Analizando el comportamiento de la ciclobutanona bajo luz láser para predecir transformaciones químicas.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Analizando el comportamiento de la ciclobutanona bajo luz láser para predecir transformaciones químicas.
― 7 minilectura
Un estudio sobre cómo las formas esféricas afectan los procesos físicos a través del operador de Dirichlet a Neumann.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora las simulaciones de reacciones químicas inducidas por la luz.
― 6 minilectura
Una mirada a las reacciones rápidas de la ciclobutanona bajo la exposición a la luz.
― 8 minilectura
Estudiar cómo reacciona la ciclobutanona a la luz revela información clave sobre la fotoconducción.
― 8 minilectura
Examinando cómo el HCOO afecta a los contaminantes y a los radicales OH en la atmósfera.
― 6 minilectura
Este artículo explora el comportamiento de la ciclobutanona bajo la luz utilizando simulaciones de dinámica cuántica.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian el acoplamiento fuerte para descubrir nuevas propiedades de materiales a través de la interacción con la luz.
― 7 minilectura
Las simulaciones revelan productos formados a partir de ciclobutanona cuando se expone a la luz.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo la luz influye en el comportamiento de las moléculas y las propiedades magnéticas en cavidades ópticas.
― 6 minilectura
La ptychografía de multihaz de rayos X permite obtener imágenes más rápidas y no destructivas de materiales complejos.
― 7 minilectura
Descubriendo rutas eficientes de movimiento atómico en procesos químicos.
― 6 minilectura
Aprende cómo las cadenas de Markov ayudan a analizar cambios en sistemas bioquímicos a lo largo del tiempo.
― 6 minilectura
Una nueva técnica estudia materiales a escalas de tiempo increíblemente rápidas.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la detección de comportamientos inusuales en reacciones químicas.
― 7 minilectura
Explorando los comportamientos caóticos inesperados en las reacciones químicas.
― 8 minilectura
Este artículo explora cómo los cruces de niveles de energía afectan el comportamiento de las partículas.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo transforma las predicciones de retrosíntesis usando redes neuronales gráficas.
― 9 minilectura
Explorando cómo las redes moleculares producen moléculas biológicas esenciales.
― 6 minilectura
Un estudio muestra cómo las partículas cargadas crean nano-burbujas en el agua.
― 6 minilectura
Este estudio muestra cómo las computadoras cuánticas pueden simular reacciones químicas.
― 8 minilectura
Este estudio examina el comportamiento de sistemas matemáticos con diferentes velocidades.
― 5 minilectura
Un nuevo método mejora la simulación del comportamiento molecular a través de múltiples estados electrónicos.
― 7 minilectura
Explora cómo las reacciones químicas afectan el comportamiento de los fluidos en películas delgadas.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo las películas delgadas de fluorobenceno influyen en la descomposición del yoduro de metilo bajo la luz.
― 6 minilectura
Nuevo método mejora la eficiencia en la simulación de interacciones moleculares complejas.
― 8 minilectura
Investigando cómo las tasas de dosis de radiación afectan la formación de radicales hidroxilo.
― 6 minilectura
El método BS-C combina la computación cuántica y la química clásica para hacer estudios moleculares de manera eficiente.
― 7 minilectura
Explorando cómo la mecánica cuántica impacta en las reacciones químicas y su comportamiento.
― 7 minilectura
Una mirada al proceso de fotoionización de los dimers de amoníaco y ácido fórmico.
― 8 minilectura
La hidratación del cemento es clave para construir estructuras duraderas y confiables.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo mejora la ecuación de Dean-Kawasaki para un mejor análisis de la dinámica de partículas.
― 7 minilectura
Explorando cómo los algoritmos cuánticos mejoran nuestro estudio de las tasas de reacciones químicas.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la modelación del comportamiento de partículas cuánticas y clásicas.
― 8 minilectura
La investigación revela la estabilidad del catión metilo y su fotodisociación en entornos interestelares.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora las simulaciones de dinámica molecular al mejorar la muestreo de datos.
― 7 minilectura
Los microgotas cargadas muestran propiedades químicas únicas y reacciones más rápidas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos que usan aprendizaje automático mejoran la optimización del estado de transición en reacciones químicas.
― 8 minilectura
Explorando los MXenes como fotocatalizadores eficientes para la generación sostenible de hidrógeno.
― 6 minilectura
Este artículo explora cómo funciona la adenilato quinasa y su respuesta a la urea.
― 7 minilectura