Sci Simple

New Science Research Articles Everyday

# Ciencias de la Salud # Ortopedia

Cómo el COVID-19 cambió la cirugía ortopédica

La pandemia cambió las prácticas quirúrgicas y la atención al paciente en los departamentos de ortopedia.

Njalalle Baraza, Ian Odari, Emmanuel Marsuk Lomole, Sarah Karanja, Mordicai Ating’a

― 8 minilectura


Impacto de la pandemia en Impacto de la pandemia en la cirugía ortopédica panorama del cuidado ortopédico. COVID-19 cambió drásticamente el
Tabla de contenidos

La pandemia de COVID-19 ha tocado todos los rincones de nuestras vidas, y el mundo de la salud ha sido particularmente afectado. Cuando la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia en marzo de 2020, los hospitales de todo el mundo tuvieron que adaptarse rápido. El enfoque se cambió a combatir el virus, lo que significó que muchos servicios de salud regulares, incluidas las cirugías, pasaron a un segundo plano. Los hospitales tuvieron que reorganizar sus recursos como si fuera un juego de sillas musicales, lo que llevó a un gran impacto en los servicios quirúrgicos, especialmente en la atención ortopédica.

¿Qué Pasó con las Cirugías?

Durante la pandemia, muchas Cirugías Electivas—que son procedimientos que se pueden programar con anticipación—se retrasaron o incluso se cancelaron. La idea era mantener las camas de hospital disponibles para los pacientes de COVID-19. Las cirugías de emergencia, en cambio, continuaron pero enfrentaron sus propios desafíos. Las salas de operaciones eran limitadas y los protocolos de atención al paciente se revisaron, lo que significaba que los doctores y enfermeras tenían que improvisar. ¡Si alguna vez has intentado cocinar una comida de tres platos en una cocina pequeña, sabes a lo que se enfrentaban estos profesionales de la salud!

Cirugías Electivas: Las Víctimas de COVID

Las cirugías electivas constituyen una parte significativa de los procedimientos ortopédicos, representando hasta dos tercios de todas las cirugías en muchos hospitales. Esto fue particularmente cierto en hospitales que no son centros de trauma especializados. Debido a la pandemia, muchas de estas cirugías electivas se pusieron en espera, lo que llevó a una sorprendente disminución en el número de operaciones realizadas. En algunos países de altos ingresos, las cirugías electivas vieron una caída de alrededor del 50% al 70%. ¡Eso son un montón de pacientes esperando con articulaciones dolorosas o otros problemas, mientras se aburren—quizás incluso aprendiendo nuevos pasatiempos para pasar el tiempo!

Las cirugías de emergencia fueron un caso mixto. Para algunos, el número de casos de trauma disminuyó debido a los confinamientos que evitaron accidentes, mientras que para otros, en cuanto se relajaron las restricciones, hubo un aumento en los casos cuando la gente volvió a sus rutinas normales. Era como si el universo tuviera un plan secreto para asegurarse de que hubiera más lesiones una vez que todos pudieron salir de nuevo. ¡Quién diría que quedarse en casa podría llevar a un aumento dramático en los accidentes de trampolín en el patio trasero!

Las Historias Menos Conocidas de Países de Bajos y Medianos Ingresos

Mientras muchos estudios se centraron en naciones de altos ingresos, no se dijo mucho sobre cómo la pandemia afectó las cirugías ortopédicas en países de bajos y medianos ingresos (LMIC). Estas regiones a menudo enfrentan desafíos únicos, y entender cómo se adaptaron durante esta crisis es importante para la planificación futura. A pesar de estar menos afectadas en términos de tasas de enfermedad, muchas regiones en África subsahariana vieron interrupciones socioeconómicas, afectando el acceso a la atención médica y los volúmenes quirúrgicos.

Por ejemplo, hospitales en Kenia desarrollaron pautas para ayudar a gestionar la atención quirúrgica durante la pandemia, buscando mantener seguros a los pacientes mientras optimizaban recursos. Era como intentar malabarear cuatro pelotas mientras montas un monociclo—emocionante, pero no sin algunos sustos cercanos.

Investigando el Impacto

Para entender realmente cómo la pandemia moldeó la cirugía ortopédica, se llevó a cabo un estudio en un gran hospital en Nairobi, Kenia. Los investigadores buscaban analizar el número de cirugías ortopédicas realizadas antes, durante y después de la pandemia. El enfoque estaba en el tercer trimestre de cada año, específicamente de julio a septiembre de 2019, 2020 y 2022.

Usando registros de salud electrónicos, los investigadores exploraron los tipos de procedimientos realizados, clasificándolos como cirugías electivas o de emergencia. Quisieron ver cómo cambiaron los números de pacientes y qué significaba eso para la atención médica.

Los Resultados: Una Montaña Rusa de Actividad Quirúrgica

Los resultados fueron bastante reveladores. Antes de la pandemia, se realizaron 120 casos quirúrgicos. Durante la pandemia, ese número bajó a 110, y luego subió a 131 en el año siguiente. Algunos procedimientos electivos, como reemplazos articulares y artroscopias, experimentaron una caída significativa, mientras que las cirugías de columna mostraron un aumento inesperado en el número realizado.

