El JWST muestra detalles impresionantes de la Nebulosa de Orión y la formación de estrellas.
― 4 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
El JWST muestra detalles impresionantes de la Nebulosa de Orión y la formación de estrellas.
― 4 minilectura
N nuevas simulaciones mejoran el rendimiento de los rovers lunares para las próximas misiones.
― 6 minilectura
Una nueva técnica aprovecha los púlsares para medir el giro de los agujeros negros con precisión.
― 7 minilectura
Una nueva herramienta mejora el estudio de la luz de múltiples objetos celestiales.
― 6 minilectura
Los científicos detectan monóxido de carbono en la atmósfera de un lejano gigante gaseoso.
― 6 minilectura
Las kilonovas iluminan la formación de elementos pesados en el universo.
― 5 minilectura
Las velas solares de aerógrafo podrían permitir un viaje rápido al espacio hacia Marte y más allá.
― 6 minilectura
Una mirada más cercana a las emisiones de energía de Mrk 180 y su potencial para rayos cósmicos.
― 6 minilectura
Hallazgos recientes revelan que las estrellas de neutrones se enfrían más rápido de lo que se esperaba.
― 6 minilectura
La investigación revela nuevos modelos y comportamientos de los agujeros negros usando gravedad cuántica de bucles.
― 6 minilectura
La investigación destaca la química única del gigante gaseoso ultra-caliente WASP-76 b.
― 6 minilectura
AXIS busca llevar al límite la imagenología de rayos X para estudios cósmicos.
― 7 minilectura
La encuesta miniJPAS ayuda a clasificar y estimar las distancias de los cuásares.
― 7 minilectura
Un estudio revela información sobre los cuásares ultraluminosos y su actividad de radio.
― 6 minilectura
Explorando el estudio de la misión RAMSES sobre el acercamiento del asteroide Apophis.
― 5 minilectura
Una mirada a dos tipos de galaxias: objetos compactos extremadamente rojos y galaxias cubiertas de polvo con exceso de azul.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque para sistemas de posicionamiento usando principios de la relatividad general.
― 6 minilectura
Aprende cómo los científicos modelan la atmósfera de Júpiter para entender los planetas gigantes.
― 9 minilectura
Los investigadores revelan nuevos detalles sobre planetas lejanos a través de observaciones de microlente.
― 6 minilectura
Nuevas perspectivas sobre las ondas gravitacionales revelan sus orígenes y su importancia en la historia cósmica.
― 5 minilectura
La investigación revela cómo se forman los cúmulos de galaxias y cómo son influenciados por la materia oscura y el gas.
― 7 minilectura
Las velas solares ofrecen formas innovadoras de estudiar la actividad del sol.
― 7 minilectura
Un estudio revela compuestos de azufre únicos en la prot estrella de Clase 0 B 335.
― 5 minilectura
Los científicos revelan nuevos hallazgos sobre las poblaciones frías y calientes en el Cinturón de Kuiper.
― 7 minilectura
Un nuevo detector tiene como objetivo mejorar la observación de estallidos de rayos gamma.
― 6 minilectura
TOI-1853 b desafía los modelos actuales de formación de planetas con sus propiedades únicas.
― 6 minilectura
Investigación sobre cómo crear rutas eficientes para naves espaciales a Marte usando tecnología de conducción autónoma.
― 7 minilectura
Nuevas actualizaciones en SKIRT mejoran las simulaciones de la luz, el polvo y las interacciones de gas en el espacio.
― 6 minilectura
Los astrónomos prefieren una estructura galáctica en lugar de un escenario de agujero negro.
― 6 minilectura
Un estudio revela que GN-z11 podría tener poca cantidad de polvo, lo que afectaría la formación temprana de galaxias.
― 5 minilectura
Hallazgos recientes revelan galaxias masivas que desafían las teorías actuales sobre la formación de galaxias.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo la forma y la estructura afectan a los objetos que caen en campos gravitacionales.
― 10 minilectura
La investigación sobre la radiación polarizada arroja luz sobre las propiedades de las estrellas de neutrones.
― 5 minilectura
La investigación sobre el sesquióxido de americio revela información clave para las tecnologías de energía nuclear.
― 6 minilectura
Probar nuevos coronógrafos busca mejorar la detección de planetas habitables lejanos.
― 6 minilectura
El telescopio espacial Nancy Grace Roman de la NASA tiene como objetivo mejorar nuestra comprensión del universo.
― 7 minilectura
Los científicos presentan nuevos candidatos a enanos marrones usando datos del telescopio espacial James Webb.
― 8 minilectura
MIST capta señales de hidrógeno neutro, revelando información sobre los años formativos del universo.
― 6 minilectura
Explorar asteroides ayuda a los científicos a entender sus propiedades y las posibles amenazas a la Tierra.
― 6 minilectura
Una encuesta para descubrir y estudiar objetos lejanos más allá de Neptuno.
― 5 minilectura