (SMA) wires. An actuator of this type consumes an average power of about 40 mW during in-air operation. We integrated onboard power and computation into the VLEIBot++ using a custom-built printed circuit board (PCB) and an 11-mAh 3.7-V 507-mg single-cell lithium-ion (Li-Ion) battery, which in conjunction enable autonomous swimming for about 20 min on a single charge. This robot can swim at speeds of up to 18.7 mm/s (0.46 Bl/s) and is the first subgram microswimmer with onboard power, actuation, and computation developed to date. Unfortunately, the approach employed to actuate VLEIBot++ prototypes is infeasible for underwater applications because a typical 10-mg bare SMA-based microactuator requires an average power on the order of 800 mW when operating underwater. To address this issue, we introduce a new 13-mg power-efficient high-performance SMA-based microactuator that can function with similar power requirements (approx. 80 mW on average) and actuation performance (approx. 3 mm at low frequencies) in air and water. This design is based on the use of a sealed flexible air-capsule that encloses the SMA wires that drive the microactuator with the purpose of passively controlling the heat-transfer rate of the thermal system. Furthermore, this new power-efficient encapsulated actuator requires low voltages of excitation (3 to 4 V) and simple power electronics to function. The breakthroughs presented in this paper represent a path towards the creation of insect-scale autonomous underwater vehicles (AUVs).

Autores: Cody R. Longwell, Conor K. Trygstad, Nestor O. Perez-Arancibia

Última actualización: 2024-11-26 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2411.18001

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2411.18001

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares