Nuevos métodos podrían mejorar las mediciones de polarización en radioastronomía.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Nuevos métodos podrían mejorar las mediciones de polarización en radioastronomía.
― 8 minilectura
La investigación revela procesos clave en la formación de cúmulos estelares y sus estructuras.
― 6 minilectura
El estudio de cómo los planetas influyen en la química del disco durante su formación.
― 8 minilectura
Este estudio usa aprendizaje automático para identificar estrellas en cúmulos de manera precisa.
― 7 minilectura
Explorando cómo la impresión 3D puede afectar el desarrollo de instrumentos astronómicos.
― 8 minilectura
Nuevas ideas desafían suposiciones sobre los iones de hidrógeno negativos en las atmósferas estelares.
― 6 minilectura
Nii-C mejora el análisis de datos bayesianos a través de técnicas de muestreo eficientes.
― 8 minilectura
Este artículo examina el movimiento de gas en discos protoplanetarios y sus implicaciones para compañeros ocultos.
― 6 minilectura
Usando técnicas avanzadas para detectar fusiones de galaxias en imágenes del JWST.
― 8 minilectura
SPECTR mejora las observaciones de las atmósferas de planetas lejanos para entenderlas mejor.
― 6 minilectura
Este artículo revisa las características únicas y hallazgos de las galaxias post-explosión estelar.
― 7 minilectura
Observaciones recientes muestran más gas alrededor de las galaxias en interacción NGC 3395 y NGC 3396.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo mejora la detección de llamaradas estelares usando técnicas de aprendizaje profundo.
― 8 minilectura
La investigación sobre la enana marrón GPX-1 revela una alineación orbital única con su estrella.
― 5 minilectura
KELT-18 b tiene características orbitales inusuales entre los exoplanetas.
― 7 minilectura
Kepler-1656 b da pistas sobre la migración planetaria y la dinámica de la oblicuidad.
― 6 minilectura
Los investigadores están analizando las similitudes de color entre los Objetos del Cinturón de Kuiper y los Troles de Júpiter.
― 8 minilectura
Una mirada a las propiedades fascinantes de NGC 7793 P13 y su estrella compañera.
― 7 minilectura
Los planetas de lava dan pistas sobre la formación de planetas y la dinámica atmosférica.
― 5 minilectura
Este estudio compara los entornos de galaxias radio-quietas y radio-ruidosas.
― 8 minilectura
Un nuevo enfoque mejora las mediciones en cosmología utilizando datos astronómicos discretos.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian la atmósfera de HIP 99770 b, un nuevo super-Júpiter descubierto.
― 5 minilectura
Examinando las dificultades para detectar las emisiones del universo temprano de hidrógeno.
― 7 minilectura
Las encuestas de rayos X de eROSITA traen nuevos hallazgos sobre variables cataclismicas y sus propiedades únicas.
― 4 minilectura
La lente cinemática combina datos de forma y velocidad para revelar misterios cósmicos.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos revelan la significativa contribución de los AGNs en la reionización del universo.
― 11 minilectura
Nuevas ideas sobre las características de los exoplanetas usando observaciones de alta calidad de TESS.
― 6 minilectura
Nuevas pistas sobre la distribución de cometas alrededor de Pictoris mejoran nuestra comprensión de la formación celestial.
― 7 minilectura
Una mirada a las supernovas, sus explosiones y cómo interactúan con los materiales que las rodean.
― 9 minilectura
Una estrella recién descubierta desafía nuestra comprensión con sus fuertes emisiones de radio y características únicas.
― 7 minilectura
Una mirada a las estrellas AGB, las estrellas Post-AGB y sus etapas evolutivas.
― 9 minilectura
Explora cómo los restos de supernovas revelan los ciclos de vida de las estrellas y la dinámica cósmica.
― 7 minilectura
Los científicos están desarrollando nuevas formas de medir el giro de Sgr A* usando púlsares.
― 7 minilectura
CHIME usa mapeo holográfico para mejorar sus observaciones cósmicas.
― 6 minilectura
Este estudio investiga la estructura y dinámica de los cúmulos estelares abiertos.
― 8 minilectura
Explora cómo las galaxias forman estrellas y evolucionan con el tiempo.
― 5 minilectura
Identificando 14 nuevos candidatos a variables cataclísmicas usando datos de rayos X y ópticos.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión de las mediciones de la escala BAO y aumentan nuestro entendimiento del cosmos.
― 7 minilectura
Los científicos estudian la posible fusión de la Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda.
― 7 minilectura
Un estudio investiga el papel de los SMGs en la formación de galaxias.
― 6 minilectura