Imágenes recientes muestran galaxias jóvenes que son clave para entender la reionización en el universo.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Imágenes recientes muestran galaxias jóvenes que son clave para entender la reionización en el universo.
― 8 minilectura
LuNfit mejora la comprensión de las emisiones de pulsar y RRAT a través de un mejor análisis de señales.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos desafían suposiciones anteriores sobre el comportamiento del agua en sistemas estelares jóvenes.
― 8 minilectura
Los científicos examinan la atmósfera de GJ 3470 b, revelando composiciones químicas intrigantes.
― 8 minilectura
Un estudio revela nuevas fuentes de galaxias usando el Instrumento de Mediana Infrarrojo del James Webb.
― 7 minilectura
Investigadores están indagando sobre los orígenes y comportamientos de las nubes de alta velocidad en nuestra galaxia.
― 9 minilectura
Explorando teorías alternativas para explicar la materia oscura y la energía oscura.
― 7 minilectura
La investigación busca identificar galaxias que albergan binarios de agujeros negros supermasivos a través de ondas gravitacionales.
― 10 minilectura
La investigación revela detalles clave sobre el gas que rodea las galaxias.
― 6 minilectura
Investigaciones recientes amplían nuestro conocimiento sobre los exoplanetas pequeños y sus composiciones.
― 16 minilectura
Un estudio revela los retos de observar agujeros negros a través de curvas de luz.
― 5 minilectura
KIC 4150611 tiene varias estrellas, eclipses y pulsaciones, lo que invita a un estudio más profundo.
― 7 minilectura
GRAVITY mejora las observaciones de cuerpos celestes tenues cerca de sus estrellas.
― 6 minilectura
Una mirada a la formación y características de Plutón y Tritón.
― 8 minilectura
Hallazgos recientes revelan que los púlsares de giro lento pueden emitir señales, cambiando lo que sabemos.
― 7 minilectura
Un modelo de aprendizaje automático ayuda a clasificar objetos celestiales con alta precisión.
― 7 minilectura
Un estudio explora cuásares de radio débiles y sus propiedades en todo el universo.
― 8 minilectura
Explorando la dinámica de las estrellas de neutrones a través de simulaciones y observaciones avanzadas.
― 6 minilectura
La investigación revela conexiones importantes entre las formas de las galaxias y las grandes estructuras cósmicas.
― 7 minilectura
Esta encuesta busca identificar cuásares del universo temprano.
― 6 minilectura
Un estudio revela que hay formación de estrellas en curso en la región SMC-Shell, influenciada por galaxias cercanas.
― 8 minilectura
Este estudio revela hallazgos importantes sobre las estrellas jóvenes en G045.49+00.04.
― 7 minilectura
El modelado bayesiano jerárquico ofrece un camino hacia una comprensión más precisa de las ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo el lente débil altera el brillo de las supernovas.
― 5 minilectura
Explorando los conceptos detrás de la aceleración inesperada del Universo.
― 7 minilectura
La investigación descubre el potencial para detectar planetas en el sistema estelar Pictoris.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión de los datos en el análisis de agrupamiento de galaxias.
― 7 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora la calidad de imagen usando modelos de difusión y MCMC.
― 5 minilectura
El observatorio busca mejorar la observación del cielo con tecnología óptica avanzada.
― 7 minilectura
Explorando los últimos hallazgos sobre la expansión del universo y las mediciones de BAO.
― 8 minilectura
Los investigadores utilizan GANs para crear simulaciones rápidas para estudiar la materia oscura y la energía.
― 7 minilectura
La investigación identifica posibles IMBHs en galaxias espirales para entender mejor los agujeros negros.
― 4 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión de los datos cósmicos del espectrógrafo de origen cósmico de Hubble.
― 6 minilectura
La encuesta PAU mejora la imagen astronómica a través de técnicas de calibración precisas.
― 8 minilectura
La investigación arroja luz sobre cómo se forman los IMBH en los cúmulos globulares.
― 8 minilectura
Nuevas técnicas mejoran nuestra comprensión de la densidad de polvo en la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian la dinámica de gases y la química en nubes moleculares para entender mejor la formación de estrellas.
― 9 minilectura
Un nuevo método ofrece mejores estimaciones de edad para los cúmulos estelares usando datos empíricos.
― 6 minilectura
Un estudio revela grupos estelares distintos según la composición química en cúmulos globulares.
― 8 minilectura
Nuevas ideas sobre la atmósfera de una enana marrón fría revelan procesos complejos.
― 4 minilectura