Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología # Comportamiento animal y cognición

Palomas y el Arte de Seguir la Mirada

Descubre cómo las palomas se comunican y reaccionan a través del comportamiento de seguir la mirada.

Mathilde Delacoux, Akihiro Itahara, Fumihiro Kano

― 7 minilectura


Habilidades de Habilidades de Seguimiento de Miradas de las Palomas para comunicarse y reaccionar. Aprende cómo las palomas usan la mirada
Tabla de contenidos

¿Alguna vez has notado cómo un grupo de pájaros parece moverse en perfecta armonía? Giran y se mueven, evitando choques, y parece que están en sintonía unos con otros. Este comportamiento no es solo una simple coincidencia; involucra un aspecto fascinante de la inteligencia animal conocido como cognición social. Uno de los comportamientos intrigantes relacionados con la cognición social es "seguir la mirada", donde los animales miran en la misma dirección que otro individuo. En este artículo, exploraremos cómo las palomas exhiben el comportamiento de seguir la mirada dentro de sus grupos y qué significa esto para entender la inteligencia animal.

¿Qué es seguir la mirada?

Seguir la mirada es un comportamiento observado en muchas especies, donde un individuo chequea qué está mirando otro individuo. Este simple acto puede proporcionar información valiosa sobre el entorno, como posibles fuentes de alimento o la presencia de depredadores. Imagina que tú y tus amigos están caminando por la calle, y de repente, un amigo señala hacia arriba. Inmediatamente, todos los demás miran hacia arriba para ver qué llamó la atención de su amigo. ¡Esto es seguir la mirada en acción!

¿Por qué estudiar seguir la mirada en palomas?

Las palomas son sujetos particularmente interesantes para este tipo de investigación por varias razones. Primero, las palomas son criaturas sociales que a menudo viven en bandadas, lo que las convierte en un gran ejemplo de cómo la dinámica de grupo puede influir en el comportamiento individual. Segundo, tienen buena visión, lo cual es crucial para percibir su entorno. Finalmente, entender el Seguimiento de la mirada en palomas puede dar una visión de cómo este comportamiento ha evolucionado en diferentes especies.

El diseño del estudio

En este estudio, los investigadores querían ver si las palomas siguen la mirada de sus compañeras y cómo el número de demostradores (palomas que muestran una señal de mirada) afecta este comportamiento. Los investigadores llevaron a cabo varios experimentos para responder cuatro preguntas principales:

  1. ¿Las palomas exhiben respuestas de seguir la mirada?
  2. ¿Un mayor número de demostradores aumenta la probabilidad de que los observadores sigan la mirada?
  3. Si es así, ¿ocurre este aumento de manera lineal o hay un umbral específico?
  4. ¿Pueden las palomas diferenciar entre el objetivo de una mirada y un objeto distractor equivalente?

La configuración del experimento

Los investigadores utilizaron un sistema de captura de movimiento de alta tecnología para rastrear los movimientos de cabeza de las palomas con gran precisión. Las palomas fueron colocadas en mesas cerca de una estructura que contenía pequeños objetos que se moverían hacia adelante y hacia atrás. Algunas palomas podían ver estos objetos, mientras que otras no. Esta configuración permitió a los investigadores observar cómo los observadores respondían a las señales de mirada dadas por los demostradores.

Observando el seguimiento de la mirada

En los experimentos, los investigadores encontraron que las palomas efectivamente seguían la mirada de sus compañeros. Cuando una paloma demostradora miraba un objeto en movimiento, las palomas observadoras eran más propensas a mirar en la misma dirección. Esto sugiere que las palomas pueden captar Señales sociales de sus compañeros. Sin embargo, la fuerza de este comportamiento de seguir la mirada variaba.

En un experimento, las palomas seguían la mirada más cuando había múltiples demostradores en comparación con cuando había solo unos pocos. Este hallazgo sugiere que cuantas más palomas mostraban interés en algo, más probable era que fuera significativo. Es como si las palomas estuvieran diciendo: "¡Si mis amigos están mirando, debe haber algo que vale la pena chequear!"

