Una mirada a cómo los Cosmólogos manejan valores infinitos en sus cálculos.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una mirada a cómo los Cosmólogos manejan valores infinitos en sus cálculos.
― 6 minilectura
El estudio examina cómo las galaxias producen elementos pesados a través de procesos estelares y retroalimentación.
― 8 minilectura
Examinando cómo interactúan el tunelamiento y el efecto Casimir en espacios confinados.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo se comportan los AGNs en los cúmulos de galaxias y su impacto en la evolución.
― 6 minilectura
Las colisiones de núcleos influyen muchísimo en la formación de estrellas y sistemas estelares.
― 7 minilectura
Las colisiones de estrellas de neutrones revelan secretos sobre la materia en condiciones extremas.
― 7 minilectura
Los investigadores usan GANs para generar rápidamente imágenes de alta calidad de estructuras cósmicas.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo se mueve la Vía Láctea en relación con la Gran Nube de Magallanes.
― 6 minilectura
Una mirada a las propiedades de radio de la galaxia NLS1 TXS 1206+549.
― 7 minilectura
Explorando los efectos de la descomposición del vacío en contextos gravitacionales.
― 9 minilectura
Desentrañando la conexión entre la materia oscura y el desequilibrio de materia-antimateria a través de neutrinos diestros.
― 7 minilectura
Una visión general de las teorías U-DHOST y sus implicaciones para la gravedad.
― 8 minilectura
Nuevas encuestas revelan información sobre las ubicaciones de los púlsares y su conexión con la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Los flujos rápidos de los AGN remodelan la evolución de las galaxias enanas.
― 9 minilectura
Explorando el papel de las fluctuaciones cuánticas en la formación de agujeros negros primordiales.
― 9 minilectura
Explorando cómo las estrellas influyen en sus entornos de galaxias enanas.
― 6 minilectura
Una mirada a los agujeros negros y su conexión con la gravedad y los campos electromagnéticos.
― 7 minilectura
Explora las interacciones fundamentales entre fermiones y bosones de spin más alto.
― 8 minilectura
Este estudio examina cómo los métodos de simulación afectan la evolución de los halo de materia oscura.
― 5 minilectura
Un estudio revela la complejidad y diversidad de las galaxias enanas en regiones de baja densidad.
― 6 minilectura
Una mirada a las estructuras que dan forma a nuestro entorno cósmico.
― 7 minilectura
Usando IA para mejorar los modelos de química de formación de galaxias y obtener resultados más rápidos.
― 7 minilectura
La encuesta NEP-TDF revela detalles clave sobre fuentes de rayos X y galaxias ocultas.
― 7 minilectura
Un nuevo estudio mejora la precisión del desplazamiento al rojo para galaxias con supernovas tipo Ia.
― 7 minilectura
Los investigadores revelan sorprendentes descubrimientos sobre el cúmulo de galaxias JKCS041 y su dinámica.
― 7 minilectura
Este estudio conecta la masa bariónica y la dispersión de velocidad de las galaxias en cúmulos y grupos.
― 10 minilectura
Una mirada a cómo los científicos analizan datos de galaxias para entender el universo.
― 6 minilectura
Investigando cómo las transiciones de fase cosmológicas influyen en la densidad de energía y en las estructuras cósmicas.
― 8 minilectura
Explorando las propiedades y la importancia de los ECOs en física.
― 5 minilectura
Investigar estrellas extrañas ofrece información sobre materia de alta densidad e interacciones de materia oscura.
― 9 minilectura
Investigando partículas esquivas que pueden responder preguntas fundamentales sobre nuestro universo.
― 6 minilectura
El papel de la materia oscura en los eventos cósmicos y sus propiedades son vitales para entender el universo.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos sugieren que los agujeros negros más pequeños podrían tener un papel en la materia oscura.
― 7 minilectura
El gas impacta las ondas gravitacionales y la dinámica de los agujeros negros binarios observados por LISA.
― 8 minilectura
Este artículo repasa cuatro métodos para reconstruir mapas de lente a partir de datos de cizallamiento.
― 7 minilectura
Una mirada a los métodos para estimar matrices de precisión en el estudio del universo.
― 9 minilectura
Una mirada a la gravedad masiva y sus implicaciones para nuestra comprensión del universo.
― 8 minilectura
Nuevas ideas revelan interacciones de gas complejas en NGC 5068, afectando la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Examinando el papel de la retroalimentación de AGN en la transmisión de Lyman-alfa en protoclusters de galaxias.
― 9 minilectura
El cálculo fraccionario amplía las herramientas matemáticas para modelar sistemas complejos en varios campos.
― 8 minilectura