Explorando una nueva teoría del comportamiento de las galaxias que combina temperatura y gravedad.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explorando una nueva teoría del comportamiento de las galaxias que combina temperatura y gravedad.
― 8 minilectura
Este estudio examina la relación entre la polarización óptica y la absorción de rayos X en galaxias Seyfert 1.
― 8 minilectura
El estudio de los vientos en los binarios de rayos X revela interacciones y dinámicas complejas.
― 8 minilectura
Una mirada al papel y las propiedades de los objetos de materia oscura extendida en el universo.
― 6 minilectura
Examinando por qué algunas galaxias desarrollan barras estelares y qué influye en su formación.
― 7 minilectura
Explorando la mezcla intrigante de fermiones y bosones en astrofísica.
― 6 minilectura
Los investigadores identifican dos nuevos grupos de estrellas, Shakti y Shiva, en nuestra galaxia.
― 6 minilectura
La investigación sobre FO Tau revela cómo las estrellas binarias afectan la formación de planetas.
― 7 minilectura
Estudiando cómo la retroalimentación de las galaxias influye en la distribución de materia en el universo.
― 10 minilectura
Una mirada al explosivo final de las estrellas masivas y sus impactos cósmicos.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo la turbulencia impacta la formación de estrellas en varias galaxias.
― 8 minilectura
Los investigadores encuentran una estrella PAGB caliente en el débil cúmulo globular E3.
― 6 minilectura
Altjira muestra un sistema triple jerárquico único entre los Objetos Trans-Neptunianos.
― 6 minilectura
Investigar pequeños sistemas celestiales revela información sobre la formación del sistema solar.
― 7 minilectura
La investigación revela patrones de movimiento complejos en sistemas binarios celestiales lejanos.
― 7 minilectura
Un sistema estelar cuádruple único ofrece información sobre la evolución de las estrellas masivas.
― 8 minilectura
Los investigadores analizan la galaxia lejana GHZ2 en busca de pistas sobre el universo temprano.
― 6 minilectura
Cómo la dinámica del plasma afecta el comportamiento de las señales de radio del Sol.
― 6 minilectura
La investigación presenta un enfoque flexible para estudiar los agujeros negros y sus características.
― 7 minilectura
Explorando cómo la gravedad afecta el viaje de la luz cerca de objetos masivos.
― 7 minilectura
Un vistazo a la evolución en dos etapas de las erupciones de filamentos solares y sus consecuencias.
― 7 minilectura
Investigaciones recientes revelan información sobre la aceleración de partículas y emisiones de la Nebulosa del Cangrejo.
― 7 minilectura
Los investigadores desarrollan métodos para mejorar la precisión de las simulaciones de agujeros negros.
― 7 minilectura
Una mirada a la DFT nuclear y sus aplicaciones en física.
― 7 minilectura
Nuevas perspectivas desafían las ideas tradicionales sobre las composiciones heladas de Urano y Neptuno.
― 6 minilectura
Una mirada a la formación y el comportamiento de los filamentos de la corona polar en el sol.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian a los enanos Y para mejorar la comprensión de estos cool cuerpos celestes.
― 5 minilectura
Este estudio revela información sobre las propiedades de emisión del magnetar XTE J1810-197 durante tres años.
― 6 minilectura
Un nuevo estudio proporciona evidencia directa de un componente de luz externa en los AGNs.
― 9 minilectura
La investigación revela el papel de los sistemas binarios en los cambios de brillo de las Cefeidas.
― 5 minilectura
Perspectivas sobre las envolturas de estrellas de neutrones y la síntesis de elementos durante la acreción de masa.
― 10 minilectura
Un estudio revela cómo las estrellas jóvenes moldean su entorno en la región NGC2023.
― 7 minilectura
Examinando una galaxia conocida por su alta formación de estrellas y dinámicas de gas.
― 7 minilectura
Un estudio revela rasgos únicos de los cúmulos globulares en galaxias espirales cercanas.
― 5 minilectura
Los estallidos de rayos gamma ofrecen pistas sobre los eventos más violentos del universo.
― 6 minilectura
Este artículo explora cómo las partículas de luz interactúan con la materia más grande a través de fuerzas inducidas por el fondo.
― 8 minilectura
Los investigadores analizan imágenes para entender la estructura de la materia oscura usando lentes gravitacionales fuertes.
― 7 minilectura
Los investigadores combinan datos para mejorar la comprensión de los efectos del desgarro cósmico.
― 6 minilectura
Los científicos descubren detalles sobre el Fondo de Radio Sincrontrón y su importancia.
― 8 minilectura
Los métodos bayesianos mejoran la detección de la señal de 21 cm del hidrógeno neutro.
― 8 minilectura