Este artículo destaca la diversidad química que se encuentra en las estrellas pobres en metales de la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este artículo destaca la diversidad química que se encuentra en las estrellas pobres en metales de la Vía Láctea.
― 7 minilectura
J1316+2614 revela información sobre la formación temprana de galaxias con su intensa actividad de formación de estrellas.
― 6 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros supermasivos influyen en el crecimiento y la estructura de las galaxias.
― 8 minilectura
Explorando la compleja relación entre los agujeros negros y la mecánica cuántica.
― 6 minilectura
Nuevas perspectivas sobre el comportamiento de los agujeros negros a través de la detección de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Una mirada a la relación entre los agujeros negros y la materia oscura.
― 5 minilectura
Aprende cómo la lente débil ayuda a descubrir las distribuciones de masa ocultas del universo.
― 7 minilectura
Examinando los agujeros negros, la radiación de Hawking y el problema de la pérdida de información.
― 6 minilectura
Examinando las características únicas de los agujeros negros cuánticos de bucle y sus implicaciones.
― 8 minilectura
Los investigadores examinan cómo la materia oscura difusa da forma al universo usando observaciones de alto corrimiento al rojo.
― 6 minilectura
Estudiar las fusiones de estrellas de neutrones revela conexiones con la materia oscura y eventos cósmicos.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos sobre el desplazamiento al rojo pueden cambiar la forma en que vemos las distancias de las galaxias.
― 7 minilectura
Un estudio del impacto de la energía oscura en el crecimiento y la estructura del universo.
― 9 minilectura
Explorando cómo los campos magnéticos afectan a las estrellas masivas en entornos de baja metalicidad.
― 11 minilectura
BabyIAXO busca detectar ondas gravitacionales de alta frecuencia y axiones de materia oscura.
― 7 minilectura
La investigación explora el Universo Mixmaster y el Principio de Incertidumbre Generalizado para la evolución cósmica.
― 7 minilectura
Explorando el papel de los campos escalares y dimensiones extra en la física moderna.
― 7 minilectura
¿Son los grupos compactos de galaxias formaciones realmente únicas o solo alineaciones aleatorias en el espacio?
― 6 minilectura
La investigación revela procesos clave en la formación de cúmulos estelares y sus estructuras.
― 6 minilectura
Una mirada a la ciencia de las ondas gravitacionales y su importancia.
― 6 minilectura
Los investigadores examinan 500 riser para aprender sobre la formación de estrellas en galaxias lejanas.
― 7 minilectura
Un enfoque novedoso para estudiar la polarización del CMB y las ondas gravitacionales usando redes neuronales.
― 8 minilectura
Los investigadores proponen técnicas avanzadas usando qubits para buscar materia oscura axiónica.
― 7 minilectura
Examinando las correcciones de un lazo en las perturbaciones de curvatura durante la inflación.
― 8 minilectura
Examinando los vínculos entre la materia oscura y el desbalance de materia en el universo.
― 8 minilectura
Perspectivas sobre los agujeros negros de Bardeen y sus propiedades termodinámicas únicas.
― 6 minilectura
Las estrellas de Bose podrían iluminar la naturaleza de la materia oscura en el universo.
― 7 minilectura
Este artículo explica la estabilización de los moduli en la estructura del universo.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo la materia oscura y los neutrinos dan forma al universo.
― 6 minilectura
Este estudio compara los entornos de galaxias radio-quietas y radio-ruidosas.
― 8 minilectura
Una mirada a la no gaussianidad y el efecto kSZ para entender la evolución cósmica.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque mejora las mediciones en cosmología utilizando datos astronómicos discretos.
― 8 minilectura
Examinando las dificultades para detectar las emisiones del universo temprano de hidrógeno.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos revelan la significativa contribución de los AGNs en la reionización del universo.
― 11 minilectura
Nuevos métodos estudian las ondas gravitacionales y su comportamiento en un universo en expansión.
― 7 minilectura
Investigando la dinámica y la entropía de los agujeros negros cargados durante transiciones de fase.
― 9 minilectura
Este artículo revisa el rendimiento de GALPRO en la estimación de los corrimientos al rojo de galaxias a través de diferentes conjuntos de datos.
― 8 minilectura
Una inmersión profunda en el papel de los campos escalares ligeros en los experimentos de física.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo la carga eléctrica afecta las sombras de los agujeros negros y sus emisiones de energía.
― 5 minilectura
CHIME usa mapeo holográfico para mejorar sus observaciones cósmicas.
― 6 minilectura