Métodos de calibración mejorados aumentan la precisión de los datos de los púlsares y las ideas que se pueden sacar de ellos.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Métodos de calibración mejorados aumentan la precisión de los datos de los púlsares y las ideas que se pueden sacar de ellos.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo mejora la comprensión de la influencia del campo de radiación interestelar en los procesos cósmicos.
― 7 minilectura
La simulación TNG50 revela nuevos hallazgos sobre cómo se forman y evolucionan los discos de galaxias.
― 7 minilectura
Esta investigación analiza cómo el polvo afecta la luz de las estrellas en la nube de Tauro.
― 6 minilectura
Los investigadores descubren datos clave sobre la formación de estrellas en la galaxia polvorienta SDP.81.
― 8 minilectura
Descubre cómo los neutrinos moldean la creación de elementos en eventos cósmicos.
― 9 minilectura
Estudiar las ondas gravitacionales nos da pistas sobre las explosiones de estrellas y lo que pasa después.
― 6 minilectura
Este estudio investiga el colapso gravitacional y las condiciones para el equilibrio en campos escalares.
― 5 minilectura
Una visión general de cómo los restos de supernovas impactan en las nubes moleculares y la formación de estrellas.
― 6 minilectura
Un estudio revela las interacciones clave entre la estrella T Tauri y su disco circundante.
― 6 minilectura
Los investigadores analizan la supernova cercana SN 2023ixf para entender las estrellas masivas.
― 7 minilectura
Investigando los patrones de enfriamiento únicos de enanas blancas en la rama Q.
― 9 minilectura
Investigando cómo las barras influyen en la formación de estrellas en galaxias de disco.
― 8 minilectura
Estudios recientes ponen en duda la presencia de tecnicio en la atmósfera de la estrella de Przybylski.
― 5 minilectura
La molécula CH da pistas sobre la formación de estrellas y el potencial de vida.
― 6 minilectura
Investigar los PAHs deuterados revela su papel en los niveles de deuterio cósmico.
― 8 minilectura
Los científicos estudian el bache de extinción de 2175 para aprender sobre la composición del polvo interestelar.
― 6 minilectura
Los investigadores estudian objetos interestelares para aprender sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 9 minilectura
Explorando el colapso de una estrella de 40 masas solares en un agujero negro.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los cúmulos estelares afectan la estabilidad de los sistemas planetarios.
― 7 minilectura
Investigando filamentos densos que contribuyen a la formación de estrellas de alta masa en la LMC.
― 8 minilectura
La investigación revela información sobre moléculas orgánicas complejas en regiones donde se forman estrellas.
― 8 minilectura
Investigaciones en 32 sistemas planetarios revelan nuevas ideas sobre la interacción entre estrellas y planetas.
― 8 minilectura
Investigando la relación entre la emisión de [CII] y la formación de estrellas y las condiciones interestelares.
― 8 minilectura
Explora cómo las llamaradas magnéticas dan forma al nacimiento de estrellas y planetas.
― 8 minilectura
La investigación revela información sobre los flujos impulsados por la formación de estrellas en Mrk 1486.
― 8 minilectura
Nuevos hallazgos sobre la estrella P180956 revelan sus antiguas influencias y formación.
― 6 minilectura
Los proplyds alrededor de estrellas jóvenes revelan información sobre la formación de planetas.
― 7 minilectura
Nuevas investigaciones revelan formaciones estelares únicas moldeadas por eventos cósmicos pasados.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo el H2S interactúa con el hidrógeno en las nubes moleculares.
― 6 minilectura
G18 revela información sobre la formación de estrellas y las interacciones cósmicas.
― 6 minilectura
Nuevas perspectivas sobre la dinámica del campo magnético en discos de acreción impulsados por MRI.
― 7 minilectura
Investigando cómo evolucionan las galaxias post-explosión estelar y los factores que influyen en la formación de estrellas.
― 11 minilectura
La investigación sobre el metanol revela información sobre la formación de estrellas en nuestra galaxia y más allá.
― 5 minilectura
Nuevos estudios cuestionan la existencia de un agujero negro en el sistema estelar MWC 656.
― 7 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros y las galaxias influyen en el crecimiento de cada uno.
― 8 minilectura
Un estudio de NGC 1808 revela información clave sobre las tasas de formación estelar usando datos de ALMA.
― 6 minilectura
Este estudio revela nuevos conocimientos sobre los cúmulos estelares en M 31.
― 5 minilectura
Estudiar binarias compactas revela información sobre la gravedad, la formación estelar y los elementos cósmicos.
― 8 minilectura
Explorando la conexión entre las fusiones de estrellas de neutrones y los raros eventos de kilonova.
― 7 minilectura