Explorando el colapso gravitacional y el potencial de resultados no singulares.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explorando el colapso gravitacional y el potencial de resultados no singulares.
― 7 minilectura
Aprende cómo el agrupamiento de galaxias ayuda a entender los efectos de lente gravitacional.
― 8 minilectura
Examinando cómo el giro de los agujeros negros afecta su movimiento a través de diferentes entornos.
― 8 minilectura
La excentricidad da pistas vitales sobre las fusiones de agujeros negros y sus formaciones.
― 8 minilectura
Examinando la conexión entre las galaxias y los halos de materia oscura para entenderlo mejor.
― 6 minilectura
Explorando la deflexión de la luz y las sombras alrededor de los agujeros negros bajo la teoría de Rastall.
― 8 minilectura
Investigando nuevos factores geométricos que influyen en la gravedad y sus implicaciones para el universo.
― 9 minilectura
El Gran Anillo revela nuevas perspectivas sobre la distribución de galaxias.
― 7 minilectura
Un viaje a través de la gravedad de Horndeski y su impacto en la cosmología.
― 7 minilectura
Una mirada a los agujeros negros, singularidades desnudas y los caminos de la luz a su alrededor.
― 7 minilectura
El experimento LZ busca partículas esquivas más allá de los WIMPs.
― 7 minilectura
Explorando campos escalares como posibles explicaciones para la materia oscura y la energía oscura.
― 9 minilectura
Un estudio revela las complejidades de las propiedades de radio y clasificaciones de los cuásares.
― 9 minilectura
Este estudio examina las propiedades de las galaxias enanas ultra-débiles alrededor de la Vía Láctea.
― 5 minilectura
Una exploración de la gravedad Rastall y sus implicaciones para entender el universo.
― 6 minilectura
Examinando las dificultades y métodos para mejorar las observaciones de la emisión de hidrógeno a 21 cm.
― 8 minilectura
Investigar la naturaleza y las sombras de los agujeros negros revela secretos cósmicos más profundos.
― 9 minilectura
Los científicos estudian los cúmulos de galaxias para aprender más sobre la gravedad y la estructura del universo.
― 7 minilectura
La investigación resalta la importancia de la función de selección al estudiar los cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
Los investigadores catalogaron 1338 supercúmulos, avanzando en los estudios de la estructura cósmica.
― 6 minilectura
Un estudio sobre el movimiento del gas y su papel en la evolución de las galaxias.
― 10 minilectura
Las ondas gravitacionales ofrecen nuevas formas de estudiar eventos cósmicos masivos.
― 6 minilectura
Este artículo habla sobre la teoría de branas y nuevas soluciones en supergravedad controlada.
― 5 minilectura
Este estudio analiza el colapso del universo que lleva a la formación de singularidades.
― 7 minilectura
La investigación examina cómo la materia oscura influye en constantes físicas clave a través de mediciones con relojes atómicos.
― 6 minilectura
Una visión general del estudio de los espacios temporales de capa delgada y sus implicaciones.
― 9 minilectura
Investigando axiones e instantones para abordar la violación de CP en la física de partículas.
― 7 minilectura
Explorando el comportamiento de la materia de quarks a través de enfoques estadísticos innovadores.
― 8 minilectura
Examinando las extrañas emisiones débiles en un grupo especial de cuasares.
― 9 minilectura
Estudiar los cúmulos de galaxias cercanos revela información vital sobre la estructura del universo.
― 6 minilectura
Examina cómo los campos magnéticos influyen en la formación de estrellas en las galaxias.
― 7 minilectura
Examinando la relación entre los neutrinos y el sector oscuro del universo.
― 8 minilectura
Un estudio revela procesos clave en la formación de estrellas utilizando datos de observación de la región VLA1623.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo los Cosmólogos manejan valores infinitos en sus cálculos.
― 6 minilectura
El estudio examina cómo las galaxias producen elementos pesados a través de procesos estelares y retroalimentación.
― 8 minilectura
Examinando cómo interactúan el tunelamiento y el efecto Casimir en espacios confinados.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo se comportan los AGNs en los cúmulos de galaxias y su impacto en la evolución.
― 6 minilectura
Las colisiones de núcleos influyen muchísimo en la formación de estrellas y sistemas estelares.
― 7 minilectura
Las colisiones de estrellas de neutrones revelan secretos sobre la materia en condiciones extremas.
― 7 minilectura
Los investigadores usan GANs para generar rápidamente imágenes de alta calidad de estructuras cósmicas.
― 7 minilectura