Un estudio sobre cómo agrupar espectros afecta el análisis de las atmósferas de exoplanetas.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio sobre cómo agrupar espectros afecta el análisis de las atmósferas de exoplanetas.
― 7 minilectura
Explorando la reciente erupción solar SOL2024-03-10 y sus efectos en la atmósfera.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la claridad de las imágenes para observaciones astronómicas a distancia.
― 5 minilectura
JWST revela características atmosféricas clave y variabilidad de las enanas marrones WISE 1049A y B.
― 5 minilectura
El telescopio FlyEye mejora la búsqueda de Objetos Cercanos a la Tierra y otros eventos cósmicos.
― 6 minilectura
MORFEO mejora las mediciones astrométricas para observar con precisión los cuerpos celestes.
― 6 minilectura
Los granos de polvo en los discos protoplanetarios son clave para entender cómo se forman los planetas.
― 7 minilectura
Explorando la importancia de la asteroseismología en el estudio de las estrellas gigantes rojas.
― 6 minilectura
El estudio evalúa cómo el agrupamiento afecta las mediciones de cizallamiento cósmico y los conocimientos cosmológicos.
― 6 minilectura
Un estudio revela propiedades y comportamientos clave de los bucles coronales en la atmósfera del Sol.
― 6 minilectura
Los investigadores estudian el papel de la energía oscura en el crecimiento y futuro del universo.
― 8 minilectura
El proyecto PolarKID busca mejorar la detección de señales de polarización cósmica.
― 6 minilectura
Las observaciones clave de Nova Cas 2020 profundizan nuestro conocimiento sobre las explosiones estelares.
― 6 minilectura
La investigación sobre los FRBs descubre patrones complejos y variaciones de energía en eventos cósmicos.
― 6 minilectura
Examinando cómo la entrada de gas afecta la creación de estrellas en diferentes galaxias.
― 6 minilectura
Los investigadores mejoran los métodos de detección para la débil señal de 21 cm del espacio profundo.
― 7 minilectura
Los investigadores mejoran la imagen de telescopios con espejos secundarios adaptativos y actuadores híbridos.
― 7 minilectura
El estudio de las estrellas RR Lyrae revela secretos sobre la estructura de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Los investigadores mejoran técnicas para mejorar la imagen de exoplanetas lejanos.
― 6 minilectura
Explorando simetrías ocultas y su importancia para entender la gravedad y la luz.
― 6 minilectura
Examinando los factores que limitan el desarrollo de las galaxias, centrándonos en el gas y los agujeros negros.
― 6 minilectura
Estudiar el remanente de Tycho revela detalles importantes sobre los rayos cósmicos y los procesos de supernovas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos en lentes débiles utilizan redes neuronales para mejorar el análisis de datos.
― 9 minilectura
La biblioteca BOSZ actualizada ofrece datos vitales para estudiar estrellas y sus propiedades.
― 9 minilectura
Este estudio analiza los flujos de gas hacia la Zona Molecular Central en la Vía Láctea.
― 7 minilectura
El método CircleZ ofrece estimaciones precisas de corrimiento al rojo para núcleos galácticos activos usando datos simplificados.
― 6 minilectura
Los astrónomos investigan objetos distantes únicos llamados puntitos rojos o LRDs.
― 8 minilectura
Los halos de los púlsares revelan información sobre partículas de alta energía y fenómenos cósmicos.
― 7 minilectura
METIS tiene como objetivo mejorar nuestro estudio de los planetas fuera de nuestro sistema solar.
― 6 minilectura
Examinando cómo las estrellas evolucionadas interactúan con sus planetas a través de fuerzas de marea.
― 6 minilectura
Hallazgos recientes revelan nuevas fuentes de rayos X vinculadas a estrellas AGB.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo los asteroides pequeños interactúan con objetos celestes más grandes.
― 8 minilectura
Un nuevo código computacional mejora el estudio de la luz polarizada cerca de los agujeros negros.
― 6 minilectura
Descubre los finales variados de los supergigantes azules y su impacto en el universo.
― 6 minilectura
Los investigadores prueban la Relación de Dualidad de Distancia Cósmica usando supernovas y oscilaciones acústicas de bariones.
― 6 minilectura
Un enfoque novedoso para separar los componentes de luz de las galaxias mejora la comprensión de la formación de estrellas.
― 6 minilectura
Las estrellas muy masivas juegan un papel clave en el brillo de las galaxias y la formación de estrellas.
― 5 minilectura
Estudios recientes revelan nuevas ideas sobre eventos de disrupción de mareas a través de señales de radio.
― 6 minilectura
Examinando cómo LMC y Sgr moldean la estructura y los movimientos de nuestra galaxia.
― 7 minilectura
La investigación revela información sobre los rayos cósmicos y su comportamiento local.
― 7 minilectura