El Observatorio Simons empieza su trabajo en la radiación de fondo cósmico de microondas.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
El Observatorio Simons empieza su trabajo en la radiación de fondo cósmico de microondas.
― 7 minilectura
Investigando las propiedades de la materia oscura usando pistas del agujero negro de la Vía Láctea.
― 7 minilectura
SHERLOCK simplifica la búsqueda de planetas fuera de nuestro sistema solar.
― 7 minilectura
ANDES va a mejorar nuestra visión de las estrellas, planetas y el universo.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo el mapeo de intensidad de líneas ayuda a estudiar eventos cósmicos.
― 6 minilectura
Investigaciones revelan distancias precisas a Cassiopeia A y la Supernova de Tycho a través de ecos de luz.
― 6 minilectura
Una mirada a los orígenes y la evolución de las estrellas en nuestra galaxia.
― 5 minilectura
Un estudio revela características diversas de los binarios de períodos cortos de pulso utilizando datos de TESS.
― 8 minilectura
Chirón mostró un brillo inesperado, insinuando un comportamiento parecido al de un cometa en 2021.
― 7 minilectura
ERIS mejora la observación de objetos astronómicos tenues con tecnología avanzada.
― 6 minilectura
La investigación mejora la capacidad de detectar exoplanetas usando coronógrafos de vórtices.
― 7 minilectura
ALF busca mejorar la claridad de imagen para observaciones celestiales distantes usando técnicas avanzadas.
― 6 minilectura
Una nueva herramienta ayuda a los astrónomos a manejar la pérdida de luz por la dispersión atmosférica.
― 8 minilectura
Este artículo examina los procesos involucrados en la formación de estrellas y planetas.
― 7 minilectura
La turbulencia ayuda a mantener el medio neutro inestable en las galaxias, influyendo en su evolución.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre los agujeros negros y las curvas de rotación de las galaxias usando conceptos de gravedad modificada.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo diferentes campos de la astronomía analizan datos espaciales.
― 6 minilectura
La investigación se centra en identificar galaxias que albergan fusiones de agujeros negros masivos usando cinemática estelar.
― 6 minilectura
Este estudio compara los formatos turtle y JSON para almacenar datos de procedencia astronómica.
― 5 minilectura
Este estudio revela propiedades clave de las galaxias del universo primitivo.
― 5 minilectura
LiteBIRD busca mejorar nuestra comprensión del universo temprano midiendo la polarización en modo B.
― 6 minilectura
Explorando universos rebotantes como alternativas a los modelos tradicionales del Big Bang.
― 6 minilectura
La investigación utiliza datos de AKARI para encontrar posibles nebulosas planetarias y proto-planetarias.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque para mejorar la programación de observaciones usando técnicas de machine learning.
― 8 minilectura
Explorando el impacto ambiental y el futuro de la investigación astronómica.
― 6 minilectura
Un estudio revela fluctuaciones en las tasas de pulsos gigantes del pulsar del Cangrejo a lo largo del tiempo.
― 9 minilectura
Los investigadores estudian un disco de escombros único alrededor de la estrella HD 156623.
― 9 minilectura
Este estudio investiga los mecanismos detrás del valle de radios entre exoplanetas.
― 8 minilectura
Aprende cómo los sistemas de aislamiento sísmico activos mejoran la detección de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Investigaciones destacan discrepancias en las abundancias de CO y PH en las atmósferas de enanas ultrafrías.
― 9 minilectura
Un estudio revela las complejidades de las tasas de formación de estrellas en la galaxia NGC 1068.
― 7 minilectura
Este artículo examina la acreción super-Eddington y su impacto en los agujeros negros.
― 9 minilectura
Este estudio ofrece nuevas ideas sobre las propiedades del cúmulo globular NGC 6558.
― 4 minilectura
PLATO tiene como objetivo ampliar nuestra comprensión de los exoplanetas en diferentes entornos estelares de la galaxia.
― 7 minilectura
Estudios recientes revelan el papel del polvo en la formación y evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran el análisis de datos de rayos X de múltiples telescopios.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo las tasas de rotación afectan las atmósferas de los Júpiter calientes y el transporte de energía.
― 7 minilectura
Los investigadores revelan más sobre el gas en los discos externos y su impacto en la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Una mirada a los modelos cosmológicos y su dependencia de datos de observación.
― 8 minilectura
Los hallazgos de LHAASO desafían los modelos actuales de emisiones de rayos gamma relacionados con los rayos cósmicos.
― 7 minilectura