El efecto colectivo en seguir la mirada

Interesantemente, la investigación también mostró que el aumento en el seguimiento de la mirada fue lineal. Esto significa que a medida que aumentaba el número de demostradores, la probabilidad de que los observadores siguieran su mirada también aumentaba, sin ningún límite notable. En términos más simples, si tres palomas miran al cielo, podrías seguir su ejemplo, ¡pero si nueve palomas lo hacen, definitivamente vas a mirar hacia arriba también!

¿Qué pasa con los Distractores?

El estudio también probó si las palomas podían distinguir entre el objetivo de la mirada y un objeto distractor. Descubrieron que las palomas observadoras eran más propensas a mirar el objeto objetivo en lugar del distractor. Esto sugiere que las palomas no solo pueden seguir una mirada, sino también hacer distinciones entre diferentes estímulos, ¡lo cual es bastante impresionante para un pájaro!

Conclusiones e implicaciones

Los hallazgos de este estudio contribuyen a nuestra comprensión de la cognición social en los animales. La capacidad de seguir miradas podría ser una habilidad importante que ayuda a los animales en sus hábitats naturales, como en encontrar comida o evitar peligros. Solo piénsalo como una versión emplumada de "la seguridad en números".

Esta investigación abre la puerta a más estudios sobre cómo funciona el seguimiento de la mirada en diferentes especies y los factores que pueden influir en este comportamiento. ¿Quién sabe? ¡Tal vez veas a tu periquito siguiendo tu mirada también!

Direcciones para futuras investigaciones

Si bien el estudio proporcionó algunas ideas intrigantes, también planteó muchas preguntas. Por ejemplo, ¿las palomas siguen la mirada de otras especies? ¿Reaccionarían de manera diferente a los humanos que a otras palomas? ¿O pueden reconocer variaciones en la dirección de la mirada según el contexto, como buscar comida o estar atentos a depredadores?

Responder a estas preguntas podría enriquecer aún más nuestro conocimiento sobre el comportamiento animal y proporcionar ideas sobre la evolución de las habilidades cognitivas entre especies. Así que mantén los ojos abiertos: ¡quién sabe qué otras sorpresas tiene reservado el mundo de la cognición animal para nosotros!

Una nota ligera sobre las palomas

Seamos sinceros; las palomas a menudo tienen mala fama. A veces se les llama "ratas voladoras" o se las desestima como una vista común en las ciudades. Pero como este estudio muestra, estos pájaros tienen mucho más en su cabeza de lo que les damos crédito. ¡No solo están pasando la vida sin hacer nada; están participando en complejas interacciones sociales! Así que la próxima vez que veas una paloma, recuerda: podría estar contemplando el universo o planeando su próxima gran aventura con sus amigos emplumados.

Reflexiones finales

El estudio del seguimiento de la mirada en las palomas es una ventana a las complejidades del comportamiento animal. Muestra la importancia del contexto social en la formación de acciones individuales y resalta cómo la inteligencia puede observarse incluso en las criaturas más humildes. Así que, mientras profundizamos en los misterios de la cognición animal, no pasemos por alto el silencioso genio de la paloma común. Después de todo, ¡podrían estar observándonos de cerca también!

Fuente original

Título: Gaze Following in Pigeons Increases with the Number of Demonstrators

Resumen: Gaze following, orienting ones gaze in the same direction as another individual, is widespread across species and well-studied in terms of cognitive mechanisms. However, the role of collective context on this behavior is less understood. This study tested whether the number of conspecifics looking in a particular direction facilitates gaze following in pigeons (Columba livia). We presented attention-getting stimuli to subsets of pigeons (demonstrators), while other pigeons (observers) could not see the stimuli directly. We used a motion-capture system to track fine-scale movements of head and body orientations. Observer pigeons followed the gaze of demonstrators, specifically toward the target object rather than a perceptually similar distractor. Critically, the likelihood and frequency of gaze following increased with the number of demonstrators looking at the target. We observed no nonlinear effects, such as saturation or quorum thresholds, in this increasing trend, at least under our experimental conditions. In group-living species like pigeons, multiple individuals looking in the same direction may serve as a more reliable social signal. To our knowledge, this is the first study to demonstrate that the number of demonstrators influences gaze following in non- human animals, highlighting the critical role of collective context in animal social cognition.

Autores: Mathilde Delacoux, Akihiro Itahara, Fumihiro Kano

Última actualización: 2024-12-09 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.05.627032

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.05.627032.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares