Sci Simple

New Science Research Articles Everyday

# Física # Relatividad general y cosmología cuántica # Cosmología y astrofísica no galáctica # Fenómenos Astrofísicos de Altas Energías

La Danza Cósmica de los Elipsoides y los Agujeros Negros

Descubre cómo los elipsoides colapsan en agujeros negros y moldean el universo.

A. G. Nikiforov, A. N. Baushev, M. V. Barkov

― 6 minilectura


Elipsoides: De Formas a Elipsoides: De Formas a Agujeros Negros agujeros negros. Aprende cómo los elipsoides conducen a
Tabla de contenidos

El universo está lleno de formas raras, y entre ellas están los Elipsoides. Puede que no pienses mucho en las formas cuando miras el cielo nocturno, pero estas formas tridimensionales pueden jugar un papel importante en el cosmos. Uno de los aspectos fascinantes de los elipsoides es cómo se comportan bajo la influencia de la gravedad. ¡Cuando colapsan, podrían convertirse en un agujero negro!

¿Qué son los elipsoides?

Primero lo primero—¿qué es un elipsoide? Imagina tomar una esfera perfecta, como una pelota de baloncesto, y aplastarla un poco. Sigue siendo una forma redonda bonita, pero ha sido estirada. Obtienes un elipsoide cuando las longitudes de los ejes son diferentes. En nuestra aventura cósmica, estamos particularmente interesados en los elipsoides "homogéneos". Esto significa que la materia dentro está repartida de manera uniforme, como mantequilla en una tostada (aunque, con suerte, menos pegajosa).

El acto de colapsar

Cuando un elipsoide colapsa, es un poco como un globo siendo aplastado. A medida que la gravedad tira de la forma, las partículas dentro se acercan más. Si ese elipsoide tiene todo bajo control, podría formar un agujero negro. ¡Sí, escuchaste bien; un agujero negro!

Ahora, podrías preguntarte qué hace que un elipsoide tenga éxito en formar un agujero negro mientras que otro no. Bueno, se reduce principalmente a su Excentricidad, que es solo una forma elegante de decir cuán "aplastado" o estirado está la forma. Piensa en un perezoso domingo por la mañana—si te sientes particularmente vago, es más probable que te parezcas a un elipsoide aplastado en lugar de a una esfera llena de energía.

Excentricidad: La característica de la forma

La excentricidad puede variar de 0 (una esfera perfecta) a 1 (un pancake plano). Un elipsoide con baja excentricidad es más como una bola, mientras que una forma de alta excentricidad se parece a una fruta aplastada. Podrías coincidir en que un elipsoide en forma de "calabaza" y un elipsoide en forma de "melón" son dos extremos. Si un elipsoide comienza su viaje con una baja excentricidad, tiene más posibilidades de colapsar en un agujero negro en lugar de convertirse solo en un bulto de goo cósmico.

Fuerzas gravitacionales en juego

Cuando un elipsoide colapsa, la gravedad es la fuerza impulsora, y juega un papel importante en la aventura. A diferencia de una pista de baile donde todos tienen su espacio, en el mundo de los elipsoides, la gravedad tira de todas las partículas hacia cerca. La atracción gravitacional es más fuerte a lo largo del eje más corto del elipsoide. Así que, a medida que el elipsoide colapsa, se vuelve más alargado, como un gato que se estira cuando se despierta.

Es importante notar que los elipsoides también pueden ser no rotativos. Podrías pensar que todas las formas en el universo están girando como una bailarina, pero no siempre es así. En muchos casos, se quedan quietos, lo que de hecho ayuda a los científicos a estudiarlos más fácilmente. ¿Quién necesita piruetas cuando puedes ser un elipsoide estacionario?

La danza de los esferoides

Vamos a enfocarnos un poco. A menudo hablamos de dos tipos de elipsoides: esferoides oblato y esferoides prolato. Un esferoide oblato podría visualizarse como una sandía, mientras que un esferoide prolato se parece a un pepino. Ambos son similares en que están estirados, pero sus formas difieren. La danza gravitacional ocurre de manera diferente para estas formas.

Durante su colapso, un esferoide oblato se aplana en una forma de disco, muy parecido a un pancake, mientras que un esferoide prolato se alarga en una forma similar a una aguja. ¡Imagina intentar voltear ese pancake—de alguna manera sigue siendo un poco blandito por dentro, incluso si se ve plano!

Cuando nacen los Agujeros Negros

Para determinar cuándo un elipsoide se convierte en un agujero negro, los investigadores buscan un momento específico durante el colapso. Este es el momento en que una de las dimensiones se reduce a cero. ¡Sí, cero! Sería como intentar comer una galleta cero calorías—imposible. Así que, si un esferoide se comprime tanto que llega a un punto en el que ya no puede mantener su forma, es un fuerte candidato para convertirse en un agujero negro.

Ahora, durante este proceso, los investigadores realizan algunos cálculos complicados—después de todo, nadie quiere crear accidentalmente un agujero negro donde no se pretende. La simplicidad de los cálculos es un poco engañosa. Crear un agujero negro puede sonar como magia, pero todo se trata de números y propiedades de formas.

¿Por qué importa esto?

Las implicaciones de los elipsoides colapsando en agujeros negros van mucho más allá de ser un dato interesante para compartir en fiestas. Entender este proceso puede ayudarnos a resolver rompecabezas cósmicos más grandes. Por ejemplo, abre puertas a discusiones sobre agujeros negros primordiales que podrían haberse formado en el universo temprano.

Los agujeros negros son como aspiradoras cósmicas, absorbiendo todo a su alrededor. Cómo se forman es clave para entender cómo evolucionó el universo y cómo se formaron las galaxias, las estrellas e incluso los planetas.

La gran imagen

En el gran esquema de las cosas, los elipsoides y su colapso podrían parecer un tema de nicho. Sin embargo, tienen un papel serio en dar forma a nuestra comprensión del universo. El estudio de estas formas cruza caminos con la cosmología, la materia oscura e incluso la misma naturaleza de la existencia.

A medida que el universo sigue cambiando, también lo hace nuestro aprendizaje. ¿Quién diría que las formas podrían contarnos tanto? La próxima vez que mires una pelota de baloncesto o un huevo, podrías pensar en los profundos eventos cósmicos que podrían derivarse de una simple forma aplastándose bajo el peso de la gravedad.

Conclusión

¡Así que ahí lo tienes! Los elipsoides son más que solo formas elegantes en la clase de geometría—son jugadores cósmicos en el gran teatro del universo. Desde su excentricidad hasta su atracción gravitacional, pasan por todo un drama al colapsar en agujeros negros. ¿Quién hubiera pensado que un simple aplastón podría llevar a la formación de uno de los objetos más misteriosos del universo? La próxima vez que veas un elipsoide, ¡recuerda la épica historia que lleva dentro de sus curvas!

Artículos similares