Investigando las emisiones de rayos X y las líneas de ciclotrón en estrellas de neutrones.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Investigando las emisiones de rayos X y las líneas de ciclotrón en estrellas de neutrones.
― 6 minilectura
Examinando cómo el giro de los agujeros negros afecta su movimiento a través de diferentes entornos.
― 8 minilectura
Descubre las complejidades de los cúmulos globulares y sus múltiples poblaciones estelares.
― 10 minilectura
Nuevos hallazgos sobre planetas que orbitan estrellas subgigantes mejoran nuestra comprensión de los sistemas planetarios.
― 5 minilectura
La excentricidad da pistas vitales sobre las fusiones de agujeros negros y sus formaciones.
― 8 minilectura
Explora las propiedades únicas y la importancia de los cuásares FeLoBAL en astronomía.
― 7 minilectura
Nuevos métodos pueden revelar exoplanetas ocultos de largo período a través de un análisis avanzado.
― 9 minilectura
IC 1590 revela cosas interesantes sobre la formación de estrellas y la dinámica de los cúmulos.
― 9 minilectura
OVRO rastrea señales periódicas en un binario de rayos X de alta masa, revelando patrones de emisión estables.
― 7 minilectura
Examinando la conexión entre las galaxias y los halos de materia oscura para entenderlo mejor.
― 6 minilectura
Explorando la deflexión de la luz y las sombras alrededor de los agujeros negros bajo la teoría de Rastall.
― 8 minilectura
Investigando nuevos factores geométricos que influyen en la gravedad y sus implicaciones para el universo.
― 9 minilectura
Explorando la naturaleza y el comportamiento de los strangelets en entornos cósmicos extremos.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian la pasta nuclear para entender la materia en entornos extremos.
― 7 minilectura
Una mirada a los agujeros negros, singularidades desnudas y los caminos de la luz a su alrededor.
― 7 minilectura
Los investigadores usan modelos de IA para analizar e interpretar las emisiones de blazares en diferentes longitudes de onda.
― 10 minilectura
TOI-1347 b revela información sobre los planetas de período ultra-corto y sus posibles atmósferas.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la modelación de las ondas sonoras solares mientras ahorran recursos computacionales.
― 6 minilectura
Explorando cómo la gravedad afecta el comportamiento de la luz en los alrededores de un agujero negro.
― 8 minilectura
La metalicidad revela información clave sobre la formación de galaxias y el desarrollo de estrellas.
― 6 minilectura
El experimento LZ busca partículas esquivas más allá de los WIMPs.
― 7 minilectura
Descubre la formación, estructura y significado de las estrellas de neutrones.
― 6 minilectura
Explorando campos escalares como posibles explicaciones para la materia oscura y la energía oscura.
― 9 minilectura
Explorando cómo la violación de CP afecta las propiedades e interacciones de la materia oscura en física.
― 10 minilectura
Un estudio revela las complejidades de las propiedades de radio y clasificaciones de los cuásares.
― 9 minilectura
Este estudio examina las propiedades de las galaxias enanas ultra-débiles alrededor de la Vía Láctea.
― 5 minilectura
Investigando cómo algunas galaxias dejaron de formar estrellas al principio de la historia del universo.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre los QPEs revelan complejidades cerca de los agujeros negros.
― 8 minilectura
Una exploración de la gravedad Rastall y sus implicaciones para entender el universo.
― 6 minilectura
Examinando las dificultades y métodos para mejorar las observaciones de la emisión de hidrógeno a 21 cm.
― 8 minilectura
Examinando FN Sgr, donde un enano blanco y una gigante roja interactúan de manera única.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo los metales influyen en la evolución de las galaxias y la formación de estrellas.
― 7 minilectura
BELLA ofrece ideas nuevas sobre las explosiones de radio solar y su impacto en el clima espacial.
― 7 minilectura
Los mini filamentos arrojan luz sobre la calefacción solar y el viento.
― 7 minilectura
La investigación conecta la dinámica de fluidos turbulentos con la física de los agujeros negros, revelando nuevos conocimientos.
― 12 minilectura
Investigar la naturaleza y las sombras de los agujeros negros revela secretos cósmicos más profundos.
― 9 minilectura
Los científicos estudian los cúmulos de galaxias para aprender más sobre la gravedad y la estructura del universo.
― 7 minilectura
La investigación resalta la importancia de la función de selección al estudiar los cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
Los investigadores catalogaron 1338 supercúmulos, avanzando en los estudios de la estructura cósmica.
― 6 minilectura
Un estudio sobre el movimiento del gas y su papel en la evolución de las galaxias.
― 10 minilectura