En cuanto a las cirugías de trauma de emergencia, hubo cambios notables. Las fijaciones y manipulaciones de fracturas vieron una disminución durante la pandemia. Sin embargo, los procedimientos que involucraban alambres K, particularmente para niños, aumentaron de forma dramática. Parece que los niños en casa decidieron encontrar nuevas formas de poner a prueba sus límites, lo que llevó a un aumento en las fracturas. Mientras tanto, algunos padres finalmente pudieron poner en acción ese botiquín de primeros auxilios que recibieron como regalo de baby shower.

La Influencia Económica

Curiosamente, el costo de la atención médica jugó un papel importante en el comportamiento de los pacientes durante la pandemia. En hospitales privados, más personas buscaron soluciones asequibles, lo que puede explicar el aumento en ciertas cirugías. Los pacientes podrían haber estado programando sus cirugías electivas según su situación financiera, lo cual es una lección en economía y naturaleza humana. Después de todo, ¿quién no ha esperado una oferta para conseguir esos zapatos que tanto desea?

Para 2022, la mayoría de los números quirúrgicos volvieron a lo que eran antes de COVID-19, con solo la artroscopia permaneciendo por debajo de lo normal. Esto sugiere que muchas personas que postpusieron cirugías durante la pandemia finalmente regresaron al quirófano. Quizás todos desarrollaron una apreciación por la cirugía de rodilla durante su tiempo en casa.

Un Caso Mixto para Trauma

Cuando se trató de cirugías de trauma, las cifras contaron una historia diferente. Mientras que el número total de cirugías de trauma disminuyó durante el confinamiento debido a las restricciones de movimiento, esta tendencia no se trasladó a los casos pediátricos. Los informes de lesiones aumentadas entre los niños durante la pandemia fueron confirmados en este estudio. Se hizo evidente que los niños, privados de sus actividades habituales, encontraron nuevas formas de meterse en problemas.

Y a medida que las restricciones se relajaron, parece que la gente estaba lista para reanudar sus viejos pasatiempos—algunas veces con un poco de entusiasmo de más. El aumento en las actividades deportivas y al aire libre probablemente contribuyó a un aumento en las lesiones una vez que se levantaron los confinamientos.

El Panorama General

La pandemia forzó a poner el foco en los sistemas de salud en todas partes. Los recursos se convirtieron en un punto central, y las citas perdidas, las cirugías retrasadas y los procedimientos cancelados mostraron cuán vulnerables pueden ser estos sistemas. El énfasis en las cirugías de emergencia y la atención del cáncer significó que muchos procedimientos no urgentes enfrentaron aplazamientos.

Esta crisis ha indicado la necesidad de que los sistemas de salud sean adaptables. La mayor dependencia de la tecnología, como los servicios de telemedicina, también surgió como un rayo de esperanza, facilitando que los pacientes consulten a los médicos desde la comodidad de sus hogares.

Limitaciones y Direcciones Futuras

Aunque este estudio proporciona información valiosa, también tiene limitaciones. Las variaciones estacionales y los cambios en el personal de salud durante el período del estudio podrían afectar los hallazgos. El enfoque en un solo hospital significa que se necesita más investigación en múltiples instalaciones para evaluar verdaderamente los impactos duraderos de la pandemia.

En conclusión, la pandemia de COVID-19 ha transformado drásticamente el panorama de la cirugía ortopédica. Mientras algunas cirugías cayeron en picada, otras, como las fijaciones con alambres K para niños, se dispararon. La pandemia sirve como un recordatorio de que, aunque el mundo de la medicina puede ser impredecible, es esencial mantenerse flexible e innovador ante los desafíos. Así que, la próxima vez que veas una sala de espera vacía, recuerda que podría ser solo una pausa temporal en el torbellino de la atención médica.

Fuente original

Título: Impact of the Covid-19 pandemic on elective and trauma orthopaedic surgery in a tertiary referral hospital in Kenya: A retrospective cross-sectional study

Resumen: The impact of the COVID-19 pandemic is still being felt in multiple spheres of life. In healthcare, COVID-19 noticeably affected surgical practice in sub-Saharan Africa indicated by a reduction in elective cases with prioritisation of cancer and emergency cases. This study sought to describe the impact of COVID-19 on orthopaedic surgery volumes in a private tertiary referral hospital. Ethical approval was obtained for this retrospective cross-sectional study carried out at the Aga Khan University Hospital, Nairobi. The orthopaedic data was collected using the Electronic Healthcare Record (EHR) system in the hospital. Elective and trauma caseloads recorded during COVID-19 were compared with similar quarters in the pre and post COVID-19 periods. In the third quarter before the COVID-19 pandemic, there were 15 arthroplasty, 53 arthroscopy and 31 implant removal cases. During the pandemic, there was an expected fall in the numbers of procedures by 33%, 30% and 13% respectively compared to the previous (pre pandemic) year. There was also the expected drop in the number of adult trauma cases, however, there was an increase in paediatric fracture fixation with k-wires. In spinal surgery, there was a 71% increase in the number of laminectomies and anterior cervical decompression and fusions (ACDF) from the pre pandemic 21 cases recorded. The COVID-19 pandemic had an impact on elective and emergency orthopaedic procedure volumes. There was a reduction in the number of elective arthroplasty, arthroscopy, nailing and orthopaedic implant removal procedures. On the other hand there was a significant increase in the number of paediatric fracture fixation and with K-wires and ACDF/laminectomy volumes.

Autores: Njalalle Baraza, Ian Odari, Emmanuel Marsuk Lomole, Sarah Karanja, Mordicai Ating’a

Última actualización: 2024-12-11 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.12.10.24318827

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.12.10.24318827.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares