Creciente popularidad del comercio de peces ornamentales
El comercio de peces ornamentales en Colombia prospera con enfoque en la salud de los peces Disco.
Alejandro Navarro-Morales, Jenniffer Tatiana Díaz Cháux, Helman Castañeda Castañeda, Diego Huseth Ruiz-Valderrama, Alexander Velasquez Valencia
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- Peces Populares en el Comercio
- Impacto de la Cosecha en las Poblaciones de Peces Silvestres
- Características del Pez Disco
- Importancia de la Nutrición Adecuada
- Estudio sobre la Respuesta de Crecimiento a las Dietas
- Configuración Experimental
- Manteniendo la Calidad del agua
- Diferentes Tratamientos de Dieta
- Monitoreo del Crecimiento
- Resultados del Estudio
- Comprendiendo la Conversión de Alimento
- Contenido Nutricional de las Dietas
- Análisis de Componentes Principales
- Importancia de las Condiciones Adecuadas del Agua
- Conclusión y Recomendaciones
- Fuente original
El comercio de peces ornamentales ha crecido mucho en los últimos diez años. La gente está empezando a verlo como una gran manera de hacer dinero y crear empleos en todo el mundo. Colombia es uno de los países líderes en este comercio, conocida por su amplia variedad de especies de peces que son atractivas para los acuarios. Esto es gracias al rico ambiente de Colombia, que proporciona un hábitat para muchos peces coloridos e interesantes.
Peces Populares en el Comercio
Entre los muchos tipos de peces, los cíclidos son especialmente populares porque vienen en varios colores y formas. Algunas de las especies de cíclidos más buscadas incluyen el Cíclido Rayado, el Demon Eartheater, el pez ángel y el pez disco. Estos peces no solo están disponibles localmente; también son muy demandados en el mercado internacional.
Impacto de la Cosecha en las Poblaciones de Peces Silvestres
Desafortunadamente, la mayoría de los peces ornamentales son sacados de sus hogares naturales, lo cual es un problema. El aumento en la demanda ha llevado a un declive en algunas poblaciones de peces. Por el lado positivo, ciertas especies, como el pez disco, están siendo criadas en ambientes controlados. Esto significa que en lugar de ser capturados en la naturaleza, son criados en granjas de peces. Sin embargo, no todos los criadores tienen el conocimiento necesario para criarlos con éxito, lo que puede llevar a problemas de salud para los peces.
Características del Pez Disco
El pez disco es conocido por sus características únicas, incluyendo un estómago pequeño y un intestino largo, lo que indica su dieta de plantas y animales diminutos. Esta especie es bastante diferente de otras que prefieren una dieta a base de carne. Muchos criadores no saben lo suficiente sobre cómo alimentar y cuidar a los peces disco, lo que lleva a resultados de salud deficientes.
Importancia de la Nutrición Adecuada
Alimentar a los peces disco con la dieta correcta es vital para su Crecimiento y salud. Sin el conocimiento adecuado, muchos criadores proporcionan alimentos inapropiados que no satisfacen las necesidades de los peces. Esto puede llevar a un crecimiento lento y un aumento en las tasas de enfermedades. El objetivo es encontrar las mejores Dietas que apoyen un crecimiento saludable y reduzcan las pérdidas económicas para los criadores.
Estudio sobre la Respuesta de Crecimiento a las Dietas
Un estudio reciente evaluó cómo los peces disco juveniles responden a tres tipos diferentes de dietas: una mezcla de alimento vivo y comercial, alimento húmedo combinado con alimento comercial, y alimento completamente comercial. El estudio tenía como objetivo averiguar cuál combinación resultaría en el mejor crecimiento, manteniendo los costos razonables para los productores.
Configuración Experimental
El estudio se llevó a cabo en un centro de investigación en Colombia durante tres meses. Los investigadores crearon un ambiente que replicaba las condiciones naturales en las que prosperan los peces disco. Monitorearon la temperatura del agua, la luz y otros factores para asegurarse de que los peces estuvieran cómodos y saludables.
El equipo usó doce acuarios, llenando cada uno con peces juveniles a una densidad específica para asegurarse de que tuvieran suficiente espacio para crecer. Pesaron y midieron cuidadosamente a los peces regularmente para hacer un seguimiento de su crecimiento.
Calidad del agua
Manteniendo laLa calidad del agua es importante para mantener a los peces libres de estrés y saludables. Los investigadores cambiaron frecuentemente el agua para eliminar desechos de alimentos no consumidos. Midieron diferentes parámetros del agua como temperatura, pH y niveles de sustancias nocivas para asegurarse de que todo se mantuviera dentro de límites seguros para los peces.
Diferentes Tratamientos de Dieta
Para entender cómo diferentes dietas impactaban el crecimiento, los investigadores dividieron a los peces en tres grupos. Un grupo recibió una combinación de alimento vivo y comercial, otro grupo tuvo alimento húmedo y comercial, y el último grupo fue alimentado solo con alimento comercial.
