DSN1: Un Biomarcador Potencial en el Cáncer Endometrial
Las investigaciones muestran que DSN1 puede mejorar la detección temprana y el tratamiento del cáncer de endometrio.
Jingying Pan, Shuhan Huang, Bidong Fu, Ruiyu Zhang, Minqin Zhou, Zichuan Yu, Hong Zeng, Xitong Geng, Yanting Zhu, Hao Zheng, Hao Wan, Xiaoyu Qu, Shengwei Tang, Yanying Zhong
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué son los biomarcadores?
- Conoce a DSN1
- Investigando el papel de DSN1 en el cáncer endometrial
- Recolección de muestras
- Encontrando genes expresados de manera diferente
- Cultivando células
- Analizando la expresión de DSN1
- Profundizando en DSN1
- Investigando procesos biológicos
- Interacciones proteína-proteína
- El sistema inmune y DSN1
- Interacciones y sensibilidad a medicamentos
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El Cáncer endometrial es un tipo de cáncer que afecta el revestimiento del útero. Es bastante común entre las mujeres, ocupando el cuarto lugar en frecuencia de cáncer que enfrentan. En los últimos años, el número de casos ha aumentado drásticamente, y lamentablemente, también ha subido el número de muertes causadas por esta enfermedad. La detección temprana es clave, y aunque algunos casos en etapas tempranas pueden manejarse con cirugía y radiación, los casos en etapas avanzadas todavía dejan mucho que desear en cuanto a resultados favorables. De hecho, para aquellos con cáncer endometrial en etapa IV, la posibilidad de sobrevivir cinco años es solo del 15%. Esta estadística tan triste resalta la necesidad urgente de mejores formas de detectar y tratar este cáncer más temprano, y ahí es donde entran los Biomarcadores.
¿Qué son los biomarcadores?
Los biomarcadores son básicamente señales en el cuerpo que pueden ayudar a los médicos a identificar enfermedades, monitorear su progreso e incluso comprobar qué tan bien están funcionando los tratamientos. Encontrar biomarcadores confiables para el cáncer endometrial podría ayudar a mejorar el diagnóstico y el tratamiento, haciéndolos súper importantes para investigar.
DSN1
Conoce aUna de las proteínas que ha llamado la atención en esta área se llama DSN1. Es una proteína que ayuda en la división celular y se encuentra en el centro de los cromosomas. Esta proteína en particular está codificada por un gen ubicado en el cromosoma 20, y se ha vinculado a la inestabilidad de los cromosomas, que es una característica de muchos cánceres. Estudios anteriores han mostrado que DSN1 juega roles significativos en varios tipos de tumores, pero su función en el cáncer endometrial no se ha explorado mucho.
Investigando el papel de DSN1 en el cáncer endometrial
En nuestro estudio, analizamos más de cerca a DSN1 para ver cómo podría estar involucrada en el cáncer endometrial. Usando algunas técnicas avanzadas en bioinformática y métodos de laboratorio, buscamos descubrir cómo DSN1 afecta la enfermedad y si podría servir como un biomarcador útil.
Recolección de muestras
Examinamos muestras de 50 pacientes diagnosticadas con cáncer endometrial en un hospital. Nos aseguramos de que todo se hiciera éticamente, con las aprobaciones adecuadas. Los datos que recopilamos mostraron una mezcla de tejidos normales y muestras tumorales, lo que nos permitió analizar las diferencias en la expresión genética.
Encontrando genes expresados de manera diferente
Luego, analizamos las expresiones génicas en los conjuntos de datos recogidos para encontrar qué genes se comportaban de manera diferente en los tejidos tumorales en comparación con los normales. Esto implicó sumergirse en varias bases de datos y usar métodos estadísticos para ayudar a detectar estos cambios.
Cultivando células
También cultivamos un tipo específico de célula de cáncer endometrial en el laboratorio para estudiar más a fondo el papel de DSN1. Con estas células, pudimos manipular la expresión de DSN1 para ver qué pasaba.
Analizando la expresión de DSN1
Usando varias técnicas de laboratorio, observamos cuánto se expresaba DSN1 en nuestras muestras. Nuestro objetivo era ver cómo sus niveles podrían correlacionarse con las tasas de supervivencia de los pacientes y otros datos clínicos. Y efectivamente, encontramos que niveles más altos de DSN1 a menudo se asociaban con peores resultados.
