El observatorio VERITAS mide el diámetro de UMa usando técnicas innovadoras, avanzando en el conocimiento de las propiedades estelares.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
El observatorio VERITAS mide el diámetro de UMa usando técnicas innovadoras, avanzando en el conocimiento de las propiedades estelares.
― 7 minilectura
Descubre los intrigantes procesos de formación de estrellas en la Nebulosa Trífida.
― 8 minilectura
La investigación sobre los cúmulos globulares revela su papel en la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Nuevos estallidos de radio de la bultosa galáctica revelan secretos cósmicos fascinantes.
― 6 minilectura
La investigación sobre emisores de Lyman Alpha revela información sobre la formación de galaxias.
― 10 minilectura
Un estudio revela información clave sobre la formación de estrellas en regiones de gas y polvo frío.
― 5 minilectura
Este artículo examina los efectos de las erupciones solares en las líneas espectrales y la atmósfera.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre el crecimiento de polvo y guijarros en discos protoplanetarios.
― 7 minilectura
Explorando la formación y efectos de los jets coronal del sol en el clima espacial.
― 7 minilectura
Un catálogo completo que avanza la investigación de galaxias a través de datos de múltiples longitudes de onda.
― 9 minilectura
Entender cómo interactúa la luz con los gases revela secretos de planetas lejanos.
― 7 minilectura
Una mirada detallada a la misión de encontrar planetas habitables.
― 7 minilectura
Un estudio revela cambios significativos en las líneas de emisión de Mrk 883 a lo largo de 15 años.
― 8 minilectura
Un estudio revela información sobre las emisiones de hierro alrededor de agujeros negros supermasivos.
― 7 minilectura
Estudio de cristales GAGG:Ce para el monitoreo de estallidos gamma de satélite.
― 7 minilectura
Los astrónomos han revelado mediciones de masa actualizadas y la dinámica del sistema estelar S1.
― 7 minilectura
Un estudio de cuásares rojos revela su impacto en el crecimiento de galaxias y agujeros negros.
― 6 minilectura
Un estudio identifica fuentes clave de rayos X en M14, relacionándolas con objetos estelares.
― 8 minilectura
Los investigadores usan el JWST para estudiar la formación de planetas en discos protoplanetarios.
― 8 minilectura
JWST ofrece nuevas ideas sobre la joven estrella MWC 758 y la formación de planetas.
― 7 minilectura
La investigación revela información sobre los colores y las emisiones de radio de los cuásares.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo el plasma afecta a los agujeros negros y sus sombras.
― 7 minilectura
La investigación revela el papel de CH3+ en la química orgánica dentro de discos protoplanetarios.
― 7 minilectura
Un estudio revela complejos flujos de gas y polvo de la estrella binaria HBC 494.
― 6 minilectura
Un estudio de la nube molecular G148.24+00.41 revela su potencial para la formación de estrellas.
― 5 minilectura
Nuevas ideas sobre el ruido de jitter ayudan a mejorar la detección de ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Los investigadores estudian las cefeidas para mejorar los cálculos de distancia en astronomía.
― 7 minilectura
Los Núcleos Galácticos Activos revelan procesos complicados que influyen en los agujeros negros y sus entornos.
― 7 minilectura
La investigación revela que la composición del polvo afecta la formación de planetas alrededor de la joven estrella HD 144432.
― 4 minilectura
Un nuevo método para medir la forma y opacidad del universo usando galaxias HII.
― 9 minilectura
Los investigadores mejoran la detección de planetas débiles usando datos de coronógrafos y modelos de instrumentos.
― 8 minilectura
Investigadores identifican cuatro nuevos planetas y siete candidatos usando datos de KMTNet.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo cambian los tamaños de las galaxias con las longitudes de onda de la luz.
― 7 minilectura
Una colección de imágenes detalladas de galaxias de una simulación innovadora.
― 8 minilectura
Este estudio examina cómo las galaxias enanas fusionadas moldean la evolución de la Vía Láctea.
― 4 minilectura
La investigación revela nuevos conocimientos sobre quásares extremadamente rojos y su influencia en las galaxias.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo se alinean los planetas en sistemas de múltiples estrellas y el papel de las características de las estrellas.
― 6 minilectura
Examinando el papel del gas de hidrógeno ionizado en la evolución de las galaxias y la formación de estrellas.
― 9 minilectura
Explorando las características y la importancia de la supernova 2021gmj.
― 7 minilectura
Los campos magnéticos influyen significativamente en la formación y evolución de las galaxias.
― 8 minilectura