Los peces fueron alimentados diariamente, con cantidades ajustadas según su crecimiento. También prepararon alimento vivo a partir de algas y pequeños seres acuáticos para proporcionar una opción fresca para los peces, mientras que el alimento húmedo se hizo con una mezcla de ingredientes adecuados para las necesidades de los peces.
Monitoreo del Crecimiento
Los investigadores rastrearon cuidadosamente el crecimiento de los peces durante el período del estudio. Cada pez fue medido en varias partes del cuerpo para evaluar el crecimiento y la salud en general. Buscaron cambios en el peso, la longitud y otras características físicas.
Resultados del Estudio
El estudio encontró que los peces alimentados con la mezcla de alimento vivo y comercial, así como con el alimento húmedo y comercial, crecieron mejor que aquellos que recibieron solo alimento comercial. Esto sugiere que la combinación de tipos de alimento proporciona una dieta más equilibrada, lo que conduce a peces más saludables.
Comprendiendo la Conversión de Alimento
Los investigadores también midieron cuán bien los peces convertían el alimento en aumento de peso, conocido como la relación de conversión de alimento. Encontraron que los peces con dietas mezcladas tenían una mejor tasa de conversión, lo que significa que podían utilizar la comida de manera más eficiente para crecer.
Contenido Nutricional de las Dietas
Al analizar las dietas, quedó claro que el contenido de proteínas jugaba un papel clave en el crecimiento. Las dietas con mayores niveles de proteínas y grasas llevaron a mejores tasas de crecimiento. Sin embargo, simplemente aumentar las proteínas no significa automáticamente un mejor crecimiento; el equilibrio de otros nutrientes también es importante.
Análisis de Componentes Principales
Un método estadístico llamado análisis de componentes principales ayudó a los investigadores a entender las relaciones entre las diferentes dietas y el crecimiento de los peces. Mostró que los peces con dietas ricas en proteínas y grasas tenían un mejor crecimiento en comparación con aquellos con opciones menos nutritivas.
Importancia de las Condiciones Adecuadas del Agua
Los peces en este estudio fueron mantenidos en agua que imitaba su hábitat natural. Las condiciones adecuadas del agua ayudaron a prevenir el estrés y reducir el riesgo de enfermedades, lo que es especialmente importante para especies sensibles como el pez disco.
Conclusión y Recomendaciones
Los hallazgos muestran que combinar diferentes tipos de alimento puede beneficiar enormemente el crecimiento de los peces disco juveniles. Al proporcionar una dieta que incluya una variedad de alimentos, los criadores pueden promover una mejor salud y crecimiento en sus peces, reduciendo pérdidas y aumentando la productividad.
En resumen, si eres un entusiasta de los peces o criador, considera mezclar alimentos vivos y húmedos con opciones comerciales. ¡Tus peces te lo agradecerán creciendo grandes y fuertes, y quién sabe, tal vez tengas la próxima estrella de acuario en tus manos!
Fuente original
Título: Evaluation of Three Diets Based on Dry, Live, and Wet Feeds for Optimal Growth of Discus Fish (Symphysodon p.) Under Controlled Conditions in Florencia, Caqueta, Colombia
Resumen: This study evaluated the effect of three diets, wet (PAP), live (DAP) and commercial feed (COC), on the growth of juvenile discus fish (Symphysodon sp), under controlled environmental conditions in the Colombian Amazon. The PAP diet was made with animal protein and Amazonian fruits. The DAP diet consisted of the provision of live food (Moina macrocopa); Both diets were mixed in equal parts with the concentrate to be supplied to the fish. In the COC diet, only the commercial feed was supplied. The daily supply of each diet corresponded to 6% of the average body weight of the juveniles, adjusting the quantity in each measurement. Each treatment had four repetitions (aquarium), with a density of 0.32 individuals per liter for a total of 192 discus fish. The growth of the juveniles was monitored by taking morphometry every nine days for 63 days. The morphometric variables presented differences between the diets, the highest values were recorded in PAP and DAP. The morphometric variables such as total length and weight were positively associated with nutritional contents such as proteins, lipids and carbohydrates present in DAP and PAP. These components influenced the growth of the fish and were related to the feed conversion factor. It is suggested that fish fed with DAP and PAP continued to grow thanks to the biological and enzymatic stimuli provided by these foods, unlike the COC feeding with the lower growth reported. These results demonstrate that the combination of live foods prepared according to the habits and nutritional requirements of the species with concentrates promote the growth of the fish, promoting optimal development and general well-being of the discus fish during growth under controlled conditions.
Autores: Alejandro Navarro-Morales, Jenniffer Tatiana Díaz Cháux, Helman Castañeda Castañeda, Diego Huseth Ruiz-Valderrama, Alexander Velasquez Valencia
Última actualización: 2024-12-23 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.23.630134
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.23.630134.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.