Las estrellas híbridas combinan materia ordinaria y materia extraña de quarks bajo condiciones extremas.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Las estrellas híbridas combinan materia ordinaria y materia extraña de quarks bajo condiciones extremas.
― 7 minilectura
Una mirada detallada al reciente evento nova RS Oph y sus implicaciones.
― 6 minilectura
Un examen detallado de poblaciones estelares en diversas galaxias utilizando megacubos innovadores.
― 6 minilectura
Investigaciones muestran conexiones entre la edad de las estrellas y los tipos de exoplanetas.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos sobre CoRoT-102314644 aclaran el comportamiento de las estrellas híbridas.
― 6 minilectura
Investigadores desarrollan un enfoque novedoso para estimar las propiedades de los neutrinos usando gigantes rojos.
― 6 minilectura
Explorando el papel de los FIPs en eventos cósmicos como las supernovas.
― 7 minilectura
Este artículo explora las supernovas de tipo Ia y su papel en entender la expansión del universo.
― 7 minilectura
Una exploración de cómo evolucionan los sistemas nova y sus comportamientos impredecibles.
― 6 minilectura
La investigación revela detalles clave sobre las atmósferas de enanas blancas usando datos del satélite Gaia.
― 5 minilectura
Explorando la transferencia de masa y los efectos gravitacionales en sistemas de estrellas binarias.
― 8 minilectura
Una joven enana marrón muestra signos de pérdida de masa y cambios en el brillo.
― 6 minilectura
Explorando las interacciones complejas entre estrellas y agujeros negros durante los Eventos de Disrupción Tidal.
― 7 minilectura
Un estudio que revela características clave de un sistema estelar binario único.
― 6 minilectura
Una mirada más cercana a la formación única de los pulsares milisegundos excéntricos.
― 6 minilectura
La investigación revela información sobre la formación de estrellas y la masa máxima de las estrellas.
― 6 minilectura
Explora las distintas formas de los restos de supernovas y su importancia.
― 6 minilectura
Los astrónomos determinan la distancia a la Nebulosa del Caja usando métodos avanzados.
― 6 minilectura
Un estudio examina las líneas moleculares en la estrella rica en carbono CIT 6 y su evolución.
― 6 minilectura
Un estudio revela dos gigantes rojos con compañeros subestelares confirmados.
― 6 minilectura
Analizar cómo se comportan los vientos en los sistemas de agujeros negros revela nuevas complejidades.
― 7 minilectura
Esta investigación examina el acoplamiento de modos en estrellas Dor y SPB y sus implicaciones.
― 7 minilectura
Los astrónomos encuentran WB92-26, un remanente de supernova único con alto contenido de nitrógeno.
― 7 minilectura
La estructura única de un disco de gas revela secretos sobre la evolución de las enanas blancas.
― 6 minilectura
Examinando cómo los campos magnéticos afectan el polvo en las envolturas estelares.
― 7 minilectura
La búsqueda de una década del Observatorio IceCube por los escurridizos neutrinos de estrellas moribundas.
― 9 minilectura
Explora la importancia y observaciones de GRB 200829A.
― 7 minilectura
Las estrellas tipo A revelan información clave sobre la estructura y el movimiento de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Las binarias de rayos X de alta masa revelan la dinámica de las estrellas masivas y sus compañeros compactos.
― 8 minilectura
La investigación mejora la comprensión de las estrellas RR Lyrae y su papel en la medición de distancias cósmicas.
― 6 minilectura
Una mirada profunda al reciente evento de brillo de la joven estrella EX Lupi.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo los isótopos influyen en la formación de planetas gigantes gaseosos en discos protoplanetarios.
― 8 minilectura
Un estudio revela la importancia de los discos gruesos en las galaxias, incluyendo la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Un nuevo análisis aclara la masa y la naturaleza del agujero negro aislado OB110462.
― 6 minilectura
Investigando los patrones de enfriamiento únicos de enanas blancas en la rama Q.
― 9 minilectura
Examinar cómo se comportan los púlsares en diferentes cúmulos globulares revela diferencias significativas.
― 7 minilectura
Investigando la pérdida masiva episódica en estrellas masivas para revelar la evolución cósmica.
― 6 minilectura
Explorando cómo los vientos estelares afectan la formación de enanas blancas de helio en sistemas estelares binarios.
― 7 minilectura
Los datos de la misión Gaia revelan más sobre las enanas blancas y sus clasificaciones.
― 7 minilectura
Una mirada profunda a los giros de los agujeros negros y las complejidades de su medición.
― 7 minilectura