La tormenta de granizo del viernes 13: Un evento raro
Una fuerte granizada golpea Bulacan, Filipinas, en un día inusual.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
El 13 de agosto de 2021, la provincia de Bulacan en Filipinas vivió una fuerte granizada que llamó la atención de muchos. Esta tormenta fue notable por ocurrir en un día que a menudo se asocia con la mala suerte, lo que llevó a algunos a llamarla humorísticamente la "Granizada del Viernes 13." Los granizos alcanzaron tamaños de 2 a 5 centímetros de diámetro, con algunos informes diciendo que llegaron a ser tan grandes como 8 centímetros. Estos eventos son bastante raros en regiones tropicales, donde normalmente se espera lluvia tibia en vez de granizo helado.
¿Qué pasó?
La tormenta llegó por la tarde, afectando especialmente a los municipios de Norzagaray y la Ciudad de San José Del Monte. La granizada trajo lluvia intensa y una caída de pellets de hielo, lo que generó tanto emoción como preocupación entre los residentes locales. A medida que las redes sociales se convirtieron en una plataforma para compartir experiencias, los informes sobre el impacto del granizo se propagaron rápidamente, ayudando a documentar el fenómeno meteorológico inusual.
Cómo se forma el granizo
Para entender por qué cayó granizo en Bulacan, es esencial saber cómo se forman los granizos. El granizo se forma dentro de Tormentas eléctricas, especialmente en las más fuertes. A medida que el aire caliente sube en la tormenta, se enfría a altitudes más altas donde las temperaturas bajan por debajo del punto de congelación. Las gotas de agua en la tormenta son elevadas a lo alto del cielo, donde se congelan en cristales de hielo. Estos pellets de hielo pueden ser transportados por vientos poderosos dentro de la tormenta. Recogen más Humedad, creciendo más hasta que se vuelven demasiado pesados para mantenerse en el aire y eventualmente caen al suelo.
El ambiente antes de la tormenta
En la mañana de la granizada, la atmósfera en Bulacan se caracterizaba por una capa de aire cálido que impedía inicialmente la formación de tormentas. Pero a medida que avanzaba el día, la humedad de los vientos cálidos del suroeste que soplaban desde la Bahía de Manila se mezcló con el calor ascendente, creando condiciones perfectas para una tormenta. La presencia de un sistema de baja presión débil cercano ayudó a agitar más la atmósfera, permitiendo que la tormenta se volviera lo suficientemente fuerte como para producir granizo.
Una investigación meteorológica
Científicos y meteorólogos examinaron más de cerca la tormenta para entender qué ocurrió. Usaron varias herramientas y fuentes de datos, incluyendo satélites y redes de detección de rayos, para analizar las condiciones que llevaron a la granizada. Encontraron que la convergencia a baja altura—cuando diferentes vientos se encuentran y fuerzan el aire hacia arriba—combinada con fuertes Corrientes ascendentes ayudaron a hacer la tormenta lo suficientemente potente como para producir granizo.
El ciclo de vida de la tormenta
A medida que la tormenta se desarrollaba, pasó por varias etapas. Comenzó con la formación inicial de nubes, seguida por el crecimiento de fuertes corrientes ascendentes. Durante su pico, la tormenta mostró características típicas de un clima severo, incluyendo actividad eléctrica significativa y fuertes precipitaciones. El granizo se generó durante esta fase fuerte de la tormenta, donde la combinación de alto contenido de humedad, vientos fuertes y bajas temperaturas se unieron para crear los granizos.
Las consecuencias
La granizada causó diversas reacciones entre la población local. Las publicaciones en redes sociales se inundaron de imágenes y videos de los pellets helados, algunos refiriéndose a ello humorísticamente como "el helado de la naturaleza." Sin embargo, este evento también generó preocupaciones sobre el posible daño que tales tormentas podrían causar a cultivos, vehículos y propiedades. La naturaleza contrastante de la tormenta—trayendo tanto fascinación como preocupación—capturó la atención de todos.
Climatología del granizo en Filipinas
Las tormentas de granizo en Filipinas no son comunes, lo que hace que eventos como el del 13 de agosto sean dignos de mención. Históricamente, el país ha experimentado algunas tormentas de granizo, especialmente en las regiones del norte. La investigación sugiere que los eventos de clima severo, incluyendo granizo, tienden a ocurrir durante temporadas específicas, a menudo alineadas con los meses cálidos y secos del país.
Cambio Climático
La influencia delEl interés en los efectos del cambio climático en los patrones climáticos está en aumento. Los científicos creen que los cambios en la temperatura y las condiciones atmosféricas debido al cambio climático podrían llevar a cambios en la frecuencia e intensidad de las tormentas de granizo. Entender esta relación podría ser vital para predecir y prepararse para futuros eventos climáticos severos.
Respuesta de la comunidad
Después de la granizada, la comunidad local participó en compartir experiencias y recopilar datos sobre el evento. Esta recolección de información desde las bases mostró el poder de la comunidad y las redes sociales para entender y responder a fenómenos naturales.
Conclusión
La "Granizada del Viernes 13" sirve como un recordatorio de la naturaleza impredecible del clima, especialmente en un entorno tropical como Filipinas. Con la investigación en curso y la participación de la comunidad, hay esperanza para una mejor previsión y comprensión de futuros eventos climáticos. ¿Quién sabe? La próxima tormenta podría ser solo otro capítulo peculiar en la historia del clima de Filipinas—¡con suerte, con un poco menos de granizo y mucho más sol!
Fuente original
Título: Friday the 13th Hailstorm in the province of Bulacan, Philippines (13 August 2021): A Case Study
Resumen: This case study presents a thorough investigation of the environmental setup that led to the hail-producing severe storm that impacted the municipality of Norzagaray and City of San Jose Del Monte, including other nearby areas, in the province of Bulacan on the afternoon of August 13, 2021. During this period, 2-5 cm and potentially as large as $\sim$8 cm diameter hail was reported over these locations of Bulacan. For this purpose, the combination of HIMAWARI-8 AHI, PLDN and its flash counts, and meteorological indices; synoptic, thermodynamic, and kinematic indices, calculated from the ERA5 reanalysis are utilized to understand the nature of the hail event. In the morning, the pre-convective environment was comprised by a warm inversion layer that inhibited storm initiation, until the arrival of ample moisture and convective heating in the afternoon. By the afternoon, model sounding analysis revealed that the environment transitioned into uncapped profile with steep low-level lapse rate owing to warm, moist south-westerly wind flow from the Manila Bay in the lower troposphere and north-easterlies aloft crossing the SMMR induced by a weak low-pressure system located in the eastern Philippine Sea, with minimal turning on the wind profile. This promoted low-level convergence within the area of interest and build up of instability. The updraft associated with convectively unstable atmosphere, sufficient cloud-layer bulk shear, and storm nudging at its maturing phase countered entrainment-driven dilution and aided the growth of ice crystals by rapid collection of supercooled cloud liquid particles, which ultimately led to formation of hailstones.
Autores: Generich H. Capuli
Última actualización: 2024-12-15 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2412.09307
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2412.09307
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.facebook.com/groups/NCR.PAGASA/posts/4345762258804378/
- https://www.facebook.com/groups/NCR.PAGASA/posts/4345865892127348/
- https://www.facebook.com/groups/NCR.PAGASA/posts/4345999962113941
- https://cds.climate.copernicus.eu/#!/home
- https://thredds.nci.org.au/thredds/catalog/catalogs/ra22/satellite-products/arc/obs/himawari-ahi/himawari-ahi.html
- https://portal.opentopography.org/raster?opentopoID=OTSRTM.042013.4326.1