Profundizando en DSN1
Investigando procesos biológicos
Empleamos análisis adicionales para explorar las vías biológicas que DSN1 podría influir. Resultó que cuando los niveles de DSN1 eran altos, ciertas vías relacionadas con el ciclo celular y la replicación del ADN se volvían más activas. Esto es crucial porque estas vías a menudo conducen a un crecimiento más rápido de las células cancerosas.
Interacciones proteína-proteína
Para entender cómo funciona DSN1, observamos otras proteínas con las que interactúa. Un jugador clave aquí es NDC80, una proteína que está involucrada en manejar cómo se separan los cromosomas durante la división celular. Nuestro análisis sugirió que DSN1 podría trabajar a través de NDC80 para promover el crecimiento de las células cancerosas endometriales.
El sistema inmune y DSN1
Otro ángulo interesante que exploramos fue cómo DSN1 afecta la respuesta inmune dentro del entorno tumoral. Parece que niveles más altos de DSN1 corresponden a una menor presencia de ciertas células inmunitarias que normalmente ayudan a combatir los tumores. En cambio, había un aumento en las células Th2, conocidas por apoyar el crecimiento tumoral y suprimir las respuestas inmunitarias. Esto podría sugerir que la presencia de DSN1 podría proteger al tumor de ser atacado por las defensas del propio cuerpo.
Interacciones y sensibilidad a medicamentos
También investigamos cómo DSN1 interactúa con ciertos tratamientos contra el cáncer. Sorprendentemente, descubrimos que algunos medicamentos podían aumentar o reducir la expresión de DSN1. Esto podría tener implicaciones en qué tan efectivos son ciertos tratamientos según los niveles de DSN1 de un paciente. Por ejemplo, los pacientes con alta expresión de DSN1 eran más sensibles a un medicamento llamado cisplatino pero menos a otro medicamento llamado sunitinib.
Conclusión
En nuestra exploración del cáncer endometrial y el papel de DSN1, encontramos que DSN1 podría ser un biomarcador significativo que podría ayudar en la diagnosis y estrategias de tratamiento temprano. Los pacientes con altos niveles de DSN1 a menudo enfrentan peores resultados, lo que sugiere que monitorear sus niveles podría ayudar a adaptar tratamientos de manera más efectiva.
En resumen, mientras el camino para entender completamente el cáncer endometrial y el papel de DSN1 sigue en curso, está claro que los conocimientos de investigaciones como esta pueden allanar el camino para una mejor atención al paciente. A medida que seguimos estudiando a DSN1, esperamos proporcionar a la comunidad médica herramientas útiles para enfrentar esta enfermedad prevalente y desafiante. Así que, crucemos los dedos para que DSN1 nos ayude a cambiar el rumbo contra el cáncer endometrial.
Fuente original
Título: Bioinformatics and machine learning-based identification of cell cycle-related genes and molecular subtypes in endometrial cancer
Resumen: Endometrial cancer is a common malignant tumor in women, with rising incidence rates and an unoptimistic prognosis. DSN1 is a kinetochore protein-coding gene that affects centromere assembly and progression in cell cycles, which is associated with adverse predictions for many cancers. However, the role of DSN1 in UCEC has not yet been reported. We identified the UCEC-related gene module and obtained the differential genes. Then we constructed a diagnostic model and identified the subtype of the molecule and its association with predictions. Subsequently, we identified DSN1 as the core gene and predicted its predictive value. Furthermore, using bioinformatics methods, we found DSN1 was associated with certain clinical characteristics and experimentally validated the expression in cancer tissues of DSN1. Pathway enrichment analysis identified DSN1 as a cell cycle-associated protein, which was validated by WB. The protein interaction network also revealed DSN1 was significantly associated with NDC80. Then we explored the correlation of DSN1 and immune cells and immune cell infiltration and found that DSN1 may affect Th2 enrichment by affecting CCL7 and CCL8. Drug susceptibility analysis showed DSN1 was sensitive to cisplatin and resistant to sunitinib. In conclusion, DSN1 was a novel biomarker that contributes to prognosis and treatment.
Autores: Jingying Pan, Shuhan Huang, Bidong Fu, Ruiyu Zhang, Minqin Zhou, Zichuan Yu, Hong Zeng, Xitong Geng, Yanting Zhu, Hao Zheng, Hao Wan, Xiaoyu Qu, Shengwei Tang, Yanying Zhong
Última actualización: 2024-11-28 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.11.27.24318050
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.11.27.24318050.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.