Explorando cómo la turbulencia afecta el comportamiento del gas en los alrededores de las galaxias.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explorando cómo la turbulencia afecta el comportamiento del gas en los alrededores de las galaxias.
― 6 minilectura
Este artículo revisa el rendimiento del detector SONTRAC en el seguimiento de neutrones solares.
― 6 minilectura
Descubre cómo los agujeros negros interactúan con el campo Aether en la gravedad Einstein-Aether.
― 5 minilectura
Examinando cómo los agujeros negros en rotación afectan la dirección y las propiedades de la luz.
― 6 minilectura
Este estudio explora la conexión entre los núcleos de halo y las galaxias a través de simulaciones.
― 7 minilectura
Este artículo revisa los métodos más recientes para observar púlsares y sus emisiones.
― 6 minilectura
Una mirada a los sistemas AM CVn y al notable estallido ASASSN-21br.
― 7 minilectura
Investigando la formación y el giro de los agujeros negros en sistemas binarios de rayos X.
― 8 minilectura
Una mirada al proceso de acreción único alrededor de las estrellas de neutrones.
― 6 minilectura
Una mirada detallada a las correcciones de bispectro para encuestas de galaxias.
― 10 minilectura
La alta energía de las enanas M afecta las atmósferas de los exoplanetas que orbitan.
― 8 minilectura
Explorando el comportamiento único del gas alrededor de agujeros negros supermasivos.
― 8 minilectura
Nuevas ideas revelan las formas de las galaxias masivas en el universo joven.
― 5 minilectura
Una mirada a las intrigantes fuentes de rayos X en NGC 3621.
― 8 minilectura
Una mirada al fascinante caos de las estrellas cerca de agujeros negros.
― 9 minilectura
Un modelo propuesto ofrece una comprensión más clara de la distribución de la materia oscura en las galaxias.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las barras galácticas influyen en la actividad de los AGN en galaxias de disco.
― 9 minilectura
La investigación arroja luz sobre la formación y las implicaciones de los agujeros negros primordiales.
― 6 minilectura
Un estudio revela información sobre cómo pudo formarse el Sistema Solar.
― 7 minilectura
Investigando la reionización y la formación de galaxias utilizando los Funcionales de Minkowski y señales de 21 cm.
― 10 minilectura
Explorando el papel de las transiciones de fase en la formación de materia oscura.
― 7 minilectura
Examinando una erupción significativa de un filamento solar y sus implicaciones para el clima espacial.
― 5 minilectura
Examinando cómo la inflación axiónica moldea la dinámica del universo temprano.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo las formas de las galaxias revelan secretos cósmicos.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo la radiación moldea los espectros de las estrellas.
― 9 minilectura
Nuevas ideas sobre el choque de proa y las emisiones de la estrella masiva LS 2355.
― 8 minilectura
Examinando cómo el gas de Fermi degenerado interactúa con agujeros negros de Reissner-Nordström.
― 8 minilectura
Este artículo explora la astronomía de rayos X y las contribuciones de India en este campo.
― 7 minilectura
ANTARES revela nuevos hallazgos sobre los neutrinos cósmicos y sus fuentes.
― 8 minilectura
La investigación revela información sobre el comportamiento de los quarks en condiciones extremas.
― 7 minilectura
Explorando las propiedades y implicaciones de los agujeros negros regulares en astrofísica.
― 6 minilectura
Este estudio investiga la ruptura de simetría de isospín en núcleos espejo, centrándose en el desplazamiento de Thomas-Ehrman.
― 8 minilectura
Un nuevo enfoque para detectar el cambio de concepto usando datos pasados mejora la precisión del modelo.
― 7 minilectura
El estudio examina los efectos del K-mouflage en la materia oscura y la formación de estructuras cósmicas.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo los agujeros negros en rotación interactúan con campos vectoriales.
― 7 minilectura
Explorando los conceptos detrás de los motores de distorsión y su potencial para los viajes espaciales del futuro.
― 5 minilectura
Examinando cómo la electrodinámica no lineal da pistas sobre la expansión del universo.
― 6 minilectura
Este estudio explora cómo la rotación afecta a los mesones vectoriales pesados en plasma de quarks y gluones.
― 6 minilectura
El complejo W51 revela nuevas ideas sobre los orígenes de los rayos cósmicos y los mecanismos de aceleración.
― 8 minilectura
Los cúmulos estelares revelan detalles sobre la formación y evolución de las estrellas.
― 7 